Mostrando las entradas con la etiqueta muertes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta muertes. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de septiembre de 2017

Mi México, Desde la trinchera

Desde la trinchera hoy escribo, mi país es hermoso, pero aunque no está en una guerra de forma abierta si vivimos amenazados.

No puedo creer que hoy apareció otra joven muerta, señalada por ir sola, como si fuera pecado y para no ir más lejos la herida de la partida de mi amiga a manos de criminales sé que la voy a llevar a flor de piel durante mucho tiempo.

Desde la trinchera de mi casa, donde vivo entre candados, alarmas, cerrojos y miedo de salir, parece mentira, vivir en un país tan maravilloso y rico en todos los aspectos, en cultura, vegetación, paisajes, fauna y la única que se destaca por ser una lamentable porqueria es la delincuencia de la que el gobierno no hace nada, justicia humana es la que se necesita, para todas las familias que llevamos una herida en el alma, claro que sé que las pérdidas son eso, nada ni nadie va a regresar del cielo ni se va a poder vivir con la paz secuestrada, pero sería un consuelo.

¿Viva México?, si, que vivan los jóvenes que en sus manos tienen el poder de hacer un cambio con tanto que mi patria tiene por ofrecer.

¿Viva este México?, no lo creo, no lo siento, me duele escribirlo, me duele vivirlo, la sociedad que se respira es más materialista, más vacía, carente de valores y de líderes que lo encaminen, me asusta lo vivido dentro de mi comunidad y fuera de ella, estamos en tierra de nadie y para nadie.

¿Qué cómo me siento? Triste, traicionada, asustada y llena de rabia, no dejo mi país porque las raíces son fuertes y el árbol que sembré tiene ramas en crecimiento, porque aún tengo un poco de fe que alguien puede llegar hacer el cambio, haré  lo propio dentro de mi casa, y comencé con mis hijos.
Ética, honestidad, empatía, valores, lealtad, amor y respeto a la vida y a lo ajeno.

Ya basta de ser pseudo reporteros con un teléfono y acerquémonos a ayudar, a ser activos y no pasivos, el valiente vive hasta que el cobarde quiere.

A los 40 estoy convencida que somos más los buenos, solo que vivimos con miedo, necesitamos forjar un mejor futuro, hay que estudiar más, trabajar más, respetar más y dejar de ver lo que no se tiene para valorar lo que sí, hoy por hoy lo esencial: la vida por sí misma.

viernes, 31 de marzo de 2017

Los ejemplos

"Las palabras son enanos, los ejemplos son gigantes" (proverbio suizo)

No he visto mucho la televisión en los últimos días, mi atención ha estado enfocada a mi familia totalmente, al Master que estudio, a varias causas muy cercanas en las cadenas de oración, en fin, ala vida en si.

Ayer prendí el noticiero, que tristeza me causo el haberlo hecho.

Por un lado un lamentable accidente de auto donde todos los pasajeros mueren, las causas y las copas solo los involucrados saben, es muy  fácil juzgar, encarcelar, en fin, no creo que nadie quiera matar nadie en un accidente, de hecho nadie quiere tener uno, noticia triste y de focos rojos para los padres y los jóvenes que les encanta salir de noche, que tampoco digo que sea algo malo, solo que este tipo de eventos suceden, al final se llama vida y mala suerte.

El hecho que mas me enojó, porque este si me enfureció fue el caso del juez que liberó a un pederasta...lo peor es que el sujeto es padre de familia de dos niñitas. No me gusta en lo que mi país se está convirtiendo en materia de justicia, pero en fin, a ver como lo resuelven los qu tienen el poder de hacerlo, la sociedad estalló en las redes sociales y con justa razón, en lo que si creo es en la justicia divina, sobre todo para todas las personas que actúan mal.

La tercer noticia que me decepcionó fue el ver que un grupo de muchachos andan golpeando a otros nada mas por que si, como diría el personaje de un reconocido actor Mexicano, Héctor Suarez, "No mas", ¿porqué lo hacen?pues, no mas!!! ( osea solo porque si, sin causa justificada). Observemos a la ley.

A lo que realmente voy es: el ejemplo arrastra.

Los hijos siguen mas los ejemplos que los consejos, hechos, no palabras.

Creo que es algo que está muy claro, lo que se ve y vive en casa se arrastra a donde quiera que se va, si hay violencia, se educa en la violencia, si hay empatía y amor, se educa en esos valores precisamente, si los hijos ven que los padres son honestos, honestos serán la mayoría, si ven corrupción pues corruptos serán y así se sigue la cadena.

Hay una historia de unos gemelos idénticos ojos de un padre vicioso, uno al crecer se da al vicio de las drogas, el otro se vuelve un gran Medico, al final les preguntan porque decidió cada uno su camino, uno responde que fue el ejemplo que vivió en su casa, el otro dijo que por ejemplo que vivió el no quiso seguirlo y decidió sacar lo mejor que llevaba por dentro.

La libertad de elección es lo único que nadie nos va a quitar, hay que saber elegir bien.

A los 40 me molesta, indigna y entristecen los noticieros pero no puedo cerrar los ojos, de alguna forma me sirve para hablar con mis hijos y poner sobre la mesa el tema para sacar conclusiones y experiencias ajenas, ojalá lo tomen y guarden para bien, nadie es perfecto ni nadie se salva de equivocarse, solamente espero que lo que a mi me toca que es de la puerta de mi casa para dentro se pueda transmitir lo que se vive de la mejor manera, despues de todo ese es nuestro trabajo como padres, enseñarles tanto lo bueno como lo malo y sus grandes consecuencias.