Mostrando las entradas con la etiqueta valor. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta valor. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de diciembre de 2021

1 de Enero 2022

Que este Año Nuevo los meses te regalen, calma para el día a día, paz para dormir tranquilo, el descanso suficiente para hacer las cosas del diario, sabiduría para saber cómo actuar e inteligencia emocional para contener tus estados de ánimo, que tus palabras siempre lleven agradecimiento, calidez, empatía y cariño, que escuches y comprendas en lugar de solo oír y reaccionar, que la prudencia camine de tu mano en todos tus actos, que tus manos acaricien y den alivio, que tu voz se vuelva dulce, que en tu hogar ofrezcas refugio, paciencia y seguridad, que tu mesa se vuelva centro de pláticas para recordar y tu comida siempre sea para sanar.
 Que la unión familiar sea una constante de amor y bienestar, que tus amigos sean bienvenidos y des buenos momentos así como consuelo cuando lo necesiten, que siempre estés de el lado de abrazar y jamás necesites ser el abrazado y que tus lagrimas solo sean de felicidad y orgullo. 

Vacía la maleta, compra un cuaderno en blanco, sonríe diario sin motivo y sin razón, canta, baila, escribe, perdona, duerme, ve esa serie o esa película que tanto quieres ver y nunca hay tiempo, busca a las personas que amas, di más veces te quiero, abraza más, cómete el chocolate, tu eres importante, ya no te dejes al último y ahora ve de primero, medita, respira profundo y saca de adentro lo que te hace mal, suelta y deja ir esa pena, aprende a vivir con esa cicatriz para que ya no duela,  cuenta las que ya tienes y ve lo fuerte que eres y sigues aquí dando ejemplo, siempre arriba y jamás abajo.

 Tienes 365 oportunidades para ser feliz, suerte, pero recuerda que la suerte se trabaja. 

A los 50 se que que la felicidad no depende de nadie, una sola se la da. Gracias por tu valioso tiempo, Feliz  2022.

 

martes, 27 de abril de 2021

#Noestassola


 

Hace unos dias viendo el noticiero pasaron una noticia a la que la verdad no preste atención pero me quede con la idea de que una maestra había sido victima de su pareja... confieso que pensé "no puede ser, desgraciado, otra mas" y seguí con lo mío.

Al día siguiente volvi a ver el mismo noticiero pero ya estaba prestando atención y además mi hija me acompañaba, fue en ese momento que escuché realmente lo que pasaba, una maestra en zoom en medio de su clase con todos sus alumnos fue víctima de algo horrible, la voz estaba aterrorizada, suplicando la dejaran terminar su trabajo y lo peor es que ya estaba siendo maltratada a un grado que demostraba terror, humillación, pena, angustia, gritaba entre sollozos, y la frase "ya escucharon , ya escucharon" me hizo temblar a mi también, la empatía por esa pobre maestra que quedó evidenciada por el que yo considero era su amor ante sus alumnos fue devastadora, las lagrimas me salían sin control! yo no podía hacer nada pues no la conozco y había sido noticia un día antes, mi corazón latía con fuerza y la indignación contra ese tipo se hacía más grande en mi, inmediatamente después le dije a mi hija que jamás, jamás, jamás permitiera que nadie abusara asi de ella, que las personas que nos aman nos impulsan a ser mejores y son felices con nuestros logros, apoyan al cien por ciento y no limitan, no humillan, no agreden y sobre todo respetan y valoran, además le recalque que su Mamá, Papá, hermano y familia siempre vamos a apoyarla, pero que si algún día se encuentra sola, como esta Maestra junto a un desgraciado infeliz hombre chiquito que ella puede mas y no me referí a los golpes ni al orgullo mal entendido, me referí a su fuerza interior, nadie en el mundo tiene derecho a tratar de minimizar a una persona al grado de que se le produzca un miedo tan grande que se desarme emocionalmente, nadie tiene derecho a quitarle la dignidad básica ni la seguridad y amor en ella misma.

Los sentimientos se palpaban frente a una fría pantalla, la indignación nos abrazó a las dos y solo de forma emocional sin saber quien era elevamos una oración por su alma y su corazón, esperando que muchas mujeres hicieran lo mismo para que de alguna forma toda esa buena energía le llegara en tiempo, yo creo en Dios y se que aunque fue algo horrible estuvo junto a ella.

Ayer en el mismo noticiero vi con alegría que sus alumnas y otras mujeres mas fueron a su casa y le dejaron mantas con frases de apoyo y su Universidad la va a apoyar, que maravilla ya que con toda esa fuerza externa fue y levantó un acta contra este hombre tan horrible de alma y sin espíritu alguno, una persona que no valora ni respeta a otra y que goza viéndola sufrir no merece nada ni ni ser tratado como ser humano porque para mi no lo es, solo llega al grado de ser un pobre miserable vacío.

En twitter que generalmente son ataques muy agresivos me encontré con el hashtag #maestranoestasola y me dio mucho gusto poder unirme a el y mandarle aunque fuera asi algo mas tangible.

El mundo esta entendiendo que las mujeres no somos adorno de nadie, que tenemos el mismo valor que cualquier hombre y ser vivo, que no somos parte de la cocina ni nacimos con el trapeador en la mano y y no valemos mucho menos si somos casadas, solteras con o sin hijos, ya basta de cosificarnos sexualmente, de ponernos un precio menor, somos seres humanos inteligentes, ya es suficiente del menosprecio que solo provoca agresividad, miedo y muerte.

A los 40 me indigna y duele mucho ver como se nos sigue viendo para abajo, mundo masculino, tienen que vernos de frente a los ojos, no somos el enemigo, somos tu igual y si te descuidas créeme, podemos llegar a ser mas que tu con la diferencia que nosotras reconocemos, compartimos y nos alegramos.

Gobiernos ya rompan el pacto.

Madres, críen hijos con valores, con cualidades, enseñenles a cuidar, a amar, respetar, ayudar, admirar y porque no? a limpiar su cuarto y a tender su cama, yo tengo un hijo y estoy haciendo mi parte desde que nació.

Gracias por tu tiempo.





miércoles, 5 de diciembre de 2018

En estas fechas

Cuando el dinero se siente junto a ti en una silla, entonces platícale como te ha ido y dale la importancia que tenga.

En estas fechas hay mucha nostalgia y depresión por personas que ya no están entre nosotros porque se fueron o se adelantaron en el camino. No te dejes arrastrar, mejor piensa que es mejor tener recuerdos que contar, ante lo que no se puede cambiar y duele, lo mejor es cambiar la actitud con la que se enfrenta.

Pero también es más fácil dejarse llevar por la tristeza maximizando las preocupaciones que la mayor parte solo ocurren en nuestra mente y minimizando lo bueno que tenemos en el día a día.

¿Se escucha familiar? Es más fácil no querer ir a una reunión de fin de año porque "no me veo bien" que porque "no quiero ir" es muy difícil ser honestos con nosotros mismos y así negarnos el pasar un rato agradable entre amigos o familiares.

También he estado ecuchando, no quiero ir porque seguro va a haber un intercambio de regalos y no tengo dinero...pues yo pienso que es más importante que las personas te abracen a que te den un regalo, sé que no es fácil salir de un compromiso, pero si lo es decir yo no entro porque ahora no puedo gastar y pasar un rato agradable, nadie tenemos una etiqueta de precio en la frente, lo importante es compartir tiempo con las personas a las que queremos y nos quieren. El verdadero regalo está ahí en la presencia de quienes amas, lo demás es material.

Otra cosa, validate, si así sencillo, hay que validarnos como seres humanos, ya basta de decir, estoy gorda y fea, no, quiérete como eres y trata de estar saludable pero haciendo las paces con el espejo, tambien si vas a dar un regalo, por más pequeño que sea, no lo hagas de menos, cuantas veces decimos "es un detalle que no vale la pena" tú sola le quitas valor, no importa si es un jabón, una nota, un chocolate, lo que sea, lo que importa es el sentimiento con el que lo entregas y seguro será muy bien recibido, así que no lo hagas insignificante. Hace unas semanas en un juego repartimos premios, nadie sabía que eran pues estaban envueltos, eran cosas sin gran valor monetario pero si llenos de cariño y diversión, todas quedaron contentas, lo importante fue la convivencia, la complicidad y la incógnita, no el contenido.

Y así vamos por la vida, angustiándonos por dar regalos y exigiendo que nos den uno lindo cuando lo mejor lo tenemos en las manos y en el corazón, dar tiempo, escuchando lo que se tenga que escuchar, abrazar en los momentos tristes y felices, eso es lo que realmente cuenta, estar junto a la familia, a los amigos, compartiendo vida, eso es el significado del fin de año, tener con quién hacer el recuento de los fracasos y de los éxitos, tener a quien contarle los planes a futuro. 

A los 40 claro que tengo nostalgia en estos días, pero sé que son emociones que yo busco, no que yo tenga, así que mejor me pongo en sintonía con algo más alegre, con los más grandes regalos que tengo que son mis hijos, mi Padre, mi familia, mi hermana, mis amigas, hay comida en mi mesa que puedo compartir y como sea aún me levanto por las mañanas a darle vida a mi hogar que está lleno de eso, de vida.

Gracias por tu valioso tiempo.




miércoles, 25 de enero de 2017

Desde adentro

Hoy he tocado mis miedos, mi fe, mi esperanza y la alegría de tener a quienes amo a mi lado.

Siento la libertad de voltear al cielo, de creer que Dios me ve, de encontrarles formas a las nubes y sentir en la cara el calor del sol.

Hoy cierro los ojos y se abre la ventana de mi vida entera, como una película encuentro instantes de amor, apoyo, risas, viajes, pláticas, consejos, aprendizajes, rencores junto el perdón correspondiente, un pasado que me formo pero no me limita a ser quien soy y muchos me define en mi presente ni en mi futuro.

Tengo la constante bendición de tener a mi familia de la mano.

He pasado por muchas cosas y hoy se presentan nuevos desafíos de fe, estoy a prueba en carne viva.

Mi corazón por instantes se detiene ante el futuro inmediato.

Hoy me doy cuenta que tener miedo y ser valiente es lo mismo, ambas se viven al mismo tiempo, con la misma actitud se enfrentan.

La vida es lo que ocurre a diario, las decisiones que tomo, como interpretó el cariño que se me entrega y como lo devuelvo desde adentro, con los sentimientos que me dicta el corazón.

Es más fácil sentir que pensar, pero es un hecho que hay que pensar para expresar lo que se siente, así no se cae en los resentimientos por tanta sinceridad que a veces no es buena.

La Paz y el amor van de la mano, la fe y la esperanza también, cuando las oraciones suben las bendiciones bajan y la familia que reza junta, dicen que permanece junta.

Son días de fe, de encuentro, de entrega sin medida de amor sincero, quien no pueda, mejor que no se acerque. Es mejor rodearse de personas empaticas que de amores convenencieros.

A los 40 desde adentro, desde mi más profundo interior experimento sentimientos que pensé no volver a sentir, el miedo y la fe se reconcilian de una forma muy extraña, entrego mi día a Dios desde la mañana hasta la noche, se, estoy segura que el arcoiris no tarda en salir, la comunión con el cielo cada día es más cercana, sé que me escuchan, que están conmigo, hay una luz, sé que pronto saldrá.

martes, 7 de julio de 2015

Grandes Errores

Grandes errores.

De los errores se aprende a la buena o la mala.

Lo bueno es que se aprende y si los cometes otra vez ya no es error es necedad o tontería. 
No digo que sea bueno equivocarse, esta dentro de nuestra naturaleza humana, así vamos creciendo y madurando con los nuestros y con los ajenos.

Nuestros más grandes errores son los que vamos a llevar por siempre, como marcas y duelen, lo importante es aceptarlos con humildad, afrontarlos y corregirlos.

A los adolescentes hay que enseñarles justamente eso, que los errores se afrontan con valor, no escondiéndose ni negándolos, nosotros como padres lo peor que podemos hacer es taparlos y no ayudarlos a corregirlos, ¿qué clase de personas estaríamos formando si no vemos sus defectos y en lo que están mal? Focos rojos porque hay familias así, ¿el resultado? Personas prepotentes que se sienten superiores e invencibles, pobres porque cuando no estén Mamá y Papá para protegerlos ¿que van a hacer?, con que carácter y temple van a afrontar cualquier vicisitud que se les presente, hay que aconsejarlos la mejor manera de resolver los problemas y por supuesto aceptar las consecuencias que sus actos hayan derivado de ellos.

Hay que inculcar valores para forjar jóvenes sanos y fuertes para la vida, sobre todo con el ejemplo. Platicarles nuestras experiencias para que tomen nota y aprendan de ellas, pero sobre todo darles la seguridad de que siempre vamos a estar ahí para apoyarlos tanto en lo bueno como en lo malo.

Siempre hay una salida, una forma de arreglar las cosas, con la verdad siempre hay una conciencia tranquila.

A los 40 me he equivocado y he aprendido, no creo que no me vuelva a pasar, después de todo la vida es así, una prueba constante de lo que somos y de lo que estamos hechos.

lunes, 16 de febrero de 2015

Cuando el cariño se termina



¿Que pasa cuando dejamos de querer?

Es un proceso largo, duro y doloroso.  

Puede haber bajo mi punto de vista dos motivos, a lo mejor hay mas, una traición o que te dejan de querer a ti también ósea por abandono.

Las dos duelen mucho, dejan tatuajes en el corazón y la aceptación de estos dos hechos son muy desgastantes porque no ocurren de un momento a otro, son graduales.

Toda decepción deja una huella, un encuentro con una realidad no muy agradable, pero que definitivamente aprendes a sobrellevar y deja una lección de vida.

El dejar de querer a una persona es un proceso, no tiras a la basura un sentimiento de la noche a la mañana, no asumes y sigues adelante de golpe y de forma rápida,se necesitaría ser de hielo o con un corazón pobre y muy chiquito lleno de orgullo y de odio, que tristeza porque seguro hay personas así, lo mejor es que se vayan y tu sigas tu duelo de la manera que mejor te acomode hasta que efectivamente puedas seguir adelante.

Saber soltar es un viaje de aceptación y convencimiento propio.

He visto como las parejas se dejan de querer y es un luto, lo mas seguro es que el camino se convirtió en un angosto y empedrado viaje donde ya difícilmente podías caminar, donde el aire se volvió tan denso que no podías respirar y tu cama se volvió tan cómoda para no querer levantarte porque la tristeza invadió tu corazón, es ahí donde comienza el jalón hacia afuera de tu corazón, como cuando tiras de una curita, primero comienzas poco a poco y a lo mejor las lagrimas caen de miedo al dolor, pero pasando la mitad, casi al final decides de un tirón arrancarla...claro que el dejar de querer a la persona con la que vives no es un curita, pero si se hace muy doloroso el proceso que esta lleno de decepción, malos recuerdos, ilusiones rotas y esperanzas perdidas, lleva tiempo, a lo mejor te toma años aceptarlo y una pequeña parte de ti convierte ese amor en un aprecio pequeño.

¡Claro que duele dejar de querer a una persona! Y mas cuando entro a tu casa, comió en tu mesa y le abriste el corazón, cuando sentiste que fue parte de tu familia o efectivamente formaba parte de la misma, a lo mejor te decepciono tan fuerte que ya no era posible seguir queriéndole, o tal vez la traición fue tan grande que la misma desilusión te llevo a tomar la decisión de terminar el sentimiento, pero no es fácil ni instantáneo, tarda, duele y mucho.

Lo bueno de estar en el proceso es que el mismo se puede revertir por la misma naturaleza del sentimiento, a lo mejor buscas un reencuentro o algún pretexto para solucionar las cosas, tal vez el sentimiento es recíproco y no tienes porque dejar de querer.

A los 40 se lo triste que es dejar de querer a alguien y mas cuando el sentimiento fue grande, pero estoy convencida que para eso todos tenemos alas, para dejar volar y emprender también nuestro propio vuelo.

Enfócate en las personas que te quieren sinceramente, a las que amas y cuenta las bendiciones que tienes para ser feliz.