Mostrando las entradas con la etiqueta Descanso. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Descanso. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de septiembre de 2018

Tiempo para mí.

“Al final del día podemos soportar más de lo que creemos.” . - Frida Kahlo.

Al final del día siempre procuro un momento para mí, en silencio, en paz, sin perros, ni hijos, ni tareas de casa, no voy a inventar que me pongo a meditar diario porque no lo hago y apenas estoy aprendiendo, lo recomiendo mucho porque nos lleva a al autocontrol de muchas emociones, pero bueno no me voy a desviar.

Ya he escrito del poder que tiene el silencio, hay introspección y encuentras respuestas, así fácil, te das cuenta de dónde te encuentras, para bien o para mal. 

Pero también el tiempo para mí no tiene que ser reflexivo ni en silencio, puedo ver una pelicula, puedo despintarme las uñas, escuchar esa canción que simplemente me gusta, leo el libro del Buró o también puedo no hacer nada y ver llover por la ventana, amo el olor a tierra mojada y ese momento es para mí, es sano y es lo justo, más tarde tendré que organizar la cena y preparar lo que se tenga que tener por la mañana.

Darme tiempo hoy por hoy es importante, todos tenemos "algo" que siempre ocupa un poco más de nuestra energía, a veces es algo bueno, a veces es algo triste o inmediato, a veces tiene arreglo y otras no, pero siempre hay algo que es prioritario y nos tiene apurados, por eso el tiempo que hoy me regale para descansar es muy importante, tanto que puede hacer la diferencia entre estallar y tal vez enfermarme o relajarme y ver las cosas más claras, con más cabeza que con emoción.

¿Cuánto tiempo? Pude que sean 15 minutos o una hora, lo que se pueda pero ya no es opcional y tampoco es un lujo, hoy se ha convertido en necesidad para que todo funcione, hay días en que no es fácil, entonces hasta la noche, tal vez antes de dormir, pero sola, sin nadie más que yo. Hay ocasiones en los que no hay más remedio que gozar de ese tiempo en el coche, cantando a todo pulmón o estacionada esperando a mi hija mientras sale de su clase viendo una serie en el teléfono (bendita tecnología)  No, no es egoísmo, ya es cuestión de supervivencia o felicidad, es llegar a conocer mis límites y esto me ayuda para estar en paz.

¿Para estar en paz? ¿Pues es que mi vida no tiene paz?, no es eso, solo es un descanso del día completo, de las carreras, de lo que "es" como en cualquier casa, yo, en este momento lo valoro, me valoro y así funciono mejor, nadie me reprocha ni me reclama, mis hijos a cierta hora igual están en lo suyo, sin interrupciones.

A los 40 comprendo que el "tiempo fuera" es muy sano tanto en mis hijos adolescentes como en lo personal, ya he comenzado a dejar de ser "multitareas" para concentrarme un poco más en lo que yo realmente necesito, hasta el punto de convertirlo en casi un ritual.

Si estoy bien conmigo y no pasó sobre mí misma para agradar o cumplir con los demás, voy por buen camino, cuando pasa lo contrario y todo es prioridad menos yo, entonces comienza el caos.

Si respiro armonía, puedo brindar armonía.

Y tu, ¿ya te diste un respiro? Gracias por valioso tiempo.


martes, 3 de abril de 2018

Ultimamente...

Ultimamente mis estados de ánimo andan como una montaña rusa, a momentos feliz, en otros de malas, unos cuantos con ansiedad, otros mas preocupada, hay ocasiones en que verdaderamente me siento muuuy cansada y otros en los que ya no se que hacer para seguir ocupada, ¿la constante? precisamente esa, no me alcanza el tiempo del día para tener que terminar con los pendientes.

Noticias buenas llegan que igual las malas hacen su aparición.

Hay veces que no entiendo nada de nada y es ahi donde pongo toda la atención solo en mi, me relajo (me compre un respaldo que da masaje) pongo una meditación guiada (que la recomiendo mucho y la encuentras en internet), aceite de lavanda en las sienes de la cabeza y ¡bye mundo!.

Esos cinco minutos son sanos, son buenos, me obligan a deterneme y descansar, parece que en estos dias no hay descanso, me fui con mis hijos a la playa y de verdad traslade mi vida porque me la pase subiendo y bajando a mi hija con las amigas, esperando a mi hijo que iba con los amigos, en fin, no me voy a quejar porque si tuve mis momentos, camine en la playa, tome un poco de sol y también pase tiempo de calidad (cuando estuvieron conmigo) con mis hijos, cosa que en la ciudad con los estudios ya es mas dificil.

A los 40 y tantos es importante detenerse un poco, lograr vernos desde afuera y así poder darnos cuenta de lo que nos rodea, yo veo lo que me preocupa y me tomo el tiempo para reflexionar, en esos 5 minutos de descanso donde solo existo yo, cuando regreso todo lo negro se vuelve claro y lo gris toma color, trato de resolver y si no tiene solución pues a aceptar y avanzar.

De verdad, un tiempo fuera o varios a lo largo del dia hacen la diferencia, te invito a descansar un  poco dentro del remolino de la rutina.

Gracias por tu valioso tiempo.

martes, 7 de marzo de 2017

En lo profundo del miedo

"Hay veces que el amor mas intenso se oculta detrás del silencio mas profundo" (Anónimo)

En lo profundo de de cualquier emoción, sentimiento, recuerdo, expectativa, anhelo, siempre va hacer algo o alguien quien lo haga salir para poder sentirla a flor de piel.

Yo he aprendido que no puedo dar a nadie ni a nada por hecho, solamente lo que hoy se me presenta es lo que puedo afirmar que tengo y la verdad es que todo cambia en un segundo.

De un momento a otro la vida te hace feliz o te revuelca en dolor.

La actitud es lo que te hunde o te saca pero solo está dentro de ti, nadie puede darte motivos, solo uno mismo puede salir de un mal estado emocional.

Ten siempre presente las bendiciones para que las tristezas no te consuman.

Si realmente pudieras salir un poco del miedo de lo que puede pasar y pudieras concentrarte en la realidad sufrirías menos, bajar las expectativas y abrir los ojos a los hechos,  al hoy por hoy, al segundo por segundo te darías cuenta que dormirías más tranquila. 

Claro que todo influye, el amor a las personas que te rodean, no está padre si se enferman o tienen problemas y por supuesto no puedes ser indiferente a ellos, te afectan y de manera significativa, pero cuando hay eventos que no puedes cambiar y solo tienes que esperar y tener fe en que se resuelvan o mejoren para la otra persona y por consecuencia para mismo.

Muchas veces te da miedo, no quieres hablar ni ver a nadie y no es fácil enfrentar lo que se viene.

A los 40 el miedo si ha sido parte de mi vida, sobretodo el de perder a quienes amas, mas adelante escribiré mi mas reciente temor, pero lo bonito de cuando te encuentras así es que a donde volteas hay alguien de forma física o espiritual que te acompaña, siempre he constatado que aunque quiera aislarme del mudo ante un dolor grande, junto a mi aparecen personas, las mas cercanas o la sorpresa de quien menos te lo esperas, de verdad, si abriéramos el corazón veríamos que la soledad en si es falsa, porque me he sentido sola, pero siempre hay en algún lugar alguien que a la distancia o en la cercanía, me acompaña, ese alguien son mi familia, mi gente y sobre todo Dios.





miércoles, 29 de julio de 2015

Tu hogar

Tu hogar, lo mas importante.

Llega ese momento del día, en el que llegas a tu casa, no importa la hora y cierras la puerta, observas todo en paz y tranquilidad, tus muebles, tus ventanas, tu perro o gato te recibe con la mejor actitud del mundo, con un amor indescriptible y sabes que dentro de las habitaciones está tu familia, a veces no medimos este instante pero todos lo vivimos a diario, ese descanso se llama hogar.

No hay como el hogar.

Quitarte los pesados zapatos y enfundar en tus pies unas deliciosas pantuflas, Ayyyyy que rica sensación de bienestar, abrazar a tus seres queridos y si no están, tomar un café, un te, una galleta y prender la televisión o retomar ese libro buenísimo que difícilmente puedes soltar, a eso se le llama hogar.

Sentarte a la mesa y compartir los alimentos junto con las anécdotas del día, este momento es donde conoces mas a tus hijos mediante sus historias diarias, los aconsejas, hay comunión familiar, a esto se le llama hogar.

El poder estar un momento en silencio en medio de el ruido normal, ladridos, microondas, llamadas, juegos de video, televisión, música, a eso se le llama hogar.

Y hogar es donde tu corazón se encuentra más feliz.

A los 40 no importa lo mal que el día te tratara, no importa lo triste o cansado que estés o lo maravilloso que el día te regalo, mientras termines en tu casa, con tu familia, con un beso de las buenas noches y puedas dar la bendición a quien mas cuidas, entonces estas en el mejor lugar, tu hogar.


jueves, 11 de junio de 2015

¡Tiempo Fuera!

Hay dias que debemos procurarnos un tiempo fuera.

Las actividades diarias son inevitables, pero cansan, llegan a ser a momentos tan rutinarias que de verdad te fastidias, aquí es donde necesitamos un momento para nosotras.

Puedes ir a hacer algo diferente o poner un día a la semana para cuidarte, ir al salón, por un helado, algo que rompa la rutina, que implique mas de dos horas y que te relaje.

Mi tiempo fuera son los miércoles, tengo tres amigas muy queridas que nos reunimos para platicar lo que pasa en la semana, nos escuchamos y nos reimos muchísimo, de verdad es terapéutico hasta cierto punto necesario, además de hay una saludable carga de cafe, té, helado, galletas, fresas con chocolate, en fin pequeños placeres culposos pero que compartidos no hacen daño. La parte que mas me gusta es cuando vemos el futuro cercano, no somos videntes claro esta, pero vemos como se comportan los hijos y "predecimos" que puede estar sucediendo, esta parte es muy divertida y mas cuando alguna es la preocupada, entre consejos buenos y un poco ácidos nos reimos muchísimo.

También me veo una vez al mes con mis amigas de infancia, ayer toco cena con ellas, esta clase de hermandad de verdad es increíble, te sientes literalmente libre de decir cualquier cosa, es saludable digo yo y termino con dolor de cara cada vez de tanto reirme.

A los 40 tenemos derecho y debemos de buscar tiempo para nosotras ya sea en soledad o acompañadas de una comadre querida, donde podamos escuchar y ser escuchadas, donde podamos salir de compras o tomar un cafe, no importa donde estemos, lo importante es compartir y romper la rutina para regresar a ella con mas ganas y alegría.

miércoles, 1 de abril de 2015

¡Vacaciones!

Salir de vacaciones

Me encanta salir de vacaciones, es algo que de verdad todos necesitamos, el salir de la rutina simplemente, no es necesario hacer un gran viaje, con estar en casa, en familia es mas que suficiente ya que se pueden organizar días distintos, ir a lugares de tu ciudad que no conoces, museos, parques en fin, la cosa es no tener un horario fijo y dejar de tomarse la vida muy en serio.

Ahora que si el viaje si está previsto pues que mejor también porque conoces lugares y culturas distintas, pruebas menús desconocidos (siempre lleva algo por si te caen mal los cambios en la alimentación), ves paisajes hermosos y la familia se comunica mas, al menos la mía se restringe mas en cuanto al uso de los teléfonos, lo importante es convivir y compartir.

Mis vacaciones siempre son al principio un poco pesadas porque yo siempre organizo todo, pero es mi naturaleza, desde la escuela si había trabajo en equipo yo lo hacia para que tener buena calificación, hoy yo elijo destinos, reservo sitios, tours, lleno formatos de aduana, llevo los pasaportes y bueno ya aprendi q debo de delegar un poco, así que mi hijo mayor en este viaje se va a encargar de todo lo que se refiera a registros, ya me toca a mi también desconectarme y como el ya sabe pues que lo haga en esta ocasión.

Las maletas, soy todo un caso, conozco personas que la hacen en diez minutos, no se como pueden, yo literalmente tardo un día completo, entre los artículos de uso de personal y lo que se ofrezca desde un dolor de cabeza hasta una fiebre, realmente es toda un logística para mi, pero lo disfruto mucho y ahora con los niños grandes mas porque ya me ayudan haciéndose responsables de lo suyo.

También la parte de tener adolescentes es padrísima porque ya no baño ni peino a nadie, son responsables de sus cosas y eso acelera todo para cuando hay q salir, confieso que extraño mucho la etapa en la que dependían totalmente de mi, pero ahora duermo un poco mas y hasta puedo ser la ultima en arreglarme por eso.

A los 40 me encanta organizar las vacaciones ya sean en un viaje o quedándome en casa, lo que me llena plenamente es estar en familia sin nada ni nadie que me los distraiga, ¿egoísta? Si, la verdad si y lo disfruto muchísimo.

martes, 24 de marzo de 2015

Mi Adicción es la lectura

"Los libros son el mejor viático que he encontrado para este humano viaje." Michelle de Montaigne 

Lo confieso, tengo aducción a la lectura.

Me encanta leer, desde que recuerdo siempre he leído un libro, en mi mesa de noche hay veces que tengo mas de dos y ahora aparte con la tecnología los tengo en el iPad.

Leer es como puedo alimentar esa parte de mi que le gusta soñar y adentrarse con otros mundos, me encanta ser la protagonista o imaginar la época en la que las historias se desarrollan, puedo pasar literalmente días zambullida en un libro y si esta muy bueno desde que lo comienzo hasta que lo termino de un solo jalón aunque me cueste la noche entera.

Si son trilogías mas interesante aún, la historia nos se pierde tan rápido y se disfruta mas.
Tener una lectura siempre es tener el regalo de un tiempo propio, donde puedes descansar de un día pesado.

Cuando tenía el programa de radio, había un día donde en una sección hablaba de los libros y su magia, desde los clásicos hasta los que estaban en su momento de moda. 

Ahora los hacen película, la verdad es que jamás van a sustituir al libro, nunca se apegan a la historia verdadera, por eso evito verlos en la pantalla grande.

Llevar un libro a un viaje es algo tan indispensable como el cepillo de dientes, claro que en los viajes todo toma su tiempo, convives con la familia que es lo mas importante, pero al menor descuido o actividad donde no sea requerida como esquiar, nadar o dormir, ese tiempo ya es mío, inmediatamente ya sea en papel o de forma electrónica regreso a ese placer que termina por llenar totalmente un momento de soledad merecida.

Siempre hay quien me pregunta que cual libro recomiendo, buenos muchísimos diría yo, pero lo que siempre contesto es que el libro te tiene que escoger a ti, yo te puedo recomendar los que a mi me encantan, pero a lo mejor tu lo abres y te duermes o no te identificas, encontrar un libro que te jale desde la portada es algo que lleva su tiempo y va más allá de una recomendación.

Tener libros o escribir reseñas de los mismos son una herencia para los hijos, hay que inculcarles el amor a la lectura, una persona que lee, es una persona que jamás se sentirá del todo sola.

A los 40 me declaro enamorada de la lectura, busco el tiempo para lograrlo y los títulos que me intriguen¿a ti que tipo de lectura te gusta?









lunes, 16 de marzo de 2015

La playa y el descanso

Cuando estas en la playa                   

Cuando estas en la playa de vacaciones y vas solo con tu familia tienes la oportunidad de ser un observador social.

En mi caso, todos se tumban bajo el sol como lagartijas, eso si con mucho bloqueador, yo me quedo a media sombra con un mega sombrero porque a los 40 ya es peligroso y te puedes manchar, así que me procuro un buen bloqueador de más de 50 uva y a mis hijos si hay de 100 mejor porque a ellos no les da tanto respeto aun, diario los hago ponerse bloqueador es una costumbre, pero aun no aterrizan los efectos del sol de hoy en día.

Regresando a la playa, me encanta observar a las personas, nunca va a faltar el que hace el castillo de arena que tiene forma de todo menos de castillo, el que nada en el mar y sale revolcado con o sin traje de baño, causando mas risa que preocupación, nadie hace ejercicio, pero en la playa todos caminan o corren mínimo dos veces al día por la orilla del mar buscando conchitas.

Tampoco falta el que ya esta rojo langosta desde el primer día y ya se le arruino el viaje por la quemadura y el dolor, eso si, le pregunta a las "lugareñas" los remedios para su ardor y estas le dicen que con rebanadas de jitomate fresco se baja el malestar, yo no me quiero ni imaginar.

Aparecen también todos los que quieren alimentarte que no son del hotel o del departamento, basta con que salgas un metro más allá de la playa y te abordan como abejas a la miel, que si las pescadillas, que la cubeta de cerveza, es el folklore de mi país, te venden pulseras de plata, pareos y blusas de temporada, anillos, artesanías con su sello mágico y tamarindos...bueno, esos si, siempre los compro, los de dulce porque me encantan, las personas salen a trabajar ya sea de esta forma o tejiendo trenzitas en el pelo para las niñas, todos muy amables y sonrientes hasta te pueden mover la panza con el ritmo de la canción del camarón pelao.

Por la tarde después de la hermosa y obligada puesta de sol, el helado ya es reglamentario y es otra buena opción para convivir.

En la playa comienzas y terminas un buen libro, te olvidas del teléfono y también es buena ocasión para platicar detenidamente de cosas que en la rutina pasas por alto, la brisa tiene su encanto, el mar te hechiza y te hace ser profundo en los pensamientos, respiras paz y te sientes en armonía, ¡cuántas canciones sobre la playa y el mar conoces! Seguro, ya empezaste a cantar.

Ya sea en un puente o en cualquier momento, las vacaciones en la playa siempre serán referencia obligada de descanso, las horas vuelan y los días más, así que lo mejor es tomárselo con calma y con mucha alegría para regresar renovado.

Es una muy buena opción de salud tanto física como mental, así que...vamos a la playa!