Mostrando las entradas con la etiqueta país. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta país. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de enero de 2017

En shock

Los últimos días me he lamentado mucho sobre lo que está pasando en mi país y a nivel mundial.

He visto en las redes sociales como todos son juez pero no son parte, todos tienen la verdad absoluta y no lo cuestiono pues cada persona es un mundo que nació con total libertad de elección, hasta no elegir es ya en sí una elección.

Y no vengo a dar clases de moral, ni de valores, esas convicciones son personales y trato de transmitirlas únicamente a mis hijos, pero tal vez es en eso en lo que todo el mundo se está equivocando, tal vez.

Si observáramos más al compañero, a la familia de la puerta de lado, al maestro, al político, al juez, al entorno que nos rodea, veríamos los verdaderos focos rojos que han provocado tanto daño en los últimos días.

La religión, esa no importa mientras no se dañe al prójimo.
El que toma, saquea y roba, aunque sea un pan que no sea suyo, es ladron.
El que miente, no es de fiar .
El que engaña, es traicionero.
El que perjudica, es malo.
El que atenta contra la vida, es un criminal.
El que copia,no es honesto.
El que pasa sobre otro para su bienestar, es un aventajado sin escrúpulos.
El que choca y huye, esta falto de ética y valor civil.

Por ahí escuché que a veces la justicia no alcanza y merece venganza...me horroricé...es muy profunda la diferencia y también es alarmante. Pero se siente bajo la piel de muchas personas en las últimas horas.

Habría que cuestionarnos...

Si hago algo, ¿me enaltece?
Si lo comparto ¿estoy dañando a terceros?
Si me decido ¿estoy honrando a mis padres? 
Si no me importa, ¿realmente me beneficia en algo?

Vuelvo a mi posición de siempre, no cuestiono la libertad de expresión de nadie, pero me molesta la frialdad, la facilidad con la el ser humano arroja piedras, no está demás pensar en circunstancias adversas, es más fácil señalar, ofender, lastimar y cuando conviene, esconder la mano.

Todos tenemos espejos, sería bueno voltear a verlo a profundidad de vez en cuando.

A los 40 me entristece el mundo, si claro haya un comenzar por nuestra casa, pero antes es fundamental comenzar por uno mismo. Creo que en los 70's era todo amor y paz, el lema viene bien esta noche. 

Gracias por compartir y por tu tiempo.





miércoles, 16 de septiembre de 2015

¡Viva México!

Noche mexicana

La noche mexicana aparte de festejar nuestra independencia como nación también se presta para tener una bonita convivencia familiar, en mi caso nos reunimos en casa de mi suegra, la familia es enorme por lo tanto la pasamos muy bien.

No puede faltar la comida típica mexicana las tostadas de pata, las tostadas de Tinga,el pozole,el quesito rayado,la crema,las salsas, los postres típicos, el tequila, los niños van vestidos con trajes típicos o se pintan la carita con los colores de nuestra bandera.

Beto mi sobrino es el encargado decir en qué momento se prende la televisión para escuchar El grito, aquí es cuando todos aplaudimos sacamos las trompetitas, las matracas, nos reímos y seguimos en la convivencia.

Los sobrinos grandes claro que ya no están pues ya tienen su plan con sus amigos,de hecho el mío tenía un plan pero creo que son los últimos años que nos quedan así de convivencia en este tipo de eventos y le dijimos que mejor se quedara con sus primos y sus primas para seguir coleccionando recuerdos familiares.

A los 40 se que mi México es más que un gobierno, somos muchas personas las que luchamos día día para que este país salga adelante, lo amamos, respetamos y lo ponemos muy en alto frente a todos los demás países del mundo, soy muy afortunada por ser mexicana y lo digo con mucho orgullo,amo a mi país lleno de riquezas naturales, de historia, todo son mis tradiciones, sus canciones, en fin todo lo que representa México, por esto y mucho más que ¡viva México!