Mostrando las entradas con la etiqueta compañía. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta compañía. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de mayo de 2020

Cuando no puedas.


"No hay nada en el mundo que capacite tanto a una persona para sobreponerse a las dificultades externas y a las limitaciones internas, como la consciencia de tener una tarea en la vida”

Nota: Este pensamiento lo escribió el Dr. Frankl en 1942 en el campo de concentración de Theresienstadt. El estaba consciente de que tenía una tarea en la vida.


Esta cuarentena en lo personal la he llevado muy tranquila ya que tengo a mis hijos en casa, pero de eso ya hable en el ultimo blog, lo que si es que extraño a mi familia de una forma tremenda pero me tranquiliza saber que están bien, a mis amigas las he visto por la famosa plataforma al igual que a otros familiares, todo bien gracias a Dios.

Hoy después de tantos días y escuchar y ver otras realidades fuera de aquí, he llegado a varias conclusiones.

Hay momentos de ansiedad, yo creo que en estas fechas ya se comienzan a disparar por el miedo a no saber cuando pasa esto o si sales por comida al super si te vas a contagiar o si llega algún paquete a tu casa y del miedo lo tratas como si fuera una bomba a punto de explotar, lo bañas en desinfectante, tiras el empaque corres a desinfectarte y así es un ciclo sin fin con todo lo que aceptas, pero ¿sabes algo? es normal, todos estamos así y debes calmarte, nada es eterno y aunque es muy difícil entenderlo porque vamos a afrontarlo, es una nueva vida quien sabe por cuanto tiempo, lo mejor es aceptarlo de forma tranquila ya que no sirve de nada el estrés, trata de respirar y acostúmbrate y a ayuda a que en tu casa y fuera de ella las personas que dependen de ti lo hagan también.

Si ves que dentro de tu hogar hay nerviosismo, transmite paz, confianza, distrae el momento con algo más y luego platícalo, razónalo, entiendan juntos el proceso en el que el mundo entero estamos pasando.

Si hay tristeza, llanto o soledad, trata de ser compañía, cada quien tiene el proceso que necesita y detener un llanto no es bueno, al contrario es un desahogo tremendo, a mis hijos siempre les he dicho que pueden llorar si tienen el sentimiento, pero es importante no llorar solos, acompaña con un abrazo o simplemente estar ahí ya es consuelo, hay personas que les gusta la soledad, da espacio, pero no mucho y si lo acompañas con una palabra de cariño va ser mucho mejor.

A lo mejor percibes tristeza a la distancia, llama, escribe, manda un detalle, algo que haga sentir a la persona que no esta sola y que existe alguien a quien le importa, estos momentos van a estar muchas crisis mentales y emocionales, hay que estar alertas a los focos rojos, recuerda que que cada experiencia es personal y si tu te encuentras bien, date al otro con el corazón bien intencionado.

También las personas pueden somatizar con dolores físicos, gastritis migrañas, dolor de cuello, espalda o presentar insomnio, a lo mejor ayudar con un analgésico o una palabra de cariño puede hacer maravillas.

A los 40 es este tipo de crisis a las que nadie esta acostumbrado porque jamás nos imaginamos que pasarían, que estaríamos encerrados, con miedos internos, lo mejor que podemos hacer es ser simples, ocuparnos en lo básico, limpiar la casa, pero también puedes limpiar tu corazón, desde adentro, desde el amor a ti y a los demás, de forma sincera y desde la confianza en ti y en Dios es como vamos a poder salir adelante, falta mucho, paciencia, fuerza, empatía, fe y unión pero sobre todo amor desde donde te encuentres. 

Gracias por tu tiempo.





jueves, 4 de junio de 2015

Ojalá pudiera quitar tu pena.

Ojalá pudiera quitar tu pena. 

Para ver, hace falta observar.
Para hablar hay que ser testigo imparcial,
Para saber hay que informarse.
Para juzgar hay que ser justos.
Para sobrevivir hace falta vivir una catarsis.

Así de fácil, claro y sencillo, si no has pasado a través de una tormenta que suerte tienes, pero si ya saliste de ella ahora te conoces mejor.

No hace falta ser fuerte hasta que no tienes opción y debes de serlo, hay veces que no hay nadie mas, solo eres tu contra el mundo y si las personas que amas y están se derrumban no puedes caer también, tienes que sacar fuerza de donde no la tienes y ser el árbol que sostenga a tus seres queridos

Nadie dijo que fuera fácil, nadie sabe lo que vive hasta que realmente pasa por ello.

Yo he tenido que ser fuerte en momentos donde no debía de serlo, recuerdo cuando mi Madre y mi Abuela murieron no podía llorar y acostarme a vivir mi pena, tenía dos bebes a los que si yo no atendía no iban a comer, bañarse, vestirse, etc, nunca he confiado en las nanas para hacerlo, una cosa es que te ayuden y otra muy distinta delegar a tus hijos completamente, en mi caso me tuve que levantar en 24 horas y así como sale el sol, salí adelante por mis niños.

Hoy resiento un poco esa falta de duelo, pero fue lo que me toco vivir y ahora trabajar en ello.

Hoy tengo personas cercanas que quiero mucho que tienen que ser fuertes y salir adelante, solo puedo darles mi cariño y apoyo.

Este blog en especial es para ti, sabes quien eres, yo tengo Fe y se que todo saldrá bien, Dios no te va a soltar, y cuando todo esto pase, seguiré junto a ti para lo que necesites.

A los 40 tristemente hay situaciones que no puedo remediar lo que le pasa a las personas que quiero, solo puedo tomarlas de la mano, ofrecerles mi cariño incondicional y recorrer junto con ellas su camino para que no sea tan pesado.

martes, 24 de marzo de 2015

Mi Adicción es la lectura

"Los libros son el mejor viático que he encontrado para este humano viaje." Michelle de Montaigne 

Lo confieso, tengo aducción a la lectura.

Me encanta leer, desde que recuerdo siempre he leído un libro, en mi mesa de noche hay veces que tengo mas de dos y ahora aparte con la tecnología los tengo en el iPad.

Leer es como puedo alimentar esa parte de mi que le gusta soñar y adentrarse con otros mundos, me encanta ser la protagonista o imaginar la época en la que las historias se desarrollan, puedo pasar literalmente días zambullida en un libro y si esta muy bueno desde que lo comienzo hasta que lo termino de un solo jalón aunque me cueste la noche entera.

Si son trilogías mas interesante aún, la historia nos se pierde tan rápido y se disfruta mas.
Tener una lectura siempre es tener el regalo de un tiempo propio, donde puedes descansar de un día pesado.

Cuando tenía el programa de radio, había un día donde en una sección hablaba de los libros y su magia, desde los clásicos hasta los que estaban en su momento de moda. 

Ahora los hacen película, la verdad es que jamás van a sustituir al libro, nunca se apegan a la historia verdadera, por eso evito verlos en la pantalla grande.

Llevar un libro a un viaje es algo tan indispensable como el cepillo de dientes, claro que en los viajes todo toma su tiempo, convives con la familia que es lo mas importante, pero al menor descuido o actividad donde no sea requerida como esquiar, nadar o dormir, ese tiempo ya es mío, inmediatamente ya sea en papel o de forma electrónica regreso a ese placer que termina por llenar totalmente un momento de soledad merecida.

Siempre hay quien me pregunta que cual libro recomiendo, buenos muchísimos diría yo, pero lo que siempre contesto es que el libro te tiene que escoger a ti, yo te puedo recomendar los que a mi me encantan, pero a lo mejor tu lo abres y te duermes o no te identificas, encontrar un libro que te jale desde la portada es algo que lleva su tiempo y va más allá de una recomendación.

Tener libros o escribir reseñas de los mismos son una herencia para los hijos, hay que inculcarles el amor a la lectura, una persona que lee, es una persona que jamás se sentirá del todo sola.

A los 40 me declaro enamorada de la lectura, busco el tiempo para lograrlo y los títulos que me intriguen¿a ti que tipo de lectura te gusta?









domingo, 15 de febrero de 2015

¡vivan las mascotas!

Soy perruna.    

Cuando tienes una mascota desde cachorrito y realmente te comprometes, se convierte en parte de tu vida.
Me declaro totalmente fan de los animales, de todos (bueno los gatos me gustan pero no en mi casa)me encantan los perros, grandes, medianos y chicos.
Soy partidaria de que duerman con uno bajo las cobijas, suban a los muebles que hagan todo mientras no destruyan y estén educados.

Yo soy la orgullosa mamá de Danzka, ya he escrito de ella, es una hermosa Cocker Spaniel color miel quien ya cruza por sus años dorados, tiene 13, últimamente las visitas la estresan y le da colitis nerviosa, pero bueno eso ya muchos lo saben.

Mi hijo mayor de niño le daba miedo que lo tirara así que le enseño a sentarse, primero "sentada" luego las caricias, es increíble ver que hasta la fecha lo ve y se sienta esperando el cariñito, ahora claro el q se tira al piso para apapacharla, son cariño puro y Danzka enloquece literalmente de amor.

Como ya leyeron, me encanta q duerman conmigo...Danzka no, jamás se sube a los muebles, yo creo q tiene el alma vieja desde siempre porque lo suyo son sus camitas, a ella déjenla en una camita y es feliz, ya se imaginaran q a lo largo de los años las ha acumulado siempre bien limpias por toda la casa, donde llega hay una, pero la oficial esta en mi cuarto junto a mi cama, ahí tiene además su cobija roja, ella no fue de juguetes, su cobija es lo suyo.

Ya los años le pesan pues aunque medio corre ya camina lento, su carita esta cubierta por un Fantasma blanco y sus ojos comienzan a apagarse con cataratas, el dogtor, ósea el veterinario dijo que los perros son mas olfativos, así q no me preocupe, nosotros somos visuales pero a Danzka no le va hacer mucha diferencia, esto a mi me esta costando mucho asimilarlo y me tiene triste, si, hay operación pero ya es muy riesgosa para su corazón y su edad. No te preocupes chiquita que entre todos te ayudaremos, por lo pronto sube y baja las escalaras como siempre, corriendo a la cocina a que le den una salchicha, ahí si parece que habla jajaja, su amor son las salchichas, el queso y el pan de caja, claro q son premios pero cuidado por que es medio raterilla, en una de esas se lleva la bolsa de pan completa jajajaja.

Tener una mascota en casa es tener compañía, es un amor hermoso ya que no te juzga si estas arreglado o en pijama, si estas enfermo se pone junto a ti con cama o sin ella, es el amor incondicional, es el amor vuelto mirada, la lealtad mas grande que yo puedo conocer.
Ahora mi niña, mi Danzka ya esta comenzando a ser grande, me doy cuenta porque duerme todo el día...mi cuidadora, mi sombra, mi gran recibimiento a casa, ahora te confirmo por escrito aunque no lo sepas que jamás te voy a abandonar, que ahora en tu tiempo de difícil andar, te voy a cargar, te vamos a cuidar como siempre lo has hecho tu con nosotros, con tu familia.
Gracias por tanto amor mi Danzka hermosa.

A los 40 tener una mascota en casa es importante, es una lección de cuidados y amor para toda la familia, es enseñarles a los adolescentes el respeto a los animales y por consiguiente a cualquier ser vivo.