Mostrando las entradas con la etiqueta Coronavirus. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Coronavirus. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de julio de 2020

Aceptar y avanzar

Ante la adversidad, un actitud positiva siempre es la mejor repuesta.

Si hay algo que he aprendido a lo largo de los años es que lo que piensas lo vas cultivando poco a poco.

Si piensas en problemas que aun no se presentan, en tu mente se va a ir armando una verdadera tragedia.

Si piensas que te puedes enfermar al rato ya no te vas a poder mover y vas a tomarte la farmacia completa, en estos días a todos nos ha dado algo que es mental varias veces al dia.

Pero también puedes crear realidades positivas, por ejemplo si piensas que el dia puede ser productivo en lugar de que va ser muy largo porque estas "encerrado", pues fácil comienzas a moverte y creas cosas, no me refiero a escribir u libro, pero yo lo he visto en mi casa y seguro tu en la tuya, todos nos hemos vuelto chefs, reposteros, artistas, pintores tanto de obras de arte como de brocha gorda, muchos venden sus postres en redes sociales y han ido armando un buen negocio, yo he sacado todo lo que estaba guardado sin moverse y han tenido un mejor destino o uso, también comencé a pintar un cuadro de mi perro y ya tengo listo para iniciar un rompecabezas que encontré en un cajón y la verdad ni me acordaba de su existencia.

Hoy es momento de crear, lo que sea, de iniciar algo diferente, de agradecer la compañía, el tiempo, lo que tenemos, de conectar, esto lo he escrito ya anteriormente pero es el tiempo justo, conectemos con nuestras emociones, respiremos lento y profundo, observa y no solo veas lo que te rodea, siente todas las emociones que puedas, el encierro puede hacernos insensibles de nosotros mismos y los demás.

No dejes que la monotonía del dia a dia dentro de casa vaya apagando el entusiasmo, la tristeza es el primer escalón al puente de la depresión y de verdad es muy fácil acomodarse en ella, lo difícil es salir, no hay que dejarse vencer por extrañar a la familia, las amigas y la vida que parece que ya no va a volver porque no es asi, es cuestión de tiempo, de paz, de calma y sobre todo de fe.

No dejes que el quehacer te canse el espíritu, claro que fisicamente te cansas de lo mismo, pero es normal, lo que es importante es no dejarse vencer por dentro, recuerda que no podemos cambiar ahora lo que ocurre con lapandemia, pero nuestra actitud si, busca lo que te mueva por dentro, la música, un libro, una reunión de zoom, ver el atardecer, cocinar algo rico y diferente, siempre busca y mantente a flote de lo de lo que te puede hundir.

Se vale estar gruñona de vez en cuando, diario pero un ratito, nadie tiene la culpa de lo que ocurre y todos estamos en el mismo barco.

Aceptar las experiencias que nos ocurren en la vida es clave para crecer como personas, y autoaceptarnos, es decir, tratarnos con cariño a nosotros mismos y reconocer que somos valiosos, hace que los demás nos respeten y nos valoren.

Escucha y date cuenta de quien esta al borde de un ataque de ansiedad, ayuda y ama a tus personas mas cercanas, sobre todo a los que viven contigo.

A los 40 parece que la vida se ha estancado y no tiene para cuando avanzar, la nueva normalidad da mas miedo, lo nuevo y lo desconocido nos pone nerviosos, pero todos estamos igual y no ganamos nada, aprendamos de esta nueva situación de vida, es lo que es y es lo que hay, mientras se tome con paz y calma todo evolucionará, solo hay que respirar y sobre todo aceptar.

Recuerda que la felicidad siempre es una opción.


Gracias por tu valioso tiempo.


martes, 12 de mayo de 2020

Lo que tengo

Todo el mundo, bueno no todos, pero la gran mayoría se queja de la cuarentena, claro que cansa no salir y regresar a la vida normal, sería una mentira decir que no así como también es una mentira que tienes que aprender un idioma nuevo, estaría increíble pero hay más cosas en el día, la cosa es saber ocuparse y no sentarse en un sillón a ver la tele desde que amanece hasta que anochece.

Se ha hecho  costumbre escuchar a los demás quejarse cuando en la realidad tenemos que estar agradecidos por lo que tenemos, por ejemplo:

"Estoy harta de lavar trastes todo el dia", por supuesto que es cansado y parece que los vasos aparecen por generación instantánea en los cuartos y por donde volteas a ver, yo pido ayuda para levantar todo lo que encuentro y me ayudan bastante en casa, entonces realmente tengo que agradecer eso, que estoy con mis hijos, que no me encuentro sola y que ya saben lavar trastes, agradezco la nueva dinámica de tener un horario donde ellos también lavan y levantan, así que poco a poco los vasos desaparecen y ahora los encuentro secos y guardados en su lugar.

"No hay nada que valga la pena en la tele" entonces agradezco eso mismo, tener tele y poder buscar algo aunque no lo encuentre, el no hacerlo me da la oportunidad de terminar el libro que tenía pendiente o comenzar uno nuevo, tal vez no te gusta leer pero si puedes arreglar tu clóset o lavar tu coche o hacer cualquier otra cosa que te mantenga alejado del sillón y te salve de un buen dolor de espalda.

"Ya no hay tema de conversación por el teléfono con nadie", claro que se terminan los temas, todos estamos encerrados, entonces hay que agradecer que tenemos con quien hablar de lo cotidiano, sin novedades tristes, cuantas personas hay que no tienen a nadie con quien hablar, adremñas estoy convencida que siempre hay algo constructivo que compartir así sea una nueva receta de cocina.

"Es una molestia no poder ir a la iglesia" creo que no sean dado cuenta que ahora y siempre nuestro hogar es un templo pues Dios esta con nosotros, tan simple como prender la tele y escuchar misa, ya vendrán tiempos mejores y podremos comulgar de nuevo.

"Mis hijos son muy ruidosos" agradece tenerlos y que le dan vida a tu casa, vivir solo, si no sabes estar en paz contigo mismo ha de ser algo muy duro y triste, valora a tu familia, es momento de unir, de amar, de estar, de sanar, de escuchar, de conciliar y de perdonar. 
Desde adentro puedes compartir, desde el autoconocimiento, desde el amor, solo desde ahí puedes convivir contigo y con los demás, aprovecha el momento y aprende a darte a los que amas.

Creo que estamos en un momento donde la depresión, la ansiedad, la desesperanza y la frustración  están haciendo su entrada triunfal, no lo permitas, llama a alguien, trata de distraerte, medita, toma agua, el estar hidratado ayuda mucho en momentos así, comienza a hacer ejercicio, un rompecabezas, algo donde no tengas que estar pensando en el encierro, la tristeza es poderosa, si la dejas pasar es como un tobogán sin fin, te deslizas hacia abajo y si no frenas a tiempo la pasas muy mal para poder levantarte de nuevo.

A los 40 claro que tengo inquietud de saber que es lo que sigue con nuestras vidas, extraño a mi familia y mi rutina diaria, pero si me enfoco en eso solamente entonces no puedo ver lo que si tengo, si no agradezco entonces pierdo el sentido, busca lo que te motive y sal adelante, nada es eterno, todo es temporal.

Gracias por tu valioso tiempo.


viernes, 1 de mayo de 2020

Cuando no puedas.


"No hay nada en el mundo que capacite tanto a una persona para sobreponerse a las dificultades externas y a las limitaciones internas, como la consciencia de tener una tarea en la vida”

Nota: Este pensamiento lo escribió el Dr. Frankl en 1942 en el campo de concentración de Theresienstadt. El estaba consciente de que tenía una tarea en la vida.


Esta cuarentena en lo personal la he llevado muy tranquila ya que tengo a mis hijos en casa, pero de eso ya hable en el ultimo blog, lo que si es que extraño a mi familia de una forma tremenda pero me tranquiliza saber que están bien, a mis amigas las he visto por la famosa plataforma al igual que a otros familiares, todo bien gracias a Dios.

Hoy después de tantos días y escuchar y ver otras realidades fuera de aquí, he llegado a varias conclusiones.

Hay momentos de ansiedad, yo creo que en estas fechas ya se comienzan a disparar por el miedo a no saber cuando pasa esto o si sales por comida al super si te vas a contagiar o si llega algún paquete a tu casa y del miedo lo tratas como si fuera una bomba a punto de explotar, lo bañas en desinfectante, tiras el empaque corres a desinfectarte y así es un ciclo sin fin con todo lo que aceptas, pero ¿sabes algo? es normal, todos estamos así y debes calmarte, nada es eterno y aunque es muy difícil entenderlo porque vamos a afrontarlo, es una nueva vida quien sabe por cuanto tiempo, lo mejor es aceptarlo de forma tranquila ya que no sirve de nada el estrés, trata de respirar y acostúmbrate y a ayuda a que en tu casa y fuera de ella las personas que dependen de ti lo hagan también.

Si ves que dentro de tu hogar hay nerviosismo, transmite paz, confianza, distrae el momento con algo más y luego platícalo, razónalo, entiendan juntos el proceso en el que el mundo entero estamos pasando.

Si hay tristeza, llanto o soledad, trata de ser compañía, cada quien tiene el proceso que necesita y detener un llanto no es bueno, al contrario es un desahogo tremendo, a mis hijos siempre les he dicho que pueden llorar si tienen el sentimiento, pero es importante no llorar solos, acompaña con un abrazo o simplemente estar ahí ya es consuelo, hay personas que les gusta la soledad, da espacio, pero no mucho y si lo acompañas con una palabra de cariño va ser mucho mejor.

A lo mejor percibes tristeza a la distancia, llama, escribe, manda un detalle, algo que haga sentir a la persona que no esta sola y que existe alguien a quien le importa, estos momentos van a estar muchas crisis mentales y emocionales, hay que estar alertas a los focos rojos, recuerda que que cada experiencia es personal y si tu te encuentras bien, date al otro con el corazón bien intencionado.

También las personas pueden somatizar con dolores físicos, gastritis migrañas, dolor de cuello, espalda o presentar insomnio, a lo mejor ayudar con un analgésico o una palabra de cariño puede hacer maravillas.

A los 40 es este tipo de crisis a las que nadie esta acostumbrado porque jamás nos imaginamos que pasarían, que estaríamos encerrados, con miedos internos, lo mejor que podemos hacer es ser simples, ocuparnos en lo básico, limpiar la casa, pero también puedes limpiar tu corazón, desde adentro, desde el amor a ti y a los demás, de forma sincera y desde la confianza en ti y en Dios es como vamos a poder salir adelante, falta mucho, paciencia, fuerza, empatía, fe y unión pero sobre todo amor desde donde te encuentres. 

Gracias por tu tiempo.





sábado, 21 de marzo de 2020

Ve la oportunidad

De verdad me encuentro harta, no de la cuarentena por el coronavirus, me encuentro harta de la sobre información, de hecho ya me salí de dos grupos de whatsapp ayer, borraba todos los comentarios y en menos de cinco minutos ya tenía más de ochenta mensajes nuevos de cada uno...lo mejor fue salirme y aguantar los otros grupos de los que no puedo huir, pero confieso que los repaso muy rápido y borro el contenido con más velocidad.

Esto apenas está comenzando.

A mí no me molesta el encierro pero tampoco lo veo como la gran oportunidad de agradecimiento, es un encierro forzoso y todo lo obligado cae gordo, es como cuando tu mamá te mandaba a levantar los juguetes y tu ropa sucia, no te encantaba pero había que hacerlo.

Lo que sí veo es una oportunidad de valorar lo que sí tengo, no lo que me puedo estar perdiendo.

Les voy a hacer una lista:

Valoro el poder cocinar cosas nuevas, si, siempre estoy corriendo y caigo en las mismas cuatro recetas rápidas, hoy cocino con mi hija y matamos dos pájaros de un tiro, ella aprende a ser más independiente con algo que va más allá de una quesadilla y sándwiches y yo disfruto estar más tiempo de calidad con ella, claro que al terminar la pierdo en sus conferencias por la compu o el teléfono con sus amigas, no importa, al rato haremos la cena, veremos la tele o me colare por su cuarto para escuchar música, amo compartir su espacio y me cuente todo lo,que ocurre en su vida, sin prisas de gimnasio, escuela, reuniones, así, sin planes más que estar conmigo por la contingencia.

Antes me quejaba cuando mi hijo era más chico que se la pasaba en el Xbox o haciendo tarea, hoy por la situación ha retomado el juego y hoy lo disfruto muchísimo, volver a escucharlo reír en su cuarto conectado con sus amigos de la infancia o tomar clase en línea en su cuarto, es algo que ya no existiría, entre la universidad, las clases particulares que da o irse a comer con sus amigos, la verdad es que casi no lo veo, así que me encanta poder verlo y compartir con él los alimentos, una serie, una película o una plática, siempre tiene un tema para conversar y me encanta estar con él y escucharlo, así que me siento afortunada con estos días de encierro.

Esto  se escucha como si mis hijos no compartieran tiempo en familia, si, claro que lo hacen pero cada día las actividades propias de su edad, reducen los momentos, hoy son míos y solo míos y saben que? Me encanta!

Hace mucho tiempo no salgo al jardín, tengo el privilegio de tener uno al que no le había hecho gran caso desde que los niños dejaron de salir a jugar, hoy salgo y lo riego, han salido flores que alguna vez plante y ya no las recordaba , no es que lo haya abandonado, pero simplemente ya no salía, hoy me encanta estar ahí y leer mi libro, puedo esperar mucho tiempo junto a mi perrita que si lo disfruta hasta que se cansa y se mete con mis hijos, he redescubierto una parte importante de mi hogar que había olvidado que me trae paz.

Tengo tiempo para mí, para meditar, para decidir si ando en ropa cómoda o me arreglo un poco más, confieso que ando muy cómoda, no me quito los tenis por nada del mundo y mi espalda lo agradece muchísimo, las migrañas han bajado de forma considerable y la fibromialgia me ha dado un poco de tregua, eso es algo que agradezco de forma infinita.

Tengo tres series que pienso terminar con una buena taza de té y algunas galletas de chispas de chocolate, bienvenido el que las quiera ver conmigo, también  podría ser que en lugar de te fuera agua de limón y nuca más con miguelito, mmmm!

He regresado a meditar, un poco cada día, he redescubierto la facilidad con la que esto se me da, me ayuda a estar en mi centro, no dejo que nadie me moleste ni me quiten la paz, a todas esas personas que tratan de molestar (siempre hay alguien amargado) los dejo que sigan envenenándose, realmente a mí no me importa nada que no esté bajo este techo o dentro de mi corazón.

Estoy terminando un libro y tengo tres más en la espera y muero por comenzarlos a la voz de ya.

También limpio mi casa, no se crean que todo es color de rosa y felicidad, jajajaja, pero me gusta, obvio hay cosas que no puedo hacer pero mis hijos las hacen, todo va bien y todo va a estar bien, no salimos ni saldremos, no hay que angustiarse, estamos a salvo en casa y hasta hoy todo está bajo control.

Tal vez mañana buscaré un curso de pintura en you tube, ya encontré clases de zumba y son buenísimas, hay que aprovechar la tecnología, hoy está de nuestro lado, en mi infancia no había más que aburrirte o improvisar, hoy hay mil opciones o puedes renegar de todo y de todos.

A los 40 una vez más estoy confinada una vez más en mi casa, las veces que he pasado más tiempo fueron dos ocasiones por siete meses cada una, fueron mis embarazos y ahí si no podía ni levantarme de la cama, así que este encierro no me asusta, estar con mis hijos me entusiasma, hoy la vida me regala tiempo para vivirla de una forma calmada y hasta puedo decir que privilegiada, así que agradezco lo que tengo, a quienes tengo, agradezco que estoy de pie, viva, con infinitas posibilidades de poder hacer mil cosas, no hay nada afuera que sea mejor que lo tengo dentro de mi hogar, mi familia que está afuera, siguen bien, están sanos y en constante comunicación así que considero que están dentro, todo fluye, todo permanece, lo que se tenga que ir se irá con este virus también, todo es tiempo, el que se necesite para que cuando salgamos de aquí, seamos otros, siendo mejores seres humanos, con un mejor corazón, más piadoso, más agradecido, más en el presente y estando más presentes.

Gracias por tu valioso tiempo.