Mostrando las entradas con la etiqueta Gracias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Gracias. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de agosto de 2022

Cambiemos el tema


Dice Victor Frankl que cuando hay una situación que no puedes cambiar, lo que puedes cambiar es tu actitud ante ello, se escucha fácil pero en la realidad es un trabajo interno muy fuerte y en la mayoría de las ocasiones lleva mucho corazón y coraje poder lograrlo.


Cuando se quiere a una persona lo ultimo qué pasa por el corazón es querer lastimarlo o dañarlo, pero hay personas que no les importa y lo primero siempre van a ser ellas mismas, pasan por quien sea con tal de demostrar que son “superiores” y hasta que destruyen son felices y no les importa si son importantes para ellos mismos o no, después actúan como si nada cuando sin que lo puedan comprender siquiera ya han hecho mucho daño. Aquí  la persona dañada es la del trabajo emocional, el reconstruir ese daño y sanarlo, la resilencia se hace presente para poder seguir adelante a veces de forma repetitiva. Con tener un propósito claro, se logra, pero hoy el tema no es quien ha sido maltratado.


El tema es lastimar al otro, pero porque no mejor, reflexionar en lo qué pasa internamente, trabajarlo y ser mejor persona para uno mismo y para los demás, lo más fácil es quedarse en la zona de confort, justificando una forma de ser que no va a ser modificada, lo difícil, es hacer el trabajo propio desde el amor, mejorar las relaciones, hacer crecer el agradecimiento, los sentimientos buenos, hacer un gran cambio desde la raíz para lograr ser un mejor ser humano, lleva tiempo, a lo mejor terapia, pero salirse del ego dominante no es fácil pero una vez que se logra todo mejora y se traduce en paz y armonía de forma personal primero y a nivel social después.


Desde el fondo del amor, se puede cambiar el tema, tocando en corazón , en lo más puro se puede tocar el alma del otro .


Se cambia de tema desde la mente hasta lo espiritual, desde los hechos hasta los sueños, esos que se hacen realidad cuando luchas, cuando pones fe y trabajas en ellos, cuando amas y deseas ser mejor par los que te aman, por ti y para ti, así es como puedes lograr ser una mejor versión de ti mismo.


Es bueno pararse frente al espejo y ver un poco más allá del reflejo, preguntarse si lo que se ve fuera del físico es lo que realmente se quiere transmitir, hay que preguntarse si lo que haces, como te comportas, te hace feliz, si como tratas a los demás te gustaría que te trataran,  realmente te gusta lo que ves dentro de tu corazón?


Cambiemos el tema de la violencia física y emocional por un verdadero salto a la empatía, el compromiso de ayudar, de comprender, de cuidar, de valorar a quienes te rodean y se puede comenzar fácilmente con una  palabra amable, con un te quiero, un abrazo, una disculpa sincera, o un simple “que puedo hacer por ti”  expresiones sencillas con un fondo impresionantemente cargado de significado para los demás. 


Los grandes cambios comienzan con acciones simples siempre y cuando sean sinceros.


De la profundidad de tus sentimientos se mide tú voluntad real a no dañar más tanto a los demás como a ti mismo.


A los 50 es triste ver como el ego destruye relaciones, lastima, humilla, marca el corazón, pero cambiando el tema de lo negativo y cruel al trabajo del alma con fe y convencimiento, lo mejor de cada persona se puede desarrollar para el bien de todos los involucrados. 


Gracias por tu valioso tiempo.




jueves, 16 de abril de 2015

Agradece Diario


"La felicidad radica, ante todo, en la salud."George William Curtis

Todos damos por sentado lo que tenemos y pocas veces lo apreciamos.

La salud es un tema recurrente en estos casos, desde una simple gripa que no te deja respirar y te quita el sueño si es que te da tos, hasta un dolor de espalda que te puede dejar incapacitada y así más enfermedades terribles que aparecen de la nada.

No solo te encuentras mal fisicamente,te enfermas del alma también cuando ves que no te recuperas, que pasan los días y no hay mejora alguna, aquí es donde la familia y las amigas cercanas pueden "curarte" un poco, no hay como sentir ayuda al caminar o que te ayuden a cocinar un caldo de pollo para sentirte un poco mejor.

Todo va de la mano, si hay dolor físico hay dolor emocional, hay que ocuparse de que no entre depresión porque en lugar de salir adelante te hundes mas.

La amistad cuando es verdadera y de corazón, no se agradece, se corresponde.

Hay que estar atent@s de todas las personas queridas o cercanas que estén pasando por un mal momento, un mensaje puede hacer la gran diferencia en su recuperación.

De verdad que uno debe de dar gracias por sus piernas, sus ojos, los brazos, la mente, la salud aunque no sea completa pero que no incapacite en una cama, de verdad es una fortuna que nadie valora hasta que se pierde.

Ya lo he dicho antes, hay que preocuparse de la salud para no ocuparse de la enfermedad.

Mi Abuela decía que en la cama y en la carcel se conocen los amigos, es verdad, hay que entenderlo y practicarlo.

A los 40 se que hay enfermedades largas, dolorosas en las que uno no puede ayudar mucho, pero estoy convencida que con oración, apoyo emocional e incondicional se puede confortar a las personas que los padecen. 


jueves, 19 de febrero de 2015

¡Gracias!

Gracias.

Estoy muy contenta ayer abrí el blog a mes y medio de haberlo comenzado y descubro que ya cuento con 5001 vistas, me siento muy agradecida por ustedes que me han leído, por compartir su valioso tiempo y permitirme entrar un poco en su vida ya que son parte fundamental de este proyecto.

Cuando lo inicie la verdad no pensé llegar ni a 200 vistas, mi hijo me dijo:
¿qué  vamos a hacer cuando llegues a cinco mil? 
Me reí y se me hizo algo irreal, hoy fue al primero que se lo dije y me contesto que no le extrañaba, gracias hijo por tu fe en mi. 

Confieso que me da mucha curiosidad saber quien me lee en lugares donde no se habla español, me impresiona que se pueda traducir con un botón y me encanta la idea de saber que en otras partes del mundo las mujeres seguimos teniendo temas en común aunque las raíces no sean las mismas, esto me encanta del blog, que llegue a los corazones de quien tenga que llegar y ojalá sea de alguna ayuda, diversión o simplemente sentirse identificada, para mi ya es una bendición.

A mi edad volver a retomar un trabajo después de ser madre de tiempo completo no es fácil, primera en encontrarlo o en mi caso crearlo y luego combinar las dos partes, volver a creer en uno mismo toma su tiempo, pero con el amor y el apoyo de la familia todo se vuelve más fácil.

Yo estudié Comunicación, hace unos días en la casa de una amiga, cenando nos preguntamos si lo volveríamos a estudiar, la mayoría dijo que no, yo si, es lo que me gusta, es mi vocación, me encanta lo que hago y lo que he hecho profesionalmente hablando, así que sí, volvería a hacerlo feliz de la vida.

A los 40 regreso a mi vida escribiendo y se que al hacerlo también retomo a muchas mujeres mas con los contenidos, hay que tener ganas de hacer las cosas y pasión por lograrlas, nadie dijo que fuera fácil, a mi me dio mucho miedo emprender este camino y solo Dios sabe cuanto mas estaré aquí, no te detengas en tus planes, realizalos, vívelos, cree en ti misma porque puedes hacerlo, no tienes que demostrarle nada a nadie, solamente a ti y el mundo te vera lograr lo que te propongas, la satisfacción será tuya y de quien crea en ti, disfruta tu momento así como hoy yo disfruto el mío, al final del día juntas lo estamos logrando, gracias por tus comentarios, por ayudarme, por animarme y por seguir, gracias por ser parte de "Mi Vida a los 40" aquí seguiré de la mano junto a ti.