Mostrando las entradas con la etiqueta tradiciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tradiciones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de septiembre de 2015

¡Viva México!

Noche mexicana

La noche mexicana aparte de festejar nuestra independencia como nación también se presta para tener una bonita convivencia familiar, en mi caso nos reunimos en casa de mi suegra, la familia es enorme por lo tanto la pasamos muy bien.

No puede faltar la comida típica mexicana las tostadas de pata, las tostadas de Tinga,el pozole,el quesito rayado,la crema,las salsas, los postres típicos, el tequila, los niños van vestidos con trajes típicos o se pintan la carita con los colores de nuestra bandera.

Beto mi sobrino es el encargado decir en qué momento se prende la televisión para escuchar El grito, aquí es cuando todos aplaudimos sacamos las trompetitas, las matracas, nos reímos y seguimos en la convivencia.

Los sobrinos grandes claro que ya no están pues ya tienen su plan con sus amigos,de hecho el mío tenía un plan pero creo que son los últimos años que nos quedan así de convivencia en este tipo de eventos y le dijimos que mejor se quedara con sus primos y sus primas para seguir coleccionando recuerdos familiares.

A los 40 se que mi México es más que un gobierno, somos muchas personas las que luchamos día día para que este país salga adelante, lo amamos, respetamos y lo ponemos muy en alto frente a todos los demás países del mundo, soy muy afortunada por ser mexicana y lo digo con mucho orgullo,amo a mi país lleno de riquezas naturales, de historia, todo son mis tradiciones, sus canciones, en fin todo lo que representa México, por esto y mucho más que ¡viva México!

martes, 1 de septiembre de 2015

¡Yo si creo!

¡Yo si creo!


“-¿Sabes, Wendy? , cuando el primer niño rió por primera vez, su risa se rompió en miles de pedazos que se fueron dando saltos, y así fue cómo aparecieron las hadas. Y por eso tendría que haber un hada por cada niño y cada niña. -¿Tendría que haber? ¿Acaso no es así? -No. Ahora los niños saben mucho y pronto dejan de creer en las hadas, y cada vez que un niño dice “No creo en las hadas”, en algún lugar hay un hada que muere.” J.M.Barrie, "Peter pan"

Dicen que a los niños hay que hablarles con mucha franqueza y con toda la verdad por delante yo pienso que sí es importante hacerlo pero también pienso que es importante guardar su inocencia y hacer los que crean en las hadas, en los sueños, en todo lo que deben de creer a su edad para que puedan llegar a tener una infancia mágica, un infancia irrepetible que los lleve a tener una vida adulta feliz.

Con esto no me  refiero que los niños tengan que crecer a base de mentiras y engaños, solamente digo que es maravilloso que los niños crean y que cuando sean adultos tengan esa capacidad de asombro y la imaginación suficiente para poder llegar a cumplir todo lo que sueñen y todo lo que anhelan.

No todo son los tablets, videojuegos y televisión, los cuentos y la fantasías también deben de formar parte de ellos.

A los 40 creo en muchas cosas, creo en mi religión firmemente por convicción, pero también creo en las hadas, en los cuentos, en los deseos en las velas de los pasteles de cumpleaños, 
y creo firmemente en que  todo lo que mis padres me dijeron de niña, en cierta forma siempre van a ser verdad pues forman parte de quien soy hoy en día.