Mostrando las entradas con la etiqueta refranes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta refranes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de noviembre de 2017

Se dice por ahi

Se dice por ahi que siempre ante una eventualidad hay que esperar lo peor para sorprendernos si algo no sale tan mal...los que son positivos siempre dicen que hay que esperar todo lo bueno y lo atraerás con un buen decreto... mi Papá siempre me ha dicho que al mal tiempo buena cara y así cada cabeza es un mundo, la actitud que cada quien toma ante una adversidad que no puede cambiar, es personal y la define tu historia o momento de vida.

Esto último si es lo que en verdad es un hecho, puedes ser optimista, pesimista u objetivo, tirarte al llanto, hacer como que no pasa nada o agarrar al toro por lo cuernos, seguir para adelante porque para atrás ni para agarrar vuelo.

Se dice por ahi que Dios aprieta pero no ahorca, que les da sus mas grandes batallas a sus mejores guerreros, la verdad es que yo difiero, no creo que Dios te mande dificultades por el simple hecho de ser fuerte, mas bien yo creo que es como al azar, es destino terrenal y nadie tampoco elige que le vaya mal en el camino.

Lo que si es muy evidente es que hay que estar alertas ante cualquier aviso, ya sea de enfermedad, de problemas en general, nadie esta libre de problemas en la familia, el trabajo, los amigos, con  las cosas materiales, lo mas simple puede volverse una pesadilla, es como cuando el refrigerador se descompone y no encuentras técnico y encima hiciste super, andas repartiendo todo para que no se pudra, también con las relaciones interpersonales, si te das cuenta que hay algo que te hace ruido, atiendelo para que no se convierta en un divorcio o fractura de relación ya sea laboral o personal.

La cosa es uno siempre tiene que andar como se dice aquí en México "a las vivas", esto quiere decir que no puedes bajar la guardia en nada para no caer en algo que no sea bueno, hasta para ir a correr al parque te tienes que cuidar de los perros sin correa diría una amiga y mi sobrino.

Esto es la vida en si, como dice el refrán "Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente" y es lo que nuestros jóvenes deben de aprender tristemente en el camino, por más que uno les dice la realidad es que con la experiencia lo van a ir entendiendo.

Nunca hay que dejar de escuchar las advertencias, siempre dicen una gran verdad y ya que andamos diciendo dichos es como aquel viejo y reconocido refrán que dice: "Si el Río suena, es que agua lleva", yo no creía en este pero con el tiempo me he dado cuenta que si y hay que tener cuidado.

Muchas veces "las apariencias, engañan".

A los 40 se dicen muchas cosas por ahi, pero lo cierto, lo verdaderamente cierto es que solo uno sabe cuando algo es verdad o mentira, cuando es tiempo de conciliar y cuando ya no, cuando hay que tener precaución y cuando ya es demasiado tarde, gracias por tu valioso tiempo.


jueves, 16 de abril de 2015

Agradece Diario


"La felicidad radica, ante todo, en la salud."George William Curtis

Todos damos por sentado lo que tenemos y pocas veces lo apreciamos.

La salud es un tema recurrente en estos casos, desde una simple gripa que no te deja respirar y te quita el sueño si es que te da tos, hasta un dolor de espalda que te puede dejar incapacitada y así más enfermedades terribles que aparecen de la nada.

No solo te encuentras mal fisicamente,te enfermas del alma también cuando ves que no te recuperas, que pasan los días y no hay mejora alguna, aquí es donde la familia y las amigas cercanas pueden "curarte" un poco, no hay como sentir ayuda al caminar o que te ayuden a cocinar un caldo de pollo para sentirte un poco mejor.

Todo va de la mano, si hay dolor físico hay dolor emocional, hay que ocuparse de que no entre depresión porque en lugar de salir adelante te hundes mas.

La amistad cuando es verdadera y de corazón, no se agradece, se corresponde.

Hay que estar atent@s de todas las personas queridas o cercanas que estén pasando por un mal momento, un mensaje puede hacer la gran diferencia en su recuperación.

De verdad que uno debe de dar gracias por sus piernas, sus ojos, los brazos, la mente, la salud aunque no sea completa pero que no incapacite en una cama, de verdad es una fortuna que nadie valora hasta que se pierde.

Ya lo he dicho antes, hay que preocuparse de la salud para no ocuparse de la enfermedad.

Mi Abuela decía que en la cama y en la carcel se conocen los amigos, es verdad, hay que entenderlo y practicarlo.

A los 40 se que hay enfermedades largas, dolorosas en las que uno no puede ayudar mucho, pero estoy convencida que con oración, apoyo emocional e incondicional se puede confortar a las personas que los padecen.