Mostrando las entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de abril de 2018

Ultimamente...

Ultimamente mis estados de ánimo andan como una montaña rusa, a momentos feliz, en otros de malas, unos cuantos con ansiedad, otros mas preocupada, hay ocasiones en que verdaderamente me siento muuuy cansada y otros en los que ya no se que hacer para seguir ocupada, ¿la constante? precisamente esa, no me alcanza el tiempo del día para tener que terminar con los pendientes.

Noticias buenas llegan que igual las malas hacen su aparición.

Hay veces que no entiendo nada de nada y es ahi donde pongo toda la atención solo en mi, me relajo (me compre un respaldo que da masaje) pongo una meditación guiada (que la recomiendo mucho y la encuentras en internet), aceite de lavanda en las sienes de la cabeza y ¡bye mundo!.

Esos cinco minutos son sanos, son buenos, me obligan a deterneme y descansar, parece que en estos dias no hay descanso, me fui con mis hijos a la playa y de verdad traslade mi vida porque me la pase subiendo y bajando a mi hija con las amigas, esperando a mi hijo que iba con los amigos, en fin, no me voy a quejar porque si tuve mis momentos, camine en la playa, tome un poco de sol y también pase tiempo de calidad (cuando estuvieron conmigo) con mis hijos, cosa que en la ciudad con los estudios ya es mas dificil.

A los 40 y tantos es importante detenerse un poco, lograr vernos desde afuera y así poder darnos cuenta de lo que nos rodea, yo veo lo que me preocupa y me tomo el tiempo para reflexionar, en esos 5 minutos de descanso donde solo existo yo, cuando regreso todo lo negro se vuelve claro y lo gris toma color, trato de resolver y si no tiene solución pues a aceptar y avanzar.

De verdad, un tiempo fuera o varios a lo largo del dia hacen la diferencia, te invito a descansar un  poco dentro del remolino de la rutina.

Gracias por tu valioso tiempo.

jueves, 18 de mayo de 2017

Paciencia y amor

“La única finalidad de la vida es crecer. La lección última es aprender a amar y a ser amados incondicionalmente”

Pasaje de: Elisabeth Kübler-Ross. “La rueda de la vida.” 

En los últimos días lamentablemente he estado en el hospital, alguien cercano a mi enfermó y se encuentra en terapia.

Es muy triste emocionalmente estar esperando resultados de los estudios de alguien quien quieres y más cuando hay momentos en que por ser varios doctores los diagnósticos a cada rato cambian y la verdad te descontrolan, en un minuto todo mejora y a los cinco siguientes aparece una complicación  nueva.

Es muy difícil estar buscando la emoción correcta para comunicar lo que está ocurriendo sin llegar a alarmar, mi esposo y mis hijos están muy alertas y sensibles a lo que pueda transmitirles y trato de apegarme de forma fiel a lo que escucho de los Médicos, la tristeza se puede tocar con los dedos y la esperanza se respira desde el corazón.

Mi familia ha sido golpeada en poco tiempo por las circunstancias, mis hijos han comprendido que todos somos frágiles ante una enfermedad, no importa la edad ni la condición en la que las pesonas se encuentren, eso es destino, es la vida que se presenta, nos guste o no es una forma de crecer y enfrentar nuestras propias emociones, nuestros más temidos miedos.

El amor en estos momentos es lo único que sostiene a quienes estamos juntos en esto, la fe a Dios crece, pero la unión espiritual y el demostrar ese cariño es lo que realmente hace que la fuerza salga del mal momento y se pueda transformar en uno bueno, donde las buenas noticias se presentan y todo se resuelve para bien.

Acompañar en estos momentos, hace una gran diferencia.

Todo es movimiento, nada puede quedar estancado.
Siempre lo he pensado y dicho:
Cuando las oraciones suben las bendiciones bajan, hay que pensar en positivo.

A los 40 compruebo nuevamente la fragilidad del ser humano, ante la adversidad solo hay un camino, la buena actitud, la paciencia en el tiempo, el pensar positivo y el saber dar y entregar todo el amor que puedas tener, gracias por tu valioso tiempo.


miércoles, 29 de abril de 2015

Amor, compasión, respeto

Siempre deja tu marca en las personas de forma amorosa.

Estoy realmente indignada, dolida y muy molesta, no puedo creer que existan en este siglo personas fanáticas, radicales que decapiten Cristianos, ¿que paso con su humanidad?, son temas extensos, muy desgastantes y dolorosos

Ayer lei una noticia de una muchacha que estuvo cautiva en una lavandería, la obligaban a planchar y lavar ropa y la tenían encadenada, peor que un animal,casi no comía y la lesión en sus órganos es grande como la de una señora enferma de más de ochenta años. 

Otra noticia de una madre que mato a golpes a su niña de cinco años ya no quise leer mas.

Yo soy comunicologa y fui productora de noticieros, así que me gusta estar tanto en la tele, en el radio y los periódicos viendo lo que sucede en el día, si no me da tiempo reviso el Twitter de los reporteros y veo las noticias, la cosa es que me gusta estar informada.

Siempre han existido malas noticias, pero en los últimos años he visto cada vez más atrocidades a nivel ser humano, de los políticos ni hablar, en esos temas ni me meto, pero las personas son cada vez mas insensibles, ya la carencia de valores va en aumento, ya todo es normal, ya nadie se espanta, nadie se preocupa ni hace nada al respecto, muchos se ofenden pero de lejos, no se meten y los que quieren lograr un cambio los matan o de alguna forma acaban con su credibilidad y terminan por hacerse a un lado. 

Es más fácil decir "en boca cerrada no entran moscas" o "mejor aquí corrió que aquí Murió" o "no es asunto mío" , "eso esta pasando en otro continente", yo creo que el ver a una niña esclavizada de la forma que sea, matanzas por cualquier motivo o a un bebé golpeado es asunto de todos, yo se que esta difícil arreglar el mundo uno solo, pero estoy convencida que donde se debe de comenzar es por nuestra casa.

Si eres parte de una congregación religiosa, cualquiera que sea, el matar, humillar, ofender, agradir y abandonar esta mal, enseña a tus hijos los valores que profeses, que se les queden dentro, tatuados en el alma, si eres ateo pero tienes formación ética, igual, enseña a tus hijos el respeto a la vida, la igualdad de género, el no molestar y mucho menos fomentes la violencia de ninguna forma, dando el ejemplo y viviendo acorde a nuestras creencias, aquí es donde todos podemos poner nuestro granito de arena.

¿Tienes una gran experiencia?ofrece dar platicas a los jóvenes, comparte, informa, intercambia opiniones, déjales una marca para que la historia no se repita.

A los 40 me da tristeza ver la sociedad en cualquier estrato económico, no es el dinero, son las costumbres que se han perdido y los valores que no se arraigan. Se que no son todos, pero los que todavía están conscientes y entienden de lo que hablo somos los que de alguna forma podemos comenzar con el cambio.