Mostrando las entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de diciembre de 2018

No es necesario.

No es necesario tener siempre la razón en todo y sobre todo no es necesario tener la razón en las vidas ajenas a la propia.

No es necesario siempre tener el mejor consejo, si no te lo piden, no lo des y si te lo piden, la verdad es que tampoco, son dos vidas muy distintas con resultados diferentes, lo que es bueno para ti es muy probable que no lo sea para mí y al revés.

No es necesario andar diciendo el ya famoso y decadente "te lo dije" cuando alguien está pasando un mal momento, créeme ya lo sabe.

No es necesario cuando alguien está pasando un mal momento irse como tobogán en forma de terapia, lo más seguro es que esa persona busque un consuelo, un abrazo, un te quiero, eso la mayor parte de las veces es lo que más reconforta y recompone el alma de alguien.

No es necesario andar ventilando tus emociones más íntimas en las redes sociales, solo a muy pocas personas les interesa realmente saber cómo estás y a esas mejor las llamas, el Facebook es para interactuar de forma divertida o sobre cosas que no son de tu más profunda intimidad, hay personas que les da gusto saber que no la pasas bien. Comparte mejor tus alegrías, tus viajes, momentos diarios.

No es necesario tomar partido por nadie, mejor ofrece tu amistad neutral.

No es necesario creer y reafirmar a nadie, solo comparte tu corazón y respeta las creencias del otro que son igual de válidas que las tuyas, sin caer en fanatismos, la fe se siente y se vive, no se justifica.

No es necesario pensar tanto las cosas, a veces es mejor dejar fluir la vida.

No es necesario atormentarte con el libro que sigue sin abrir  en el buró, guárdalo y sácalo cuando tengas tiempo, así lo disfrutas no lo sufres.

No es necesario estar siempre acompañado o solo, aprende a disfrutar cada minuto ya sea contigo o con los demás, pero en conciencia, en libertad, no por compromiso o por no tener más remedio.

Guarda silencio, silencia tu mente, respira, nada es eterno, nadie lo es tampoco.

A los 40 he comprendido que es muy importante estar y retirarse a tiempo, escuchar y hablar cuando se requiere, abrazar se ha convertido casi en un impulso más que aconsejar y también son más que bien recibidos para mi alma, permancer es más importante que retirarse y cuando hay que irse es mejor hacerlo en silencio, agradeciendo la oportunidad de poder hacerlo.

Gracias por tu valioso tiempo.



lunes, 23 de enero de 2017

Perdoname hija

Siempre he dicho que yo hablo en primera persona pues no puedo hablarte de otras personas mas que de mis experiencias.

Esto de ser Padres, a veces duele, seguir una intuición, cuesta mucho trabajo.

Me equivoqué, recapacite y en el resultado, lastime a mi niña, pero fue para su bienestar.

Mi hija queria hacer un cambio de vida, al principio su padre y yo dimos un no rotundo pero despues de analizarlo decidimos apoyarla.

Todo iba muy bien, de hecho todo salió muy bien y ella estaba feliz, pero la decisión implicaba que estuviera fuera de casa por mucho tiempo y por consiguiente iba a afectar muchos aspectos familiares, el principal, el distanciamiento, cabe decir que tiene 15 años.

Despues de pensarlo mucho decidimos que la seguiríamos apoyando en el cambio que ella quería (mas no necesitaba porque no comprometia ni su integridad, ni su felicidad) pero que seria en tres años mas.

Si, fui injusta, fea, hasta me sentí Cruela de Vil, la peor madre del mundo, egoísta por querer tenerla un poco mas junto a nosotros, pero nadie me dio un catalogo de "Como Equivocarse con sus Hijos y que Nadie Resulte Lastimado",  creanme que a veces hay que tomar decisiones importantes que son las que duelen mucho, pero al final del día y costando un poco de dialogo entre toda la familia, se pudo lograr entender.

Dentro de todo vi que tiene fuerza para levantarse de algo que dolió mucho, un golpe que nos hizo crecer un poco a las dos.

Son tres años de espera solamente que le van a dejar mas valores y recuerdos familiares, todo tiene un tiempo y para volar va a tener una larga vida sin sus Padres.

Confieso que tengo una hija muy buena, si lloró pero solo un rato, si, estuvo triste, pero solo fue un par de días, comprendió las razones que tuvimos para aplazar sus deseos y logró aceptarlo sin mayores dramas propios de la edad, hoy, sigue siendo tan feliz como siempre y la seguimos apoyando en todos su planes a corto y largo plazo. La comunicación fue vital, pero sobre todo fue el amor que sabe que le tenemos y que pudo justificar nuestra decisión.

Una amiga que quiero mucho me dijo: "Tu eres su mamá y tu decides"...pues si, se escucha muy frío y egoísta pero tiene razón, (mi amiga es un encanto de persona), no es lo que en este momento mi hija necesita, que duro cuando las lagrimas de quien más amo en el mundo las provoque yo, sin afán de haber sido egoista, al contrario, creo que junto con su Papá encontramos lo mejor para ella en este momento.

Ya pasó un mes del trago amargo y hay ocasiones en que me da miedo haberme equivocado, solo el tiempo lo dirá, además solo se postergo un poco, a cambio me dejo ver que mi niña es noble y que aunque si dio sus puntos de vista con su carita de decepción tuvo la sensatez de comprender a sus padres y aceptar de que solo es cuestión de tiempo para lograr todo lo que ella se proponga hacer.

A los 40 nunca me habia tocado ser la bruja mala del cuento, me costo muchas lagrimas tomar la decisión de parar el vuelo que mi hija creía necesitar, tan no fue así que sigue feliz, en el ínter se le han presentado oportunidades nuevas y emocionantes que no hubiera podido hacer, así que no le vino nada mal el no cambiar nada, se que va a crecer...lo hace diario, cada día es un día mas de independencia, de conocimiento, de confianza y de mas amor de los dos lados, se que no hay resentimientos, tampoco hubo egoísmo, solo un momento de reflexión, de amor y tal vez protección, verla crecer y estar con ella el tiempo que se pueda y Dios me de, ese, va a ser su mejor recuerdo.

 Te amo pajarita.



jueves, 10 de marzo de 2016

Todo cambia

En los últimos meses, me he hecho consciente de que absolutamente todo cambia, no hablo precisamente del físico pues ese ha cambiado y bastante por lo que por medio de dieta y ejercicio he tratado de mantenerme más por salud que por estética aunque claro que me gusta verme bien primero para mi misma ybdespués para los demás, además de que es importante lo que el espejo refleja sobretodo para tu autoestima.

Efectivamente todo cambia desde los sueños ilusiones que tenías cuando eras adolescente, por ejemplo ahora veo que mis hijos les ilusiona mucho los conciertos, las fiestas, los viajes con amigos y todo lo que tenga que ver con estar lejos de casa y no porque aquí sean infelices sino porque es la ley de la vida y están en la etapa de que los amigos son su primera familia y aunque cuesta mucho entenderlo creo que todas ya pasamos por ese momento que dura muy poco pero que se disfruta mucho.

Las expectativas y los sueños que tenías cuando estudiante de universidad muchos ellos se han cumplido y hasta se han rebasado, otros sólo se quedaron en planes o cambiaron de objetivo, tal vez en el camino te diste cuenta que tu vocación al final fue otra y eso está bien porque quiere decir que tu capacidad va más allá de lo que tú pensabas que podías dar.

También los ideales de pareja cambian, desde aquellos preparativos de boda, Las despedidas con los amigos en la fiesta y la luna de miel, todo aquello se va transformando de ilusiones a realidades, descubres que vivir juntos no es el cuento de hadas que te contaron y comienzas a encontrar una comunión muy diferente así como una comunicación nueva en la que juntos en pareja comienzan realmente una relación basada en un amor real objetivo y con intereses en común.

Si todo sale bien y realmente llena tu corazón comienzas una familia y ahí es cuando de nuevo tu vida comienza cambiar ya que tienes vidas nuevas en tus manos a las que tienes que forjar, de ser un sueño ahora es una realidad que ya no puedes cambiar y que descubres que te llena más allá de lo que algún día pudiste imaginar.

Cada día que pasa todo cambia, te hace crecer y lo mejor de todo es que todos los días aprendes algo de personas de las que ni siquiera te pudiste llegar a pensar que tendrías algo en común, ahí es donde comprendes que estás cambiando, abres tu mente y tu corazón a situaciones de las que a lo mejor no estabas preparada para afrontar, pero que ahora desde esta nueva trinchera luchas y te das cuenta de que tienes más amor que el que pensabas podías dar.

A los 40 se me ha hecho una costumbre recapitular para ver dónde me encuentro parada pero sobre todo el poder contactar con mi interior y poder tener la oportunidad de tocar la vida y corazones de otras personas me hacen sentir  bendecida y afortunada.




jueves, 23 de julio de 2015

Tiempo en familia

Me encanta la época de las vacaciones.

Esto de ser mamá de dos adolescentes es muy divertido y sobre todo en las vacaciones, ya les he comentado que tengo dos hijos, el grande la verdad es que siempre se va con su amigos al boliche, a comer, al cine o se juntan en alguna casa para ver el fútbol a jugar un partido.

La menor generalmente anda conmigo y eso me encanta porque vamos juntas al salón, nos hacemos las uñas, nos cortan el pelo, salimos por un frapuccino, en fin,  esta clase de intercambio entre mamá e hija es muy padre, la verdad me llena mucho corazón, ahora se ha ido de viaje con una amiga muy querida y espero que regrese la semana que entra ya de forma impaciente, la extraño muchísimo, se fue como mi otra mitad.

En vacaciones generalmente vemos muchas películas y ahora que ya está más grande empezamos con las series, no paramos y las comentamos de forma entusiasta, ahora estamos viendo dos al mismo tiempo, entonces una tarde es de una la otra es de otra y bueno ya me quedé picada y sin ella en casa me tendré que aguantar para poderlas ver,  en cuanto regrese se que tendré la mejor compañía del mundo: mi hija.

Pasar tiempo con mis hijos es el regalo mas grande que la vida me puede dar, la bendición que Dios me entrego justo en el mejor momento.

A los 40 siento que mi familia ha evolucionado, estas vacaciones son prueba de ello, ya salen de viaje sin mi, ya no me angustio tanto pues se que están bien formados en valores y estoy segura que saben como comportarse, si se equivocan están en tiempo de darse cuenta y cambiar sin tanto drama, ellos crecen y yo junto de la mano de mis niños.




martes, 19 de mayo de 2015

Si ese tiempo pudiera volver


Muchas personas he escuchado que dicen que si pudieran cambiar su vida volverían a hacer lo mismo, yo no, de hecho haría muchas cosas de forma diferente y no porque no este contenta con lo logrado, tengo una vida buena,me encanta mi familia, mis hijos y ese es el único hecho que dejaría tal cual. 

En la vida lo cotidiano es renunciar a muchas cosas que nos gustan, como los helados para no subir de peso o diferentes situaciones reales de vida. 

No hubiera renunciado a mi trabajo, me iba bien, tenía buen puesto y estaba enamorada de lo que hacia, fue un gran error social de mi generación, te casabas, tenias hijos y adiós carrera, muchas no lo hicieron y las admiro, tampoco (aunque suene contradictorio) me arrepiento de haberles dado todo mi tiempo a mis hijos, ser un madre presente fue lo mejor para ellos y para mi, pero hoy que ya están grandes veo que fue algo que pude haber hecho también, en fin no puedo retroceder el tiempo y tampoco puedo competir con las nuevas generaciones que ya están más actualizadas que yo, tendré experiencia pero no juventud.

También me niego a trabajar en algo que no es mi carrera. 

Hubiera viajado mas con mis amigas, esa parte también la cambiaría y me encantaría retomarla, esa creo que si puedo.

No entregaría mi confianza tan fácilmente porque me han lastimado mucho, eso ya me quedo muy claro que confianza y traición a estas alturas se da y mucho, sobre todo con las personas nuevas, mejor poco y bueno, tengo muy buenas amigas y tengo muy claro con quienes estar, pero me lleve bastantes lagrimas y decepciones en el camino.

Ya no esperaría tanto de las personas, de hecho me encanta dar pero ya no espero ni las gracias, con dar y sentir que hice bien, con eso es suficiente.

Tampoco me aferraría tanto a la familia de sangre, ya aprendí que son familiares y mejor me quedo con la familia que escogí, con la que no comparto sangre pero si cariño e incondicionalidad, esa es mi verdadera familia a la que amo con todo mi ser.

Amo mi ciudad pero definitivamente cambiaría de lugar de residencia, me iría a un lugar más seguro donde pudiera dejar a mis hijos una tarde solos en casa y no entraran a asaltarnos, tampoco es sano vivir entre tanta alarma y cerrojo.

No me cerraría a conocer personas nuevas y buenas por el hecho de estar entre otras a quienes no les caen bien, esa clase de influencia la pague cara.

A lo mejor hoy soy mas exigente y dura, pero me imagino que a esta edad ya tienes claro cuáles han sido tus errores, tus éxitos y tus fracasos.

A los 40 me encuentro con que soy una persona muy distinta a la que fui a los 20, ahora estoy mas alerta, más acorazada y a la vez mas amorosa con mi entorno y ¿porque no?mas amable conmigo misma.


miércoles, 8 de abril de 2015

Fobia al Avión

Fobia al Avión.

Las vacaciones son algo definitivamente necesario, es salir de la rutina, es tener descanso mental de lo que se hace diario por costumbre . 

Cuando se presenta la oportunidad de un viaje es una buena experiencia, por tierra es disfrutar de paisajes hermosos, por mar igual las olas y las puestas de sol son insuperables y el viajar por avión también tiene su encanto visual desde las alturas pero... Que horrible son los aviones, realmente desde antes de subir yo soy de las personas que sufre y si hay turbulencia ¡que martirio! la mano de mi hija siempre queda como chicharrón.

En silencio sufro y rezo todas las oraciones que me se desde niña e improviso unas cuantas más, ofrezco y prometo mil cosas a cambio de pisar tierra con bien y volver a abrazar a mi familia.

En mi caso tomar tranquilizantes no es opción porque me tiran por mas de doce horas así que me la aviento a la viva México como se dice popularmente.

Después de un momento y sin que se mueva tremendo aparato puedo dormir pero acabo toda chueca, a veces pienso que los aviones me odian y al verme subir se ensañan conmigo (jajaja) de verdad parece una posibilidad desde mi punto de vista.

Los asientos sea la clase que sea son incómodos a morir o será que la incómoda soy yo y si el vuelo dura mas de cuatro horas ya me dio el ahogo de la ansiedad o el síndrome infantil de  ¿ya vamos a llegar?

El volar conmigo no es nada divertido, no me gusta pero es una opción que no puedo evitar, lo malo es que creo que a mi hija se lo he contagiado un poco, mi esposo se sube y parece que lo noquean porque se duerme de corrido y mi hijo... Bueno el es otra cosa, se pone los audífonos y se transporta quien sabe a que concierto y de plano lo pierdo.

A los 40 me declaro con gran fobia y negada a los aviones, ni modo otra cosa mas a lista por superar.