Mostrando las entradas con la etiqueta inundaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta inundaciones. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de julio de 2015

Y otra vez se inundo!

Impuestos

Impuestos de primer mundo y servicios...inexistentes.

"Los impuestos son cargas obligatorias que las personas y empresas tienen que pagar para financiar al estado. En pocas palabras: sin los impuestos el estado no podría funcionar, ya que no dispondría de fondos para financiar la construcción de infraestructuras (carreteras, puertos, aeropuertos, eléctricas), prestar los servicios públicos de sanidad, educación, defensa, sistemas de protección social (desempleo, prestaciones por invalidez o accidentes laborales), etc." Wikipedia.

Verdaderamente es el colmo, vas manejando tu coche y si llovió ya no viste ese bache que no es bache, es un pozo donde queda tu llanta reventada y la suspensión destruida.

Ayer leí en el periódico y en las redes sociales que hay que salir a la calle con un spray fosforescente para delimitar los bordes de los hoyos que se encuentran en estas calles. A unos les parecía maravillosa la idea, ¿a mi? Creo que es una "solución de conveniencia temporal". No me parece maravillosa, me da coraje que yo pago mis impuestos y encima tenga que hacer esto, es como una burla, Naucalpan y Huixquilucan parecen un campo minado y no se diga del sistema de coladeras y anexas, siempre que llueve se inunda por todos lados, los autos se hunden bajo el agua, hay pérdidas totales y parece que a nadie le importa y se siguen construyendo edificios y plazas comerciales, ¿cuántos locales inundados y mercancía con pérdida total por esto mismo? Pero la culpa según le gobierno es del ciudadano cochino que tira la basura en la calle, no pongo en duda que esto ocurra, pero la verdad es que yo no he visto a nadie hacerlo, mas bien pienso que con tanta obra para hacer mas edificios que colapsan la vialidad y la ya sobre poblada zona así como puentes que nadie necesita, se tira el cascajo y lo que sobre , esto es lo que verdaderamente hace que todo este tapado como los tubos, cañerías, coladeras en general el drenaje no tiene la capacidad de soportar lo que el área requiere para su desahogo pluvial.

Y todos los años es lo mismo.

A los 40 me molesta que siempre que llueva me de miedo salir por el temor a que mi coche se inunde y lo pueda perder o a que mi familia salga y se quede sin llanta por tanto bache sin remedio...

¡que alguien me explique donde quedo mi predial por favor !


viernes, 20 de marzo de 2015

La lluvia y sus regalos

La lluvia y sus grandes regalos.

Me gusta el olor a lluvia, a tierra mojada, es algo que desde niña me ha encantado, no me gusta mojarme, pero me encanta escuchar como cae el agua desde el cielo.

Si hay truenos mi perrita Danzka se levanta y corre junto a mi, pero si la agarra ya muy dormida ni se despierta.

Agradezco que llueva porque luego hay sequía, dependemos de la lluvia para poder vivir.
 
El tono gris que aparece en el ambiente no me molesta, es lo que le va, a mi no me da tristeza, al contrario, me regala un buen momento para poner las cosas en orden, meditar un poco, me relaja.

El mejor momento para la lluvia es la noche, me arrulla, se que trae muchos inconvenientes también pero no puedo remediarlos y he aprendido a ser así, un poco egoísta con lo que no puedo cambiar como las inundaciones, eso es terrible, pero insisto, la lluvia es buena, deja el verde a su paso y al final del día el verde es vida y a los bosques, selvas, sembradíos y jardines les hace mucha falta, vaya que al mío le hace falta.

Dicen que Febrero loco y Marzo otro poco, bienvenida la lluvia que da la antesala a la Primavera, que baja un poco el calor y limpia el ambiente.

A los 40 valoro mas a la naturaleza y a sus cambios climáticos, eso si, no he de mentir, el frío, ese no es lo mío.