Mostrando las entradas con la etiqueta alas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta alas. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de marzo de 2015

Hay que ser amable y suave


Amabilidad en la formación.

Hay ocasiones que los sonidos suaves, las melodías, el recuerdo de una voz cálida puede llenar un vacío lleno de nostalgia.

El ver las películas de tus hijos cuando eran pequeños o el abrir el álbum de fotos inundan la mente de días buenos, días que valen la pena guardar no solo dentro de la memoria sino dentro de nuestro corazón.

Los hijos van creciendo y van tomando su camino y el curso de sus vidas ya va siendo diferente al nuestro, no hay que detenerlos, hay que impulsarlos, apoyarlos con amor y encausarlos a una vida buena llena de valores y empatia a los demás.

Hay que enseñarles a no lastimar a nadie y a pedir perdón, a abrir puertas y cerrar ciclos, unos van a ser de forma hermosa y otros puede ser que con dolor pero hay que situarlos en la realidad que es así, unos llegan y otros se van, lo importante es que ellos se mantengan fuertes y procuren su felicidad.

Dar alas no es fácil, pero hay que construirlas con amor.

Que tengan autoestima lo suficientemente grande para salir exitosos y lo suficientemente humildes para ayudar a quien tengan enfrente y reconocer sus errores.

Continuar con el legado de amor no es fácil, todos cometimos faltas pero hay que saber superarlas para no repetirlas con nuestros hijos.
Los pleitos y la violencia no entran juntas en su formación, solo la bondad y el ser amables, harán de ellos personas coherentes y amorosas con su entorno y con su futuro.

A los 40 se que me he equivocado mucho, pero intento con el alma no repetir patrones negativos que puedan dañar a las personas que mas quiero que son mis hijos. 

lunes, 16 de febrero de 2015

Cuando el cariño se termina



¿Que pasa cuando dejamos de querer?

Es un proceso largo, duro y doloroso.  

Puede haber bajo mi punto de vista dos motivos, a lo mejor hay mas, una traición o que te dejan de querer a ti también ósea por abandono.

Las dos duelen mucho, dejan tatuajes en el corazón y la aceptación de estos dos hechos son muy desgastantes porque no ocurren de un momento a otro, son graduales.

Toda decepción deja una huella, un encuentro con una realidad no muy agradable, pero que definitivamente aprendes a sobrellevar y deja una lección de vida.

El dejar de querer a una persona es un proceso, no tiras a la basura un sentimiento de la noche a la mañana, no asumes y sigues adelante de golpe y de forma rápida,se necesitaría ser de hielo o con un corazón pobre y muy chiquito lleno de orgullo y de odio, que tristeza porque seguro hay personas así, lo mejor es que se vayan y tu sigas tu duelo de la manera que mejor te acomode hasta que efectivamente puedas seguir adelante.

Saber soltar es un viaje de aceptación y convencimiento propio.

He visto como las parejas se dejan de querer y es un luto, lo mas seguro es que el camino se convirtió en un angosto y empedrado viaje donde ya difícilmente podías caminar, donde el aire se volvió tan denso que no podías respirar y tu cama se volvió tan cómoda para no querer levantarte porque la tristeza invadió tu corazón, es ahí donde comienza el jalón hacia afuera de tu corazón, como cuando tiras de una curita, primero comienzas poco a poco y a lo mejor las lagrimas caen de miedo al dolor, pero pasando la mitad, casi al final decides de un tirón arrancarla...claro que el dejar de querer a la persona con la que vives no es un curita, pero si se hace muy doloroso el proceso que esta lleno de decepción, malos recuerdos, ilusiones rotas y esperanzas perdidas, lleva tiempo, a lo mejor te toma años aceptarlo y una pequeña parte de ti convierte ese amor en un aprecio pequeño.

¡Claro que duele dejar de querer a una persona! Y mas cuando entro a tu casa, comió en tu mesa y le abriste el corazón, cuando sentiste que fue parte de tu familia o efectivamente formaba parte de la misma, a lo mejor te decepciono tan fuerte que ya no era posible seguir queriéndole, o tal vez la traición fue tan grande que la misma desilusión te llevo a tomar la decisión de terminar el sentimiento, pero no es fácil ni instantáneo, tarda, duele y mucho.

Lo bueno de estar en el proceso es que el mismo se puede revertir por la misma naturaleza del sentimiento, a lo mejor buscas un reencuentro o algún pretexto para solucionar las cosas, tal vez el sentimiento es recíproco y no tienes porque dejar de querer.

A los 40 se lo triste que es dejar de querer a alguien y mas cuando el sentimiento fue grande, pero estoy convencida que para eso todos tenemos alas, para dejar volar y emprender también nuestro propio vuelo.

Enfócate en las personas que te quieren sinceramente, a las que amas y cuenta las bendiciones que tienes para ser feliz.


sábado, 14 de febrero de 2015

El amor y sus formas.

El amor y sus formas. 

Amar es una elección, es una emoción, pero solo tu decides si te avientas o no.

Hay distintos tipos de amor:

El de hija, ese amor a tus padres, naces con el, es lo primero que conoces y se vuelve incondicional, hasta en esa época de la adolescencia donde todo esta mal porque ya según tu lo sabes todo y los padres son un tope contra la pared, no importa, hasta en esos momentos los amas con intensidad, al paso de los años entiendes, comprendes que tenía que ser así y que tus padres siempre van a ser la primer mejor lección de amor que puedes tener y seguirás teniendo.

El de la amistad, aquí el amor es una gran aventura, hay que ser divertidos, leales, compinches, aprendes a estar en las buenas y en las peores, aquí es donde te rompen el corazón por primera vez si te traicionan o te cambian por alguien mas, pero te forja el carácter para lo que viene, me encanta tener amigas y que permanezcan junto a tus locuras o tus pesares.

El de pareja, este es por voluntad y se mezclan muchos factores. A mi que no me vengan con que lo cuenta es la personalidad, claro que es importante y mucho, de ahí vienen todas las cosas en común,pero somos seres visuales, este amor comienza  por atracción, si no te gusta, pues ya no se dio y punto, pero si te encanta, te vas con todo y si eres correspondida, mucho mejor, nada mas lindo que este tipo de complicidad, va muy de la mano con el amor de la amistad solo que aquí puedes llegar a compartir una vida, no solo sales a cenar y al cine, se comparten proyectos, ilusiones y lo llevas sobre la piel, se tatúa en tu alma y caminas al fin del mundo con tal de estar a su lado. Y si funciona y elegiste bien, lo maravilloso es que es para siempre.

El de madre, es un amor hermoso, aquí entregas tu vida de una forma muy diferente, mas real y menos romántica, aquí el compromiso es educar, cuidar,curar, guiar, formar, dar y enseñar valores, entregas tu corazón de forma incondicional y te pones con un nuevo sentido de alerta durante las 24 horas del día, nada mejor para esta clase amor que el que te regresen una sonrisa, con eso el mundo esta ya a tus pies y no te falta nada mas, ver como nacen sus alas y al paso del tiempo las despliegan para volar, ese sentimiento de cuidado y el valor para soltar son intensos, por eso digo que es el amor mas grande, mas puro el que te lleva a la cima y te mantiene llena de orgullo, podría escribir y escribir, pero no hay texto que me alcance.

A los 40 se que hay muchos tipos de amor, es maravilloso vivirlos todos intensamente, espero que la forma en que me entrego a ellos llegue del modo correcto, ciertamente se que lo que yo recibo si es amor verdadero.