Mostrando las entradas con la etiqueta rezar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta rezar. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de abril de 2015

Sustos y diálogos internos

"El miedo siempre está dispuesto a ver las cosas peor de lo que son." Tito Livio.

Es increíble como un mal momento que paso hace casi dos años puede volver a cobrar vida en cuestión de minutos creando una sentimiento de ansiedad, angustia  y bloqueo.

El miedo es una sensación dañina y mentalmente peligrosa si no se sabe manejar y la manera en que se apodera de ti es verdaderamente espeluznante.

El miedo no es cuestión de terapia ni de sobreponerse a el, es cuestión de un paro en seco al corazón, es volver a vivir una pesadilla solo que en otra dimensión y cuando se presenta llega con una fuerza desconocida, de verdad se apodera de ti y de tu cuerpo sin pedir permiso, te paraliza y aquí viene lo mas impresionante, tu mente, si, tu propia mente se vuelve tu peor enemigo, trabaja a mil por minuto, comienzas a ver posibles escenarios, la mayoría negativos, comienzas a pensar soluciones, las más extremas y las que te resultan más rápidas, pides ayuda celestial, rezas y tu corazón late a mil por hora.

No es tema del pasado, en este momento se vuelve presente inmediato, sientes como el peligro rodea lo que mas amas, como una avalancha que no puedes evitar y el diálogo interno es intenso, duro, es imposible escapar de el, los recuerdos se agolpan dentro de tu cabeza pero ahora con una dimensión real, no quieres volver a pasar por lo mismo, quieres volar y proteger, si pudieras tele transportarte lo harías, pero eso no es posible, no es viable.

El miedo paraliza no solamente tu cuerpo, detiene el tiempo y alarga las distancias, no puedes respirar y tu visión se distorsiona, es momento de respirar profundo y pedir ayuda, a quien esté más cerca o quien pueda llegar antes.

A los 40 hay momentos que no se olvidan por mas que quieras, sustos que se presentan a revivir malas experiencias, aquí lo positivo es que solo se quede en un mal momento, hay que callar a la cabeza, terminar el diálogo interno y agradecer que todo quedo en eso, en una suposición con un leve fundamento.

miércoles, 8 de abril de 2015

Fobia al Avión

Fobia al Avión.

Las vacaciones son algo definitivamente necesario, es salir de la rutina, es tener descanso mental de lo que se hace diario por costumbre . 

Cuando se presenta la oportunidad de un viaje es una buena experiencia, por tierra es disfrutar de paisajes hermosos, por mar igual las olas y las puestas de sol son insuperables y el viajar por avión también tiene su encanto visual desde las alturas pero... Que horrible son los aviones, realmente desde antes de subir yo soy de las personas que sufre y si hay turbulencia ¡que martirio! la mano de mi hija siempre queda como chicharrón.

En silencio sufro y rezo todas las oraciones que me se desde niña e improviso unas cuantas más, ofrezco y prometo mil cosas a cambio de pisar tierra con bien y volver a abrazar a mi familia.

En mi caso tomar tranquilizantes no es opción porque me tiran por mas de doce horas así que me la aviento a la viva México como se dice popularmente.

Después de un momento y sin que se mueva tremendo aparato puedo dormir pero acabo toda chueca, a veces pienso que los aviones me odian y al verme subir se ensañan conmigo (jajaja) de verdad parece una posibilidad desde mi punto de vista.

Los asientos sea la clase que sea son incómodos a morir o será que la incómoda soy yo y si el vuelo dura mas de cuatro horas ya me dio el ahogo de la ansiedad o el síndrome infantil de  ¿ya vamos a llegar?

El volar conmigo no es nada divertido, no me gusta pero es una opción que no puedo evitar, lo malo es que creo que a mi hija se lo he contagiado un poco, mi esposo se sube y parece que lo noquean porque se duerme de corrido y mi hijo... Bueno el es otra cosa, se pone los audífonos y se transporta quien sabe a que concierto y de plano lo pierdo.

A los 40 me declaro con gran fobia y negada a los aviones, ni modo otra cosa mas a lista por superar.

sábado, 21 de marzo de 2015

El Insolente Insomnio.

El insolente insomnio es algo aterrador para cualquiera.

Es terrible tener insomnio, a mi de da frecuentemente y cuando de plano veo perdida la noche prefiero levantarme para arreglar cajones o ver los programas que grabo porque ya son muy tarde y no se me vaya a air el sueño, jajaja, que ironía .

Lo peor del insomnio es que cualquier problema o pendiente se magnifica, se vuelve terrible porque solo se piensa en el y hay una cierta negatividad que ronda la noche que provoca que se vuela una pesadilla, no se resuelven los problemas y sufres, de verdad solo se piensan necedades que cuando amanece ves con la claridad del día que efectivamente te preocupaste mucho, dejaste de dormir y fue una tontería.

Amaneces muy cansada y de mal humor y si tienes la suerte de poder dormir un mini rato por la tarde, llegan los niños (que no te hacen el menor caso a esa hora nunca verdad) y te despiertan por cualquier tontería y adiós siesta reparadora.

He tratado con leche tibia (guácala), microdosis, respiraciones profundas, infusiones de numerosas plantas para dormir hasta pastillas de prescripción médica pero hay veces que ni todo eso me ayuda, digo tampoco es que sufra de insomnio diario, pero cuando aparece ya es causa perdida.

He optado por seguir ciertos rituales a la hora de dormir:
Primero cero laptop o teléfono. Te distrae mucho y se te va el sueño en medio de tantas redes sociales.
Segundo:tratar de acostarme a la misma hora y tengo un spray y unas gotas de aroma terapia que creo q si ayudan a relajarme.
Tercero: (bueno no están en orden cronológico) ceno a las 7 de la noche por aquello de la digestión.
Cuarto: todo obscuro cuando ya siento el sueño encima
Quinto: ya al borde de casi estar dormida me gusta rezar y sentir esa conexión con Dios para poder dormir en paz.

Si aparece el insomnio, trato de poner mi mente en blanco y vuelvo a platicar con Dios, pero ya no rezo, ya es una comunión personal donde abrazo mi alma y trato de ponerla en orden si es que hay algo por ahí que me molesta.

A los 40 se que muchas sufrimos del terrible insomnio, he aprendido que si no puedes con el enemigo, únetele, piensa en cosas productivas, lo que jamas debes de hacer de prender tu ipad porque ahí si ya perdiste.