Mostrando las entradas con la etiqueta perdón. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta perdón. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de enero de 2017

Desde adentro

Hoy he tocado mis miedos, mi fe, mi esperanza y la alegría de tener a quienes amo a mi lado.

Siento la libertad de voltear al cielo, de creer que Dios me ve, de encontrarles formas a las nubes y sentir en la cara el calor del sol.

Hoy cierro los ojos y se abre la ventana de mi vida entera, como una película encuentro instantes de amor, apoyo, risas, viajes, pláticas, consejos, aprendizajes, rencores junto el perdón correspondiente, un pasado que me formo pero no me limita a ser quien soy y muchos me define en mi presente ni en mi futuro.

Tengo la constante bendición de tener a mi familia de la mano.

He pasado por muchas cosas y hoy se presentan nuevos desafíos de fe, estoy a prueba en carne viva.

Mi corazón por instantes se detiene ante el futuro inmediato.

Hoy me doy cuenta que tener miedo y ser valiente es lo mismo, ambas se viven al mismo tiempo, con la misma actitud se enfrentan.

La vida es lo que ocurre a diario, las decisiones que tomo, como interpretó el cariño que se me entrega y como lo devuelvo desde adentro, con los sentimientos que me dicta el corazón.

Es más fácil sentir que pensar, pero es un hecho que hay que pensar para expresar lo que se siente, así no se cae en los resentimientos por tanta sinceridad que a veces no es buena.

La Paz y el amor van de la mano, la fe y la esperanza también, cuando las oraciones suben las bendiciones bajan y la familia que reza junta, dicen que permanece junta.

Son días de fe, de encuentro, de entrega sin medida de amor sincero, quien no pueda, mejor que no se acerque. Es mejor rodearse de personas empaticas que de amores convenencieros.

A los 40 desde adentro, desde mi más profundo interior experimento sentimientos que pensé no volver a sentir, el miedo y la fe se reconcilian de una forma muy extraña, entrego mi día a Dios desde la mañana hasta la noche, se, estoy segura que el arcoiris no tarda en salir, la comunión con el cielo cada día es más cercana, sé que me escuchan, que están conmigo, hay una luz, sé que pronto saldrá.

jueves, 25 de febrero de 2016

Aquí observando

Aquí sentada observando, en paz, en silencio, cerrando los ojos y viendo mi interior, respirando y contactando conmigo, no te confundas, yo no se meditar, ni siquiera sé si esto que hago es meditación, pero me sirve mucho, de verdad contacto con el día, con mi cuerpo y mis emociones, siento lo que me acomoda y lo que me molesta, aquí es donde me detengo.

Lo que me molesta lo he ido trabajando, ese es un trabajo que solo tú puedes hacer, inténtalo, hoy ya son menos las cosas que no me hacen sentido, eso me trae a un estado de tranquilidad.

He soltado muchos sentimientos y he dejado ir a las personas que frenaban mi crecimiento tanto personal como espiritual, no que yo sea la persona más conectada en ese nivel, pero lo he encontrado  y me gusta como me percibo.

He puesto más atención a lo que sucede a mi alrededor y veo cómo los demás crecen o simplemente se estancan y se autodestruyen en sus mentiras y sus banalidades, seguramente los demás verán muchos defectos en mi también, pero no los desconozco, los estoy asimilando y corrigiendo desde el punto más sensible, desde mi infancia hasta mi presente, pasando por mis ausencias, mis errores y también mis aciertos.

Me abrazo internamente y me permito llorar lo perdido para abrir mis brazos a lo que tengo que recibir y los vuelvo a abrir para ofrecer también todo lo que puedo dar, mi compañía, mi empatía, mi apoyo y mi cariño para quien lo quiera tomar.

Consuelo aquella niña del pasado, no comprendo lo que le tocó vivir aún pero la rescato presentando la mujer que se refleja en el espejo.

La vida es, ocurre, solamente.

A los 40 no juzgo a nadie, cada quien sabe dónde han pisado sus zapatos, me permito voltearme a ver a ver para comprender, para perdonar, para avanzar y así poder llegar a mi interior, a mi alma, sin reproches y curando todo aquello que se tenga que resolver, amor con amor, mano con mano y de la mano de Dios.

martes, 26 de mayo de 2015

Perdón, no quise lastimarte.

Perdón, no quise lastimarte.

Las palabras no siempre se las lleva el viento.

Perdón no era mi intención, fue un malentendido,no quise lastimarte, cuántas veces hemos escuchado estas palabras cuando ya es demasiado tarde y tu corazón se ha roto.

Piensa antes de hablar, te puedes arrepentir de haber abierto la boca.

Una vez leí que si tomas una hoja en blanco,le haces bolita, cuando la quieres planchar por decirlo de alguna manera jamás va quedar igual, las arrugas que le hiciste a la hoja nunca se van a quitar, también otra vez escuché cuando se rompe un vaso, un jarrón o como le quieras llamar y pegas los pedazos ya no es lo mismo, faltan partes, en China o en Japón no recuerdo bien,cuando algo se rompe tiene más valor porque ya tiene un recuerdo, yo no lo pienso si, yo creo que cuando alguien te lastima te quedas afectado y roto con una cicatriz ya de por vida.

Cuando estás enojado dices muchas cosas que no sientes aquí lo importante es pensar un poquito más con la cabeza fría y no dejarte llevar por el momento ya que puedes lastimar a alguien a quien quieres mucho y no merece ser tratado así.

También el tener un orgullo malentendido puede hacer que pierdas a una amistad, tu pareja o algún familiar a quien tú amas y de verdad si te quedas con tu orgullo te vas a quedar solo.

Te pueden lastimar una, dos, hasta tres veces pero cuatro yo creo que ya no te dejas.

Por ahí también he leído que el hombre es el único que tropieza con la misma piedra tres veces ¿a quien le gusta que lo lastimen?.

A los 40 estoy más que convencida que cuando quieres hacer daño a alguien lo vas a lograr y también sé que muchas veces lo puedes hacer sin querer, lo importante es tratar de remediar tu error lo más pronto posible o ver realmente si existe algo de trasfondo y si lo hay tratar de remediarlo.

 Si al final del día eres tú a quien lastiman, perdona, tratar de curar las heridas y lo más importante es seguir adelante aunque no sea fácil, te va a llevar mucho tiempo aunque te duela, pero es básico para poder seguir en paz, que al final del día es lo que uno necesita realmente vivir tranquilo y si alguien se tiene que ir en el camino pues tristemente adiós y que le vaya bien.

lunes, 18 de mayo de 2015

Como balde de agua fría.

Y no te lo esperabas...

Hay sentimientos que te toman por sorpresa.

Hay momentos en que los sentimientos cambian de un momento a otro, lo que tenias seguro de repente se te escapa de las manos, es como cuando quieres agarrar la arena y se te va por entre los dedos, es inevitable, todo se va solo quedan unos pocos granos.

Así hay emociones, grandes e intensas que piensas que van a durar de por vida y de repente ves dentro de tu corazón y solo queda muy poco de lo que antes estaba lleno.

Jamás vas a estar preparada para una sorpresa así. 

Nunca pensaste que te ocurriría y en un instante lo estas viviendo de una forma tan intensa que apenas lo crees.

Perdonar tal vez en este momento no sea la opción, a lo mejor mas adelante, por tu corazón y paz.

No queda de otra, te sale el carácter, tienes que ser fuerte, aceptar y afrontar tanto las pérdidas como las consecuencias de tus decisiones, es el momento de asumir y seguir adelante, no importa cuantas lagrimas se lleven en el camino.

A los 40 hay sorpresas que ni te las esperas, no las deseas, ni eran para ti, hay que aprender a sobrellevarlas solamente, con la cara en alto y el corazón bien puesto.

lunes, 11 de mayo de 2015

¡Qué maravilla, es hermoso!

Es hermoso           
       
Recordar. 
Bailar bajo un cielo estrellado  
Un beso de tus hijos
Verlos crecer
Un beso de tus padres
Un recuerdo lleno de olores  
Los aromas llenos de sabores   
La sonrisa de un bebe 
Jugar con un cachorro
Escuchar música 
Cantar una canción
Un abrazo laaargo
Escuchar un te quiero
Sentir un te amo 
Que te regalen un chocolate
Estar en silencio 
Hablar con Dios
Arreglarte el pelo
Acariciar a tu perro
Ayudar a las personas.
Tener a tus padres 
Encontrar un amigo 
Tener sobrinos 
Tener ahijados
Peinar a tu hija
Dormir en paz
Sostener una mirada
La lluvia y su arcoiris 
Una platica bien acompañada
Perdonar y conciliar.
Conocer nuevos lugares
Observar un cielo azul
Las hojas de otoño cuando cambian de color.
Ver crecer a tus hijos
Dar la mano.
Reír a carcajadas.
Ver fotos
Escuchar el mar.


A los 40 encuentro muchas cosas hermosas, solo hay que detenerse para poder admirarlas y sobre todo sentirlas.





 

martes, 14 de abril de 2015

¡No Fastidies!

Hay personas complicadas que les encanta fastidiar al prójimo.

No falta el amargado que no acepta una disculpa cuando se reconoce un error y se sube a la arrogancia para humillar o ignorar al otro, mas grande es el que se acerca, quiere decir que su corazón es sincero, que valora mas la relación que sea que el orgullo de permanecer en el error o en el silencio.

Que tristeza me da el conocer a este tipo de personajes, si personajes porque se inventan una historia que al final del día no existe, solo son apariencia dentro de un mundo donde jamás han pertenecido ni pertenecerán y no estoy hablando de un mundo económico, me refiero a cualquier ámbito, son individuos que se hacen de una imagen para intentar agradar cuando lo mas honesto seria presentarse tal cual se es, feliz, contento con lo que ha logrado y lo que tiene.

Pena me dan los que se aferran a sus mentiras que después de un tiempo caen como telón de teatro, así, del teatro en el que han convertido sus vidas.

Lo que mas me molesta es que todavía se dan el lujo de criticar vidas ajenas en las mismas faltas que ell@s cometen, lo mejor es no meterse con nadie cada quien su vida y Dios en la casa de todos, al final del día nadie sabe lo que ocurre de la puerta para dentro de cada casa.

Es mejor dar la mano para que alguien se levante que aventar la patada para que termine de caer.

A los 40 tengo muy claro que siempre hay que tratar a las personas de forma suave y amable, no se sabe lo que pueden estar viviendo y siempre ser auténticos y congruentes con lo que se es y se tiene en el corazón.


viernes, 13 de marzo de 2015

Es Viernes! Tomate un tiempo

Un momento personal   

Solo un suspiro que salga desde lo mas profundo del corazón te libera un poco de la carga diaria de la rutina.

Tomarse cinco minutos para llamar a alguien a quien quieres puede cambiarte el estado de animo.
Decir "te quiero" es algo liberador y puedes hacer sentir bien a quien recibe tus palabras, ya hemos hablado de su importancia.

Hacer algo bueno por alguien, cualquier cosa, te produce sensación de bienestar.
Recuerda que el que no vive para servir no sirve para vivir, ayuda lo mas que puedas, únete a alguna fundación o apoya sus eventos .

Se ha perdido mucho el sentido de la caridad y la empatia, vivimos muy rápido y vemos las cosas sin observarlas realmente, vale la pena detenernos y valorar lo que nos rodea, puede ser una puesta de sol o estar bajo la sombra de un árbol, te puedes asombrar de la belleza de lo que te estas perdiendo.

Siente como tus pulmones se llenan de aire, disfruta el buen momento por el que pasas ya que puede ser efímero.

Siempre despídete con cariño de las personas que amas.
Toma fotos, serán los recuerdos que tengas en los momentos de ausencia.

Medita, sal y toma un poco de sol,entra en contacto con tu yo interno y trata de entrar en armonía contigo mismo.

Perdona lo que te este incomodando, reflexiona si vale la pena el cariño y el esfuerzo que le estés dedicando.

Ocúpate de tus asuntos olvidados, cierra ciclos.

Camina un rato y trata de ver las nubes, encuentrales forma.

A los 40 date un tiempo al día solo para ti, regálate un chocolate o toma un café con alguien especial, no te dejes a un lado ni que la rutina te consuma el día.

lunes, 2 de marzo de 2015

No pasa nada, tranquila.

Relax! No pasa nada.

En esta vida hay que ser mas relajados, si te la tomas demasiado en serio, con orgullo desmedido, vas a perder a muchas personas valiosas.

Si no aprendes a escuchar una disculpa de alguien que te quiere, entonces no mereces ese cariño que se te regala, todos tienen derecho a tener cinco minutos de error, lo que no te da el derecho a juzgar ni a ponerte en pose de diva "soy lo máximo" y no perdonar una tontería. Tal vez cuando te arrepientas, ya el daño este hecho y no se pueda volver atrás. Alguien que te llama después de una discusión es porque te quiere, corresponde ese cariño o marca tu primero.

Aprende a valorar un hola y un abrazo si se te da con cariño, puede que con el tiempo las personas ya no te quieran abrazar por tu nivel de amargura, no hay como vivir en paz y en armonía con las personas que te rodean y lo vuelvo a decir con las personas que te quieren bien y de forma desinteresada.

Piensa y lo mas importante, siente antes de hablar, tus palabras pueden ser suaves y amables o duras y ruines, tu escoge lo que quieres que te defina como persona. Ser amables es dar amor, es un primer paso para convertirte en mejor ser humano.

Tus acciones serán lo que se recuerde siempre de ti, si andas por ahí con una doble moral, hablando mal de las personas y sonriéndoles cuando las tienes de frente pues lo mas seguro es que te hagas fama de hipócrita, la elección es tuya.

No hay como respetar la forma de ser de los demás , si son afines a ti pues que mejor, pero si no tampoco implica que la otra sea una mala persona, date la oportunidad de conocerla, lo mas seguro es que te lleves una grata sorpresa.

A los 40 me doy cuenta que las agresiones no llevan a nada, pero ser una persona imparcial, agradecida y sobre todo de corazón noble te va a llevar a estar rodeada de personas buenas que valgan mucho la pena.


viernes, 13 de febrero de 2015

Cicatrices del corazón

Cicatrices del corazón   

Todos tenemos cicatrices dentro y fuera, las de adentro se llevan tatuadas bajo la piel con dolor y dignidad, en tiempos de reflexión y silencio con lagrimas secretas. 

Las de fuera se ven, se sienten en un espejo que no te deja olvidar, se cargan en el alma dentro de la vida diaria pero te impulsan para luchar y llegar a un estado emocional mejor, te fortalecen en el recuerdo de la presencia.

Todos tenemos cicatrices dentro y fuera, unas son de infancia, de inocencia sorprendida, las otras son de lucha, de sobrevivencia y no necesariamente son marcas sobre la piel, son marcas y huellas de vida, situaciones que te formaron no nada mas la personalidad, que forjaron tu corazón y transformaron tu destino, ese con el que despiertas cada mañana, el que enfrentas con tu mejor sonrisa.

Hay dos tipos de dolor, el que te lastima y no te deja ni dormir y el que te cambia en medio de la tormenta.

No todo en la vida es felicidad.

Quien no tenga cicatrices no ha probado su temple, no ha tenido perdidas y que bueno que solo tenga ganancias, son bendiciones, regalos de Dios.
Quien las tiene sabe el valor de una lagrima contenida, sabe de añoranza, de derrota, de dolor profundo y desesperanza, le sabe a sobrevivencia, ¡que gran triunfo poder mostrarlas! A pesar de ellas, sigues viva, te encuentras de pie.

Tu y yo, también hemos regalado cicatrices, ojalá su marca no sea muy profunda, hay que trabajar para que se borren y no sean permanentes.

Todos tenemos cicatrices dentro y fuera, lo que no debemos permitirnos es el rencor pues envenena, perdonar no es fácil, es un proceso y quien lo ha logrado muestra la cicatriz como un triunfo, porque perdonas, si, pero no se olvida, queda el recuerdo, el sabor y claro que duele, pero lo asumes, lo superas y eso es parte de la vida.

A mis 40 vaya que tengo cicatrices, por dentro del alma y por fuera en la piel, pero hoy, suman mas las bendiciones que las tristezas y es mi familia la de sangre y la elegida, mi mayor ayuda, mi gran bendición.






martes, 10 de febrero de 2015

Sin Ofender Porfavor

Me encanta el buen humor, las bromas, mientras sean en buen plan, con respeto y en el entendido generalizado de que son para diversión sana y en grupo.

Siempre va a haber bromas pesadas divertidas que no dañan a nadie.
No me gustan las que llevan humor negro, ofenden y agreden a las personas o religiones bajo el escudo de libertad de expresión o el "solo era una broma".
Sobre todo el tema de la religión,sea la que sea que se profese jamás hay que bromear, siempre va a haber alguien aludido, lastimado, así que vámonos conteniendo.

Humillar y ofender no te hace poderoso ni mucho menos fuerte. 

Tampoco habla bien de ti empezar un rumor, eso es algo muy ruin y al final siempre la verdad saldrá a la luz.

No juzgues si no conoces la verdad.

Una cosa es opinar con respeto y otra muy diferente dar un punto de vista con la intención de dañar a alguien y mucho menos en son de diversión, hoy en día las escuelas y en general el mundo esta plagandose de este tipo de situaciones, elegantemente se le dice bullying.

De la palabra a la agresión física, al abuso psicológico y maltrato generalizado ¿causas y motivos? Si, hay muchos, puede ser un escape a lo que se esta viviendo en la vida propia, y es un desahogo mal dirigido, la otra nada mas por fregar al prójimo. Cuando este es el caso, hay que actuar rápido para que no existan consecuencias fatales, motivos para lamentarse como suicidios por estos ataques o traumas de por vida.

Otra forma de molestar es meterse en la vida de los demás, nadie puede juzgar a nadie sino ha caminado dentro de sus zapatos ni ha recorrido su camino, es muy fácil hablar, lo difícil es entender que hay vidas detrás de los rostros de quienes no nos caen bien físicamente o porque el de a lado le dijo que no era simpático o le parecía que no era una buena persona.

Tampoco falta el amargado, ese es un caso perdido, envidia a todos y hace chismes y lo peor es que trata de quedar como una buena persona, por ahí hace unos días leí que no hay que conocer a las personas por sus palabras, sino por sus acciones, es cierto, cuantas personas hay de doble moral que predican una cosa y hacen otra.

Todas estas personas cuando las encaras, se espantan, se ofenden, se enojan y se indignan, piden sinceridad, pero no la aceptan, lo mejor aquí es tomar distancia.

Nadie es monedita de oro para caerle bien a todo el mundo, lo importante es que a todas las personas se les trate con respeto, compasión y empatía, hay que aprender que ofrecer una disculpa no es sinónimo de humillación, ni de debilidad, mas bien es demostrar que somos humanos y cometemos errores, es una acción de bondad que trae paz a la persona ofendida y a nuestro corazón, pero también hay que saber perdonar y comprender eso también enaltece a las personas.

Por el simple hecho de existir, tienes un gran valor, de ti depende que las personas vean tu brillo y jamás permitas que se te humille o se te moleste, siempre con la cabeza en alto, respetando a todos los que te rodean y no dejando que nadie le quite la dignidad a nadie, no permitas que la cadena de ofensas y humillación hacia otra persona o religión se extienda por tu boca o tus acciones.

La lealtad se devuelve.

El que esté libre de pecado, que tire la primera piedra.

A los 40 estoy segura de que en algún momento volveré a escribir sobre esto, también yo me he equivocado y se ofrecer de corazón una disculpa.
En verdad me molesta todo este tipo de agresiones porque si y las faltas de respeto. ¿Tu que opinas?