Mostrando las entradas con la etiqueta ojos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ojos. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de julio de 2018

Vamos, Solo por hoy!

Tengo miedo, escuché una voz decirme en medio del silencio.

Porque tienes miedo? Ya sabes que es lo que te pasa, lo que te ha tenido mal durante tantos años, las fiebres, el dolor de cuello, espalda, las migrañas, él no poder caminar, a veces ni levantar la taza por no poder cerrar la mano, toda la confusión en tiempo y espacio, el mareo...en fin no son hechos aislados, todos han sido sintomas y ya tienes diagnóstico, que lo que te ocurre tenga nombre ya es algo bueno, ahora a aceptarlo y ser fuerte. Hay cosas peores, siempre va existir algo más, así que asúmelo, así tal cual.

Precisamente, por eso tengo miedo, porque ya sé que tengo, porque comencé a leer al respecto, porque reconozco los síntomas y porque no quiero que sea verdad, me aterra tener que pasar de nuevo por todo en algún momento, por mi, por mi familia.

Pero es así, cálmate, respira, el estrésarte es lo peor para desencadenar todos los sintomas, a ti te tocó tener Fibromialgia, mientras estés tranquila todo será más leve.

Si, pero aunque hoy estoy bien y diario tengo un síntoma distinto, muy poquito, el dolor no ha estallado y sé que va a pasar, sé que cuando ocurra, me va a tirar de nuevo, me va a incapacitar de nuevo y la recuperación va a ser larga y es un ciclo.

Eso es ansiedad, otro síntoma, ya, tienes que tomarlo con calma, ya sabes el diagnóstico y eso es bueno porque te conozco y no te va a derrotar 

Lo sé, pero el dolor físico es real, no está nada padre, me da miedo el futuro, aún no tengo claro cómo es el desarrollo, se que hay fases y aún no sé en cuál estoy.

Pues, ni modo, es tu realidad, enfréntala, has estudiado sin querer para prepararte, cambia tu actitud, busca un sentido.

No es fácil darle un sentido a un cuerpo que se quiebra en propia piel, pero si, el sentido será tener que volver a ser fuerte, pero es cansado, he tenido que serlo desde niña y una cosa es la carga emocional y otra muy distinta el dolor físico.

Yo creo que hoy van unidos y tienes apoyo en tus hijos, tu esposo, la familia y las amigas que lo saben.

Lo sé, pero aún no acabo de procesarlo, el cansancio no me deja pero me explica porque he dejado de hacer muchas cosas, entre ellas escribir.

Pero aún puedes hacerlo y siempre vas a poder, tal vez hoy más que nunca!

Estoy segura de ello, esto no me va a vencer, tal vez existan momentos en que si me derrote, pero sé que será por breves momentos y me voy a levantar! 

Ya ves? Entonces no tengas miedo, espera, infórmate y lucha, se positiva y cuando te llegue una crisis ya sabes de qué se trata y solo será pasajera, encuentra el sentido que ese será el ejemplo.

Aunque diario tenga un dolor diferente? Me perderé momentos importantes por no poder ir?

Claro! Eso va a pasar, habrá muchos otros a la que vas a ir y bien, pero las personas que lo saben te quieren y podrán entenderlo, es más sé que te van a apoyar, ves? No va a pasar nada, tómalo con calma, una raya más al tigre, puedes con esto y no va ser el fin del mundo.

A los 40 conozco personas con Fibromialgia, una enfermedad crónica donde el dolor físico es intenso e inacapacitante a veces, hay que aprender a no juzgar si se ve a alguien estacionarse en lugares para  discapacitados con aspecto sano y sin tener una silla de ruedas, puede que apenas pueda caminar del dolor y tenga que hacer su vida normal, es una enfermedad que se siente y duele mucho, tanto que solo el que lo vive lo entiende, no se ve como muchas otras, lo único que necesitan es tiempo de descanso para poder recuperarse, tratamientos, dieta así como apoyo emocional y mucho amor para seguir adelante.


viernes, 31 de marzo de 2017

Los ejemplos

"Las palabras son enanos, los ejemplos son gigantes" (proverbio suizo)

No he visto mucho la televisión en los últimos días, mi atención ha estado enfocada a mi familia totalmente, al Master que estudio, a varias causas muy cercanas en las cadenas de oración, en fin, ala vida en si.

Ayer prendí el noticiero, que tristeza me causo el haberlo hecho.

Por un lado un lamentable accidente de auto donde todos los pasajeros mueren, las causas y las copas solo los involucrados saben, es muy  fácil juzgar, encarcelar, en fin, no creo que nadie quiera matar nadie en un accidente, de hecho nadie quiere tener uno, noticia triste y de focos rojos para los padres y los jóvenes que les encanta salir de noche, que tampoco digo que sea algo malo, solo que este tipo de eventos suceden, al final se llama vida y mala suerte.

El hecho que mas me enojó, porque este si me enfureció fue el caso del juez que liberó a un pederasta...lo peor es que el sujeto es padre de familia de dos niñitas. No me gusta en lo que mi país se está convirtiendo en materia de justicia, pero en fin, a ver como lo resuelven los qu tienen el poder de hacerlo, la sociedad estalló en las redes sociales y con justa razón, en lo que si creo es en la justicia divina, sobre todo para todas las personas que actúan mal.

La tercer noticia que me decepcionó fue el ver que un grupo de muchachos andan golpeando a otros nada mas por que si, como diría el personaje de un reconocido actor Mexicano, Héctor Suarez, "No mas", ¿porqué lo hacen?pues, no mas!!! ( osea solo porque si, sin causa justificada). Observemos a la ley.

A lo que realmente voy es: el ejemplo arrastra.

Los hijos siguen mas los ejemplos que los consejos, hechos, no palabras.

Creo que es algo que está muy claro, lo que se ve y vive en casa se arrastra a donde quiera que se va, si hay violencia, se educa en la violencia, si hay empatía y amor, se educa en esos valores precisamente, si los hijos ven que los padres son honestos, honestos serán la mayoría, si ven corrupción pues corruptos serán y así se sigue la cadena.

Hay una historia de unos gemelos idénticos ojos de un padre vicioso, uno al crecer se da al vicio de las drogas, el otro se vuelve un gran Medico, al final les preguntan porque decidió cada uno su camino, uno responde que fue el ejemplo que vivió en su casa, el otro dijo que por ejemplo que vivió el no quiso seguirlo y decidió sacar lo mejor que llevaba por dentro.

La libertad de elección es lo único que nadie nos va a quitar, hay que saber elegir bien.

A los 40 me molesta, indigna y entristecen los noticieros pero no puedo cerrar los ojos, de alguna forma me sirve para hablar con mis hijos y poner sobre la mesa el tema para sacar conclusiones y experiencias ajenas, ojalá lo tomen y guarden para bien, nadie es perfecto ni nadie se salva de equivocarse, solamente espero que lo que a mi me toca que es de la puerta de mi casa para dentro se pueda transmitir lo que se vive de la mejor manera, despues de todo ese es nuestro trabajo como padres, enseñarles tanto lo bueno como lo malo y sus grandes consecuencias.