Mostrando las entradas con la etiqueta costumbres. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta costumbres. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de abril de 2015

Amor, compasión, respeto

Siempre deja tu marca en las personas de forma amorosa.

Estoy realmente indignada, dolida y muy molesta, no puedo creer que existan en este siglo personas fanáticas, radicales que decapiten Cristianos, ¿que paso con su humanidad?, son temas extensos, muy desgastantes y dolorosos

Ayer lei una noticia de una muchacha que estuvo cautiva en una lavandería, la obligaban a planchar y lavar ropa y la tenían encadenada, peor que un animal,casi no comía y la lesión en sus órganos es grande como la de una señora enferma de más de ochenta años. 

Otra noticia de una madre que mato a golpes a su niña de cinco años ya no quise leer mas.

Yo soy comunicologa y fui productora de noticieros, así que me gusta estar tanto en la tele, en el radio y los periódicos viendo lo que sucede en el día, si no me da tiempo reviso el Twitter de los reporteros y veo las noticias, la cosa es que me gusta estar informada.

Siempre han existido malas noticias, pero en los últimos años he visto cada vez más atrocidades a nivel ser humano, de los políticos ni hablar, en esos temas ni me meto, pero las personas son cada vez mas insensibles, ya la carencia de valores va en aumento, ya todo es normal, ya nadie se espanta, nadie se preocupa ni hace nada al respecto, muchos se ofenden pero de lejos, no se meten y los que quieren lograr un cambio los matan o de alguna forma acaban con su credibilidad y terminan por hacerse a un lado. 

Es más fácil decir "en boca cerrada no entran moscas" o "mejor aquí corrió que aquí Murió" o "no es asunto mío" , "eso esta pasando en otro continente", yo creo que el ver a una niña esclavizada de la forma que sea, matanzas por cualquier motivo o a un bebé golpeado es asunto de todos, yo se que esta difícil arreglar el mundo uno solo, pero estoy convencida que donde se debe de comenzar es por nuestra casa.

Si eres parte de una congregación religiosa, cualquiera que sea, el matar, humillar, ofender, agradir y abandonar esta mal, enseña a tus hijos los valores que profeses, que se les queden dentro, tatuados en el alma, si eres ateo pero tienes formación ética, igual, enseña a tus hijos el respeto a la vida, la igualdad de género, el no molestar y mucho menos fomentes la violencia de ninguna forma, dando el ejemplo y viviendo acorde a nuestras creencias, aquí es donde todos podemos poner nuestro granito de arena.

¿Tienes una gran experiencia?ofrece dar platicas a los jóvenes, comparte, informa, intercambia opiniones, déjales una marca para que la historia no se repita.

A los 40 me da tristeza ver la sociedad en cualquier estrato económico, no es el dinero, son las costumbres que se han perdido y los valores que no se arraigan. Se que no son todos, pero los que todavía están conscientes y entienden de lo que hablo somos los que de alguna forma podemos comenzar con el cambio.

 

sábado, 14 de marzo de 2015

Entre ollas y sabores

Estaba cocinando un platillo que me enseño mi abuela Mina, una rosca de atún la verdad muy rica, como hay recuerdos dentro de los sabores, las cazuelas aunque diferentes tienen memoria en la receta, los aromas, los ingredientes de este preparado hacen que sea todo un honor hacerlo y un viaje en el tiempo para poder compartirlo con la familia.

La verdad es que no es complicado, son artes sencillos que siempre van acompañados de un buen recuerdo como el de mi niñez en su casa y lo primero que cocinaba cuando estaba recién casada, le llamaba por teléfono y le pedía ayuda porque hasta el agua se me quemaba, no es que ya sea la gran cocinera, pero lo que hago me queda rico y fue gracias a ella, mi amada Abuela que me enseño.

Y así como esta rosca tengo otras recetas que se quedan en mi memoria de sabor y esta tatuada en mi corazón, son momentos de alegría y de profunda ausencia que de alguna forma se llena con los vapores y colores dentro de mi cocina y el horno, ya cuando el molde esta listo para sacar es una emoción sin igual porque inicia el viaje familiar en mi memoria.

Y tengo otras pocas notas dentro de mi carpeta que ella me dicto en su momento, me arrepiento de no haberle pedido mas.

Se ha perdido un poco la tradición de los recetarios familiares, ahora mientras más rápido se cocine mejor, ya no tenemos tiempo para darle ese sabor especial generacional a nuestras familias y que la tradición continúe.

Esta rosca se sirve en un Platón especial, fue de mi bisabuela Manuela y solo se saca para esta ocasión.

A los 40 no es que me encante la cocina, pero cuando lleva recuerdos la verdad es que me encanta sentir esa conexión especial entre mi abuela y yo.