Mostrando las entradas con la etiqueta atención. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta atención. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de noviembre de 2017

Se dice por ahi

Se dice por ahi que siempre ante una eventualidad hay que esperar lo peor para sorprendernos si algo no sale tan mal...los que son positivos siempre dicen que hay que esperar todo lo bueno y lo atraerás con un buen decreto... mi Papá siempre me ha dicho que al mal tiempo buena cara y así cada cabeza es un mundo, la actitud que cada quien toma ante una adversidad que no puede cambiar, es personal y la define tu historia o momento de vida.

Esto último si es lo que en verdad es un hecho, puedes ser optimista, pesimista u objetivo, tirarte al llanto, hacer como que no pasa nada o agarrar al toro por lo cuernos, seguir para adelante porque para atrás ni para agarrar vuelo.

Se dice por ahi que Dios aprieta pero no ahorca, que les da sus mas grandes batallas a sus mejores guerreros, la verdad es que yo difiero, no creo que Dios te mande dificultades por el simple hecho de ser fuerte, mas bien yo creo que es como al azar, es destino terrenal y nadie tampoco elige que le vaya mal en el camino.

Lo que si es muy evidente es que hay que estar alertas ante cualquier aviso, ya sea de enfermedad, de problemas en general, nadie esta libre de problemas en la familia, el trabajo, los amigos, con  las cosas materiales, lo mas simple puede volverse una pesadilla, es como cuando el refrigerador se descompone y no encuentras técnico y encima hiciste super, andas repartiendo todo para que no se pudra, también con las relaciones interpersonales, si te das cuenta que hay algo que te hace ruido, atiendelo para que no se convierta en un divorcio o fractura de relación ya sea laboral o personal.

La cosa es uno siempre tiene que andar como se dice aquí en México "a las vivas", esto quiere decir que no puedes bajar la guardia en nada para no caer en algo que no sea bueno, hasta para ir a correr al parque te tienes que cuidar de los perros sin correa diría una amiga y mi sobrino.

Esto es la vida en si, como dice el refrán "Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente" y es lo que nuestros jóvenes deben de aprender tristemente en el camino, por más que uno les dice la realidad es que con la experiencia lo van a ir entendiendo.

Nunca hay que dejar de escuchar las advertencias, siempre dicen una gran verdad y ya que andamos diciendo dichos es como aquel viejo y reconocido refrán que dice: "Si el Río suena, es que agua lleva", yo no creía en este pero con el tiempo me he dado cuenta que si y hay que tener cuidado.

Muchas veces "las apariencias, engañan".

A los 40 se dicen muchas cosas por ahi, pero lo cierto, lo verdaderamente cierto es que solo uno sabe cuando algo es verdad o mentira, cuando es tiempo de conciliar y cuando ya no, cuando hay que tener precaución y cuando ya es demasiado tarde, gracias por tu valioso tiempo.


lunes, 20 de julio de 2015

¡Es el colmo!

Es el colmo, Un robo mas 

Parece mentira.

Tiene menos de cinco días y nos volvieron a robar... De verdad no es broma.

Una vez más en tiempo récord los amantes de lo ajeno lo hicieron, ya las puertas les quedan cortas, hoy hacen boquetes, en las paredes, en los techos, lo peor... en el alma, también aparte de lo material te roban el aire y la tranquilidad.

Sales y volteas muy despacio, buscando encontrar quien fue, quiero descubrir un rostro desconocido y me encuentro con caras que miran fijamente, me siento vulnerable, atemorizada, enojada, con rabia, ira y lo que mas me sorprende es que tengo una tristeza profunda, si, quiero llorar por mi, por mi familia, por lo robado. Quiero llorar por mi país amado.
Recibimos de nuestra gente apoyo y muestras de cariño.

Del ministerio público recibo trato frío y me hacen esperar mas de tres horas, eso no lo entiendo, debo denunciar pero se que se va a quedar archivado como fue hace menos de una semana, aquí también roban mi tiempo y sobre todo la fe en mi ciudad, en mi Patria.

Se que te identificas, hoy, te pido que compartas, hagamos un poco de conciencia ciudadana, no pueden atendernos por turnos y cuando cambian nos dejen horas esperando una ayuda, una justicia que de antemano se no va a llegar.

A los 40 me despierto en un México triste, perdido, que está a nada de convertirse en tierra de nadie porque al parecer nadie esta a cargo de nosotros los ciudadanos. 

Sigamos manteniendo...digo pagando impuestos, algún día servirán para vivir en un México mejor...  ¿ O no?

jueves, 11 de junio de 2015

Detente y piensa, siente.


Pocas personas en estos tiempo creen y tiene fe en las personas, en las empresas, en la vida en general. 

Realmente pienso que se vive el momento, no se disfruta, se aspira y no se respira, cuando en lugar de vivir se sobrevive ha que hacer un alto.

¿En qué lugar estas parado con tu familia?, sería bueno que les dedicaras un poco mas de tiempo, los hijos, si los tienes, crecen y en un segundo ya sus amigos pasan a ser su primer familia, esto es temporal, pero te los puedes estar perdiendo. 

La relación con tu esposo o esposa, ¿va bien? o solo se ven  por la mañana y se gruñen por la noche cuando ya están cansados, sería maravilloso que salieran al cine, a tomar un curso, a cenar, ten un detalle aunque sea pequeño como comprar ese pan de dulce que tanto le gusta o ver la serie que mas vea, al final del tiempo es con quien vas a estar cuando la vida pase, creo que bien vale rescatar y no perder.

Encontrar ese equilibrio entre trabajo-vida-familia-salud-paz, ya se ha perdido, ahora el trabajo se ha vuelto lo primero, solo piensa, claro que es importante, de ahí vives, pero ¿si te pasa algo? las personas en las empresas se sustituyen rápidamente, siempre habra alguien que sepa hacer lo mismo que tu, pero ¿quien sustituye tu lugar de padre/madre en la familia?, no te preocupes fuera de horarios de trabajo y descansa, las personas ya no descansan y se están enfermando, lo he visto y no esta para nada padre.

A los 40 creo firmemente que hay que valorar para poder darle sentido a lo que hacemos, fijar prioridades y nunca perder de vista que la familia merece mas atención para lograr la estabilidad que a lo mejor en este momento puedes estar perdiendo.










miércoles, 27 de mayo de 2015

Modales ¡por favor!

Modales, ¡por favor!

"Buen porte y buenos modales, abren puertas principales " refrán

Hay que saber... 

Enseñar a ser bueno, generoso, amable y cálido con las personas, cada quien lleva su propio libro de vida y no siempre podemos leer todo el capítulo, así que es mejor que inculquemos a nuestros hijos estos valores desde pequeños, podemos evitar que se pueden herir sentimientos sin motivo alguno.

Educar en forma social, desde contestar el teléfono sin que los niños den ninguna información , siempre preguntar ¿quién habla? ¿Con quién quiere hablar? ¿A qué número marco? Y que jamás digan que están solos.

Insisto, que le hablen de usted a los adultos mayores, no es posible que un niño se iguale a un adulto mayor, hay niveles, a mi que me hablen como quieran pero a los abuelos siempre que no sean de su familia de usted.

Por favor y gracias, de verdad no es nada difícil y hace gran diferencia, sea quien sea, en tu familia, tu trabajo, lugares sociales y la escuela, no cuesta nada y se siente bien que las personas sean así, es como una receta mágica, nada de prepotencia, todos estamos para ayudarnos.

El ofrecer un asiento a quien de verdad lo necesite o simplemente por diferencia de edad, el dar la mano a ayudar a cargar algo, el ceder el paso, abrir la puerta del auto y ayudar a bajarse del mismo. el ofrecer el lado izquierdo de la banqueta a una mujer, todo eso se esta perdiendo y es muy bonito, sobre todo gratificante cuando se practica, hay que educar caballeros y damas.

Da la mano, abraza mas, ríe plenamente, siente el viento, observa a tu alrededor y sobre todo agradece todo lo que puedas y tengas, la vida, las personas pasan, no te arrepientas nunca de no haberlo intentado.

A los 40 me doy cuenta que la vida pasa en un abrir y cerrar de ojos, es bueno dejar buenas impresiones y sobre todo vivir de acuerdo a ellas.


lunes, 16 de marzo de 2015

La playa y el descanso

Cuando estas en la playa                   

Cuando estas en la playa de vacaciones y vas solo con tu familia tienes la oportunidad de ser un observador social.

En mi caso, todos se tumban bajo el sol como lagartijas, eso si con mucho bloqueador, yo me quedo a media sombra con un mega sombrero porque a los 40 ya es peligroso y te puedes manchar, así que me procuro un buen bloqueador de más de 50 uva y a mis hijos si hay de 100 mejor porque a ellos no les da tanto respeto aun, diario los hago ponerse bloqueador es una costumbre, pero aun no aterrizan los efectos del sol de hoy en día.

Regresando a la playa, me encanta observar a las personas, nunca va a faltar el que hace el castillo de arena que tiene forma de todo menos de castillo, el que nada en el mar y sale revolcado con o sin traje de baño, causando mas risa que preocupación, nadie hace ejercicio, pero en la playa todos caminan o corren mínimo dos veces al día por la orilla del mar buscando conchitas.

Tampoco falta el que ya esta rojo langosta desde el primer día y ya se le arruino el viaje por la quemadura y el dolor, eso si, le pregunta a las "lugareñas" los remedios para su ardor y estas le dicen que con rebanadas de jitomate fresco se baja el malestar, yo no me quiero ni imaginar.

Aparecen también todos los que quieren alimentarte que no son del hotel o del departamento, basta con que salgas un metro más allá de la playa y te abordan como abejas a la miel, que si las pescadillas, que la cubeta de cerveza, es el folklore de mi país, te venden pulseras de plata, pareos y blusas de temporada, anillos, artesanías con su sello mágico y tamarindos...bueno, esos si, siempre los compro, los de dulce porque me encantan, las personas salen a trabajar ya sea de esta forma o tejiendo trenzitas en el pelo para las niñas, todos muy amables y sonrientes hasta te pueden mover la panza con el ritmo de la canción del camarón pelao.

Por la tarde después de la hermosa y obligada puesta de sol, el helado ya es reglamentario y es otra buena opción para convivir.

En la playa comienzas y terminas un buen libro, te olvidas del teléfono y también es buena ocasión para platicar detenidamente de cosas que en la rutina pasas por alto, la brisa tiene su encanto, el mar te hechiza y te hace ser profundo en los pensamientos, respiras paz y te sientes en armonía, ¡cuántas canciones sobre la playa y el mar conoces! Seguro, ya empezaste a cantar.

Ya sea en un puente o en cualquier momento, las vacaciones en la playa siempre serán referencia obligada de descanso, las horas vuelan y los días más, así que lo mejor es tomárselo con calma y con mucha alegría para regresar renovado.

Es una muy buena opción de salud tanto física como mental, así que...vamos a la playa!




lunes, 16 de febrero de 2015

Los grandes silencios

Los grandes silencios.  

"El silencio tiene su lenguaje, sabe hacerse entender"  Buda Gautama.

Cuando el silencio es grande, siempre hay una buena razón, puede ser un silencio por las travesuras de un niño, cuestión que puede resultar preocupante o divertida, también existe la posibilidad de que sea por un pesar o simplemente por estar en un momento de reflexión.

Esos instantes en que una reflexiona son importantes, es cuando tomas decisiones, ya sea para cambiar tu vida o solamente ver como va desde una perspectiva tranquila, estamos en esa edad en que hay que detenerse y valorar, si, valorar donde estamos paradas y ver si realmente es donde queremos estar y si es así, ver la forma cómo mejorar, no es que las cosas estén mal necesariamente, pero siempre es bueno sacar lo mejor de cualquier momento o relación, ya sea con la pareja, con los hijos, las amigas o la familia en general.

Si no ves a tus padres, llámales y visítalos mas seguido.

Si la relación con tu esposo o pareja es simple y monótona, salgan al cine aunque estén cansados, un café o simplemente platiquen de algo nuevo, pueden ver una serie de televisión juntos, así tendrán algo nuevo que comentar, la relación ahora es mas sincera, más cercana, no se alejen, estamos en ese momento que una distancia puede significar una ruptura para siempre, solo toma unos minutos diarios y veras como todo se acomoda mejor.

Siéntate y visualiza como lo estas haciendo como Mamá, a lo mejor te sorprende que estas fallando o ves que lo estas haciendo muy requetebién, al final del día, tus hijos son el reflejo de ti, de su padre y de su casa, no importa si viven juntos o no, el amor y la atención que se les dé es lo que los forman en todos los sentidos, pero si es prioritario que ellos sean felices.

Si, cuando el silencio es grande, sacas provecho de muchas cosas, lo mejor es que este tiempo es contigo misma, aprovéchalo, medítalo, es tu momento.

A los 40 estoy convencida que en el gran sonido del silencio de la mente y el ambiente se toman mejor las decisiones del corazón, tranquila, todo es para bien.