Mostrando las entradas con la etiqueta apariencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta apariencia. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de mayo de 2020

Cuando no puedas.


"No hay nada en el mundo que capacite tanto a una persona para sobreponerse a las dificultades externas y a las limitaciones internas, como la consciencia de tener una tarea en la vida”

Nota: Este pensamiento lo escribió el Dr. Frankl en 1942 en el campo de concentración de Theresienstadt. El estaba consciente de que tenía una tarea en la vida.


Esta cuarentena en lo personal la he llevado muy tranquila ya que tengo a mis hijos en casa, pero de eso ya hable en el ultimo blog, lo que si es que extraño a mi familia de una forma tremenda pero me tranquiliza saber que están bien, a mis amigas las he visto por la famosa plataforma al igual que a otros familiares, todo bien gracias a Dios.

Hoy después de tantos días y escuchar y ver otras realidades fuera de aquí, he llegado a varias conclusiones.

Hay momentos de ansiedad, yo creo que en estas fechas ya se comienzan a disparar por el miedo a no saber cuando pasa esto o si sales por comida al super si te vas a contagiar o si llega algún paquete a tu casa y del miedo lo tratas como si fuera una bomba a punto de explotar, lo bañas en desinfectante, tiras el empaque corres a desinfectarte y así es un ciclo sin fin con todo lo que aceptas, pero ¿sabes algo? es normal, todos estamos así y debes calmarte, nada es eterno y aunque es muy difícil entenderlo porque vamos a afrontarlo, es una nueva vida quien sabe por cuanto tiempo, lo mejor es aceptarlo de forma tranquila ya que no sirve de nada el estrés, trata de respirar y acostúmbrate y a ayuda a que en tu casa y fuera de ella las personas que dependen de ti lo hagan también.

Si ves que dentro de tu hogar hay nerviosismo, transmite paz, confianza, distrae el momento con algo más y luego platícalo, razónalo, entiendan juntos el proceso en el que el mundo entero estamos pasando.

Si hay tristeza, llanto o soledad, trata de ser compañía, cada quien tiene el proceso que necesita y detener un llanto no es bueno, al contrario es un desahogo tremendo, a mis hijos siempre les he dicho que pueden llorar si tienen el sentimiento, pero es importante no llorar solos, acompaña con un abrazo o simplemente estar ahí ya es consuelo, hay personas que les gusta la soledad, da espacio, pero no mucho y si lo acompañas con una palabra de cariño va ser mucho mejor.

A lo mejor percibes tristeza a la distancia, llama, escribe, manda un detalle, algo que haga sentir a la persona que no esta sola y que existe alguien a quien le importa, estos momentos van a estar muchas crisis mentales y emocionales, hay que estar alertas a los focos rojos, recuerda que que cada experiencia es personal y si tu te encuentras bien, date al otro con el corazón bien intencionado.

También las personas pueden somatizar con dolores físicos, gastritis migrañas, dolor de cuello, espalda o presentar insomnio, a lo mejor ayudar con un analgésico o una palabra de cariño puede hacer maravillas.

A los 40 es este tipo de crisis a las que nadie esta acostumbrado porque jamás nos imaginamos que pasarían, que estaríamos encerrados, con miedos internos, lo mejor que podemos hacer es ser simples, ocuparnos en lo básico, limpiar la casa, pero también puedes limpiar tu corazón, desde adentro, desde el amor a ti y a los demás, de forma sincera y desde la confianza en ti y en Dios es como vamos a poder salir adelante, falta mucho, paciencia, fuerza, empatía, fe y unión pero sobre todo amor desde donde te encuentres. 

Gracias por tu tiempo.





miércoles, 1 de noviembre de 2017

Se dice por ahi

Se dice por ahi que siempre ante una eventualidad hay que esperar lo peor para sorprendernos si algo no sale tan mal...los que son positivos siempre dicen que hay que esperar todo lo bueno y lo atraerás con un buen decreto... mi Papá siempre me ha dicho que al mal tiempo buena cara y así cada cabeza es un mundo, la actitud que cada quien toma ante una adversidad que no puede cambiar, es personal y la define tu historia o momento de vida.

Esto último si es lo que en verdad es un hecho, puedes ser optimista, pesimista u objetivo, tirarte al llanto, hacer como que no pasa nada o agarrar al toro por lo cuernos, seguir para adelante porque para atrás ni para agarrar vuelo.

Se dice por ahi que Dios aprieta pero no ahorca, que les da sus mas grandes batallas a sus mejores guerreros, la verdad es que yo difiero, no creo que Dios te mande dificultades por el simple hecho de ser fuerte, mas bien yo creo que es como al azar, es destino terrenal y nadie tampoco elige que le vaya mal en el camino.

Lo que si es muy evidente es que hay que estar alertas ante cualquier aviso, ya sea de enfermedad, de problemas en general, nadie esta libre de problemas en la familia, el trabajo, los amigos, con  las cosas materiales, lo mas simple puede volverse una pesadilla, es como cuando el refrigerador se descompone y no encuentras técnico y encima hiciste super, andas repartiendo todo para que no se pudra, también con las relaciones interpersonales, si te das cuenta que hay algo que te hace ruido, atiendelo para que no se convierta en un divorcio o fractura de relación ya sea laboral o personal.

La cosa es uno siempre tiene que andar como se dice aquí en México "a las vivas", esto quiere decir que no puedes bajar la guardia en nada para no caer en algo que no sea bueno, hasta para ir a correr al parque te tienes que cuidar de los perros sin correa diría una amiga y mi sobrino.

Esto es la vida en si, como dice el refrán "Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente" y es lo que nuestros jóvenes deben de aprender tristemente en el camino, por más que uno les dice la realidad es que con la experiencia lo van a ir entendiendo.

Nunca hay que dejar de escuchar las advertencias, siempre dicen una gran verdad y ya que andamos diciendo dichos es como aquel viejo y reconocido refrán que dice: "Si el Río suena, es que agua lleva", yo no creía en este pero con el tiempo me he dado cuenta que si y hay que tener cuidado.

Muchas veces "las apariencias, engañan".

A los 40 se dicen muchas cosas por ahi, pero lo cierto, lo verdaderamente cierto es que solo uno sabe cuando algo es verdad o mentira, cuando es tiempo de conciliar y cuando ya no, cuando hay que tener precaución y cuando ya es demasiado tarde, gracias por tu valioso tiempo.