Mostrando las entradas con la etiqueta infancia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta infancia. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de febrero de 2018

14 de Febrero

El 14 de febrero se celebra el día del amor y la amistad, pero sin amistad no hay amor y viceversa.

Mi hermana es mi alma gemela, la que me regresa a la tierra y me pone en mi lugar, la que me escucha, me aconseja y me apapacha, sin duda alguna, mi mejor amiga.

La amistad para mí es un acto de lealtad, cariño, entrega, buenos y malos momentos, abrazos, risas que terminan en grandes pláticas y confesiones que se quedan como propias, consuelo, esperanza, paciencia y mucho perdón cuando se necesita sin dudarlo siquiera.

Por ahí leí que si una amistad dura más de siete años va a ser de por vida, yo no creo eso ya que me ha tocado tener amigas por más de siete años que simplemente se han esfumado, pero por otro lado tengo (y lo digo con mucho orgullo y cariño) a mis amigas desde que nací, luego las que conocí a los dos años de vida y otras que tengo desde los seis y las las que han llegado y se han convertido en mis hermanas en el camino, en mis comadres adoradas, que me han enseñado muchísimo, que nos hemos abierto no sólo las puertas de nuestras casas, si no las del corazón y el alma.

Tengo comadres que sus Mamás fueron mejores amigas de la mía y a las que con mucho orgullo y cariño llamo tías porque lo son, siempre han estado y para mí no existen más que ellas, que sin compartir lazos de sangre como dicen hoy los jóvenes, "se la han rifado" en las buenas y en las malas, lo más padre es que hoy nuestros hijos se dicen primos y se quieren bien; es increíble el sentimiento de saber que en el plano espiritual te han confiado a sus hijos, wooow eso es algo enorme, lleno de amor!

Tengo a mis eternas amigas loquillas a que le ponen el azúcar a la vida, son esas que no sueltan el chat y que provocan carcajadas a toda hora, son las que nos sacamos de nuestra zona de confort, que sabemos cómo somos desde niñas y lo más importante como hemos cambiado y en lo que nos hemos convertido, sin máscaras, sin prejuicios, con regaños, con lágrimas, abrazos, disfraces, cenas de la amistad, de Navidad, hotcakes, paellas y tequila, son las que ayudan a dar sentido a la existencia cuando la misma se pierde en la vida diaria, son las que a lo mejor casi no nos vemos pero que siempre están.

En las amigas te reencuentras y reconoces porque cada una de ellas te han formado en algo, te han dejado parte de su corazón y han compartido historia, no necesariamente de años atrás, puede ser alguien reciente pero definitivamente hay algo en común que en este momento las une, puede ser desde lo más sencillo hasta la compañía en un momento difícil.

Hace unos meses me reencontré con las amigas de mi hermana, hace fácil treinta años nos las veía pero en ese momento sentí como si el tiempo no hubiera pasado, el cariño no termina nunca, solo se mueve a través del tiempo y los recuerdos.

También están las que sólo llegan para enseñarte que nunca jamás puedes volver a toparte con personas así y se les agradece muchísimo.

Existen también a las que buscas por puro cariño pero el tiempo no coincide, son las que se van volviendo recuerdo, uno muy bueno, todo lo mejor para ellas.

Al final del día y de los años, estoy con quienes de verdad los lazos son fuertes, no importa la cantidad de tiempo sino la calidad del mismo, el cariño, la empatía, la permanencia sostenida por el simple interés de vernos y darnos un abrazo, de poder platicar horas y horas de todo y de nada, por ayudarnos a desarrollarnos como personas, a todas las admiro pues son mujeres ejemplares.

A los 40 tengo la fortuna de llevarme bien con muchas mujeres valiosas de quienes he aprendido algo, pero tengo la bendición de poder ser considerada amiga de algunas quienes me han dado el honor y la dicha de tener su confianza y corazón, mismo que jamás voy a defraudar y que a diario valoro, todas cometemos errores, pero todas nos perdonamos y también nos divertimos.

Gracias por tu valioso tiempo y feliz día de la amistad!









domingo, 10 de abril de 2016

APRENDE A DECIR "NO"

Escogí este tema, porque desde niña me cuesta mucho trabajo decir NO, por muchos motivos personales a lo largo de mi vida el decir “no” me ha causado motivo de culpa  o miedo a perder personas a las quiero.

Vamos por el principio.

La palabra no es el adverbio o morfema de negación en español y otras lenguas románticas.

Decir “no” es estar aceptando tu derecho de elección ante cualquier situación, buena o mala que se te presente y sin sentirte culpable por ello.

Cuando se tiene problemas para negarse a una situación se deben de aprender a tener estrategias para salir del problema que esto causa, ya sea un trauma, un miedo o la forma en la que las personas van a reaccionar asi como la historia que se tenga con cada uno de ellos.  Hay ocasiones que se hacen favores tan seguido, que cuando uno se niega los demás se ofenden porque ya lo toman como una obligación cuando no lo es y fomenta la molestia de seguir diciendo que si hasta que  se torna realmente un problema serio a nivel emocional.

Decir NO a veces causa ansiedad, malestar, nerviosisismo, permanecer en un estado incomodo, pero hay que comenzar por hacer una lista de y jerarquizar las situaciones que llevan a decir siempre que si para mantenerte en un estado de alivio momentáneo y que no te va a quitar el problema de encima, no importa la importancia, siempre va a acabar siendo un conflicto interno

Aquí entra la Asertividad que es la capacidad de autoafirmar los propios derechos sin dejarse chantajear de los demás y si dejar el control a un  lado. También es la capacidad de poder decir NO  no importando lo que los demás digan y lograr una sana autoestima.

Ser asertivo implica también que se tiene que explicar las razones del porque estamos eligiendo decir que NO, se puede ser empático, esto quiere decir que nos pondremos en los zapatos de la otra persona si es que tiene un problema, pero no entrando en el mismo. Puedes describir tus sentimientos para que la otra parte comprenda el porque decidiste que no vas a participar de algo o simplemente no te conviene en ese momento involucrarte.

Puedes repetir el numero de veces que sea necesario el porque estas diciendo que NO, hasta que la contraparte comprenda tu punto. A esto se le conoce como técnica del disco rayado, por ejemplo:

Se te va a ver hermoso este vestido
-No lo necesito gracias.
Bueno, pero hay que ir aunque se a verlo.
-No lo necesito, gracias.
Pero cuando quieras uno igual ya no va a haber.
-No lo necesito ahora, gracias.

También se puede negociar la respuesta para después con un simple “mas tarde te digo”.

Si es algo mayor se puede decir que no para mantener una postura neutral, en la política eso funciona muy bien.

Existen ya conductas muy aferradas desde que somos niños y se tiene temor al rechazo y por eso no se aprende a decir que NO. Eso te puede llevar a una depresión importante o exponerte a abusos de parte de los demás, aquí hay que hacer un trabajo interno de reconocimiento personal para poder lograr ser mas asertivo con nuestras respuestas. No es fácil cambiar nuestra forma de ser de la noche a la mañana y mucho menos nuestros temores.

La película de “My Sister´s Keeper” (La decisión mas difícil) 2009. Es una clara muestra de cómo se puede aprender a decir que NO.
Una niña de 11 años demanda a sus padres para su emancipación medica ya que fue solamente concebida para intentar salvar a su hermana mayor del cáncer que padece y se canso de tantas cirugías dolorosas, su hermana ya solo quiere morir y todos lo saben, menos su Madre que quiere salvarla a toda costa.

En Logoterapia, el Dr. Viktor Frankl nos dice claramente: “Si no esta en tus manos cambiar una situación que te produce dolor , siempre podrás escoger la actitud con la que afrontes ese sufrimiento”.

Tal vez la forma de afrontar ese sufrimiento o como se le pueda llamar al evento es poder aprender a decir que No.

En el ejemplo de la película la niña es asertiva, comunica que ya no quiere ser lastimada físicamente pues su hermana de cualquier forma va a morir, aprendió a su corta edad a decir que NO ya que lo que sus padres le piden va en contra de sus principios, valores y voluntad.  Aquí ella ya encuentra el sentido de su vida, al negarse a ser sometida a mas cirugías sin sentido y poder dejar morir a su hermana en paz. Se da al otro, toma la responsabilidad de sus decisión y se hace cargo de ella hasta las ultimas consecuencias ejerciendo su voluntad y le otorga dignidad a su hermana y a su propia persona.

Es una película llena de logoterapia en valores de actitud  donde hay libertad de ser y del ser, se trabaja la culpa donde si no le esta continuamente donando partes de su cuerpo a su hermana no va a poder sobrevivir y se dignifica el esfuerzo de todas las partes, donde se puede tener una referencia muy clara al aprender a decir NO.

En la dimensión espiritual de la Logoterapia es donde yo elijo, donde decido que hacer con lo que me pasa, donde me doy cuenta que me doy cuenta que algo no me gusta y debo decir NO.

Cuando no sabes decir que no, es porque ignoras tus derechos como persona y te permites sufrir, tener apatía, depresión y acumulación de sentimientos negativos.

Hay que aprender a ser asertivos como misión propia, aprender a identificar tus ideales, lo que quieres ser y hacer, es importante estar convencido desde tu interior y ser persistente para actuar en consecuencia, sin agredir u ofender a nadie esperando lo mismo del otro para evitar situaciones que te causen ansiedad.

Cuando aprendes a decir NO evitas humillaciones y puedes dar tu punto de vista y lograr asi una mejor comunicación llegando a un éxito personal para poder alcanzar la felicidad.

A los 40 y En conclusión:

Aprender a decir No es llegar aprender a ser una persona asertiva, a tener un autorrespeto y elevar el autoestima, es algo que comienza por dentro, un estado mental y emocional que te va resultar en una vida mas sana, mas en paz interna y con respeto hacia ti  y los demás.

Que el Ser una persona noble, tolerante, amable, comprensiva y diligente que no se convierta en sinónimo de decir que si a todo para quedar bien con todos.











martes, 1 de septiembre de 2015

¡Yo si creo!

¡Yo si creo!


“-¿Sabes, Wendy? , cuando el primer niño rió por primera vez, su risa se rompió en miles de pedazos que se fueron dando saltos, y así fue cómo aparecieron las hadas. Y por eso tendría que haber un hada por cada niño y cada niña. -¿Tendría que haber? ¿Acaso no es así? -No. Ahora los niños saben mucho y pronto dejan de creer en las hadas, y cada vez que un niño dice “No creo en las hadas”, en algún lugar hay un hada que muere.” J.M.Barrie, "Peter pan"

Dicen que a los niños hay que hablarles con mucha franqueza y con toda la verdad por delante yo pienso que sí es importante hacerlo pero también pienso que es importante guardar su inocencia y hacer los que crean en las hadas, en los sueños, en todo lo que deben de creer a su edad para que puedan llegar a tener una infancia mágica, un infancia irrepetible que los lleve a tener una vida adulta feliz.

Con esto no me  refiero que los niños tengan que crecer a base de mentiras y engaños, solamente digo que es maravilloso que los niños crean y que cuando sean adultos tengan esa capacidad de asombro y la imaginación suficiente para poder llegar a cumplir todo lo que sueñen y todo lo que anhelan.

No todo son los tablets, videojuegos y televisión, los cuentos y la fantasías también deben de formar parte de ellos.

A los 40 creo en muchas cosas, creo en mi religión firmemente por convicción, pero también creo en las hadas, en los cuentos, en los deseos en las velas de los pasteles de cumpleaños, 
y creo firmemente en que  todo lo que mis padres me dijeron de niña, en cierta forma siempre van a ser verdad pues forman parte de quien soy hoy en día.

miércoles, 18 de marzo de 2015

Desayunando con las amigas

Vidas diferentes y unidas.    

Una Abogada, una Restauradora de Arte, una Ingeniera, una Lic, en Informática una Diseñadora Gráfica,una Mercadologa y una Comunicologa juntas en una mesa desayunando, que diferentes formas de ver la vida y que divertidas nos damos cuando nos juntamos.

De verdad cuando me encuentro sentada en una mesa con mis amigas de toda la vida la risa y el buen humor no paran, las expresiones sin pena y sin vergüenza, la confianza al mil, el ponernos al día es lo mas terapéutico que puede haber. Nos falto tiempo, pero ya vendrán más desayunos.

Han pasado los años pero cuando nos juntamos parece que fue ayer cuando nos vimos por ultima vez, muchas ya nos retomamos y otras van llegando y nos vemos con el mismo gusto de siempre,  confieso que hasta algunas lagrimas me salieron con una de ellas, que emoción poder abrazar a una persona tan valiosa e importante en mi vida y que alegria el tenerla de vuelta!

Dicen que no hay que perder nunca a las amigas porque cuando seas grande son con quien vas a estar, yo creo que no hay que esperar a que pasen los años, siempre hay que tenerlas cerca de una forma u otra. Hoy con los famosos chats estamos mas juntas que nunca, compartiendo nuestras historias e incorporándonos a las nuevas que están por llegar.
Tener estas amigas de infancia es de lo mas reconfortante y que nuestros hijos se conozcan es como una continuación de nuestra amistad.

Claro que me veo ya viejita peleando una fecha para vernos y poder ponernos de acuerdo para coincidir, se que cuando lo logramos es el mejor tiempo compartido.

A los 40 me ilusiona mucho seguir con esta clase de hermanas de vida, de familia escogida, gracias por ser y por estar.

miércoles, 4 de marzo de 2015

La Vida es Buena

La vida es buena. 

Cuando veo las estrellas recuerdo lo sueños de infancia, los deseos de adolescencia y los suspiros de mi edad adulta.

Cuando siento el silencio de la noche que nos envuelve en la ausencia de luz, recuerdo que no importa lo triste que me encuentre o el problema por el que atraviese, mañana saldrá el sol y con el tendré esperanza y volverá la luz.

La conciencia esta tranquila, los suspiros son de paz, en medio de un momento elevo una plegaria al cielo y se que todo va estar bien, se que así será.

Los proyectos se levantan, fluyen, todo es positivo y bueno, la vida es amable y se le escucha cantar, hay instantes que parecen eternos, se detienen en el tiempo y en su andar, pero al final se cumplen en el tiempo, nada se detiene, todo se acomoda y trae bienestar.

Deja que la vida vuele junto al viento y no contra de el, no sirve de nada negar, acepta lo que tienes y disfruta tu viaje, solo es tuyo y de nadie mas, nadie lucha tus batallas así que siempre va a ser bueno ganarlas o enfrentarlas, resuelve los pendientes no los compliques mas, mientras más rápido salgas, mas pronto te recuperaras.

A los 40 no me engancho con problemas que me quiten el sueño, acepto como se presentan las cosas y las resuelvo ya sea para bien o para aprender y crecer a partir ellas.

viernes, 6 de febrero de 2015

Hermanas de Vida

A lo largo de mi corto camino tengo amigas que han estado siempre, mis hermanas de vida y también me he vuelto a encontrar con personas muy valiosas que la vida nos llevo por caminos diferentes.

Todas tenemos vidas muy distintas, visiones interesantes sobre varios temas pero hay algo que nos une, los valores y nuestra amistad desde niñas.

Parece que fue ayer cuando algunas nos dejamos de ver, no quiero hacer cuentas pero ya son bastantes años los que llevamos encima, somos cuarentonas, jajajaja y al final del día, familia.

Cada una ha tenido momentos hermosos, hijos muy valiosos, pero también eventos tristes y es ahí donde nos retomamos, unas nos vemos mas que otras pero estamos al pendiente, nos escuchamos, nos valoramos, nos abrazamos.

Las amigas son las tías que eliges para tus hijos, son mis comadres y las que yo tengo son además de divertidas, son muy consentidoras, sabemos que podemos contar las unas con las otras en cualquier momento, bueno o malo, sabemos de donde venimos, a donde fuimos y hacia donde nos dirigimos, y lo mejor, que en donde estamos, estamos presentes.

Los desayunos se van como agua y los chats por el teléfono son interminables, las risas se vuelven carcajadas y los recuerdos insuperables.

¡Por supuesto arreglamos el mundo!

Con este tipo de amistad creces como persona, te dicen la verdad de golpe y sopetón, te ubican, te acompañan al doctor, te sostienen, te bromean, que una no diga una barbaridad porque ya fue tema de regocijo por al menos un mes, y su punto de vista es mas duro que el de tu Madre, esa camaradería es maravillosa, es terapéutica.

No compartimos sangre, pero si compartimos historia.

Permanencia de corazón, presencia de almas en complicidad, tiempos en común, ponernos de acuerdo para vernos es un triunfo pero en el proceso hay mucha diversión, cuando por fin nos vemos son las mejores horas, el mundo queda afuera, solo estamos nosotras y ¡pobre del que se acerque y que se aguanten los demás!

A los 40, agradezco a Dios tener esta suerte de amigas, de hermanas de vida, es un privilegio, una bendición, es tener buena estrella, vernos seguido, lo es más.