Mostrando las entradas con la etiqueta cambios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cambios. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de noviembre de 2018

Me encontré

Me encontré dentro de la sombra de mis peores pensamientos y el dolor de un sentimiento perdido.

Me encontré en medio de las lagrimas propias reflejadas en las pérdidas cercanas de personas rencontradas en el tiempo.

Me encontré deseando que el tiempo regresara cuando soy conciencia presente de que eso solo es terquedad.

Me encontré entre viejas amigas entrelazando historias, entre cambios físicos y rejuveneciendo el alma, entre el silencio y observando cómo grandes almas se vuelven almas sabias y sensibles.

Me encontré buscando un sentimiento que ya había muerto dentro de la ilusión de que renaciera de nuevo.

Me encontré sola bajo un cielo frío pero con la gran compañía de mis recuerdos.

Me encontré diferente, me vi al espejo siendo la misma con él resultado de mis años pero con el corazón reforzado, las manos extendidas para dar y los brazos abiertos para recibir.

Me encontré dentro de la eterna comparación del todo, solo para darme cuenta que es tiempo perdido, solo hay lo que hoy está.

Me encontré en una carrera contra el tiempo cuando debería de caminar sobre su línea. 

Me encontré cambiando de actitud dejando lo demás como esta.

Lo que llegue, pasara y lo que se vaya se le despedirá con gratitud.

Me encontré inmersa en el "deber ser" cuando debería concentrarme solo en el "ser".

A los 40 me vuelvo a reconocer, entre verdades, sueños, expectativas y realidades que arrastran, cada día más fuerte, más sensible, más rebelde, más tranquila, más inconforme y conformándome en lo que me hace feliz.

Hoy me encuentro en la recuperación del ser, saliendo del dolor físico y emocional, para ver otro amanecer con sus promesas.

Gracias por tu tiempo.

martes, 13 de junio de 2017

Sin miedo.


" No le tema tanto a equivocarse que usted no intenta nada nuevo en su vida. La hoja de vida más triste de la vida contiene estas tres cosas: Pude haber hecho, tal vez hubiera hecho, y debería haber hecho." Louise E. Boone.


Hay situaciones que te hacen cambiar, que te provocan despertar, tal vez te encontrabas en tu zona de confort y ahí permanecías muy a gusto, sin problemas sin retos, como en un letargo feliz...pero la realidad es que no eres feliz.

He observado a muchas personas en los últimos días, todas cercanas que se han dado cuenta que la vida no es lo que ellas esperaban y que tampoco estaban donde siempre soñaron estar.

Desde niñas nos enseñaron valores que a lo mejor en estos momentos y por el cambio de épocas ya no están tan vigentes por decirlo de alguna forma, a diario  evolucionas, no puedes ser la misma persona que eras hace un mes o un año, siempre hay un momento que te cambia, que te jala para crecer en todos los sentidos.

A lo mejor dejabas la vida trabajando y en eso se fue tu salud y perdiste la oportunidad de casarte y ser feliz como en los cuentos o tal vez justo lo contrario, te casaste y renunciaste a tu carrera para formar una familia y siempre quedo el hueco profesional dentro de ti.

Hoy tenemos que buscar un punto medio, a lo mejor ya no puedes regresar a tu trabajo o tal vez ya dejas por La Paz la búsqueda del príncipe azul porque el tono de azul jamás te convenció para vivir tu vida de sueño, tal vez dejas tu trabajo para atesorar momentos familiares que te estás perdiendo o buscas otra actividad que te permita ser feliz con las dos opciones.

Creo que es tiempo de buscar la paz interior, de ser feliz, de entregar al cien todo y de recibir también al cien todo, acostúmbrate a recibir, no sólo de dar y dar se trata la vida, todas necesitamos sentirnos Valoradas, queridas y realizadas.

Aprende a soltar y dejar a un lado todo lo que te haga ruido, lo que te quite tiempo y aprende a decir no cuando menos ganas tienes, no recibas nada si no te suma, con esto me refiero a la criticas o comentarios negativos, oídos sordos, y ábrete a las personas que hacen de tu vida un momento feliz y mejor.

No es fácil abrir los ojos a las realidades que no nos gustan así como tampoco lo es tomar decisiones que nos afectan todo el futuro.

Cabeza fría para pensar, el estómago no es bueno para hablar en voz alta.

A los 40 me acostumbro a recibir y sigo entregando lo que de verdad siento, ya aprendí a despedirme de lo que me daña y trabajo en todo aquello que puedo arreglar, me rodeo de personas valiosas, buenas y corro a toda velocidad de las que son lobos con piel de borrego.
Agradezco la familia, la salud, las bendiciones y las deseo por igual para todos los que me rodean.
Gracias por tu tiempo.

lunes, 23 de enero de 2017

Perdoname hija

Siempre he dicho que yo hablo en primera persona pues no puedo hablarte de otras personas mas que de mis experiencias.

Esto de ser Padres, a veces duele, seguir una intuición, cuesta mucho trabajo.

Me equivoqué, recapacite y en el resultado, lastime a mi niña, pero fue para su bienestar.

Mi hija queria hacer un cambio de vida, al principio su padre y yo dimos un no rotundo pero despues de analizarlo decidimos apoyarla.

Todo iba muy bien, de hecho todo salió muy bien y ella estaba feliz, pero la decisión implicaba que estuviera fuera de casa por mucho tiempo y por consiguiente iba a afectar muchos aspectos familiares, el principal, el distanciamiento, cabe decir que tiene 15 años.

Despues de pensarlo mucho decidimos que la seguiríamos apoyando en el cambio que ella quería (mas no necesitaba porque no comprometia ni su integridad, ni su felicidad) pero que seria en tres años mas.

Si, fui injusta, fea, hasta me sentí Cruela de Vil, la peor madre del mundo, egoísta por querer tenerla un poco mas junto a nosotros, pero nadie me dio un catalogo de "Como Equivocarse con sus Hijos y que Nadie Resulte Lastimado",  creanme que a veces hay que tomar decisiones importantes que son las que duelen mucho, pero al final del día y costando un poco de dialogo entre toda la familia, se pudo lograr entender.

Dentro de todo vi que tiene fuerza para levantarse de algo que dolió mucho, un golpe que nos hizo crecer un poco a las dos.

Son tres años de espera solamente que le van a dejar mas valores y recuerdos familiares, todo tiene un tiempo y para volar va a tener una larga vida sin sus Padres.

Confieso que tengo una hija muy buena, si lloró pero solo un rato, si, estuvo triste, pero solo fue un par de días, comprendió las razones que tuvimos para aplazar sus deseos y logró aceptarlo sin mayores dramas propios de la edad, hoy, sigue siendo tan feliz como siempre y la seguimos apoyando en todos su planes a corto y largo plazo. La comunicación fue vital, pero sobre todo fue el amor que sabe que le tenemos y que pudo justificar nuestra decisión.

Una amiga que quiero mucho me dijo: "Tu eres su mamá y tu decides"...pues si, se escucha muy frío y egoísta pero tiene razón, (mi amiga es un encanto de persona), no es lo que en este momento mi hija necesita, que duro cuando las lagrimas de quien más amo en el mundo las provoque yo, sin afán de haber sido egoista, al contrario, creo que junto con su Papá encontramos lo mejor para ella en este momento.

Ya pasó un mes del trago amargo y hay ocasiones en que me da miedo haberme equivocado, solo el tiempo lo dirá, además solo se postergo un poco, a cambio me dejo ver que mi niña es noble y que aunque si dio sus puntos de vista con su carita de decepción tuvo la sensatez de comprender a sus padres y aceptar de que solo es cuestión de tiempo para lograr todo lo que ella se proponga hacer.

A los 40 nunca me habia tocado ser la bruja mala del cuento, me costo muchas lagrimas tomar la decisión de parar el vuelo que mi hija creía necesitar, tan no fue así que sigue feliz, en el ínter se le han presentado oportunidades nuevas y emocionantes que no hubiera podido hacer, así que no le vino nada mal el no cambiar nada, se que va a crecer...lo hace diario, cada día es un día mas de independencia, de conocimiento, de confianza y de mas amor de los dos lados, se que no hay resentimientos, tampoco hubo egoísmo, solo un momento de reflexión, de amor y tal vez protección, verla crecer y estar con ella el tiempo que se pueda y Dios me de, ese, va a ser su mejor recuerdo.

 Te amo pajarita.



jueves, 10 de marzo de 2016

Todo cambia

En los últimos meses, me he hecho consciente de que absolutamente todo cambia, no hablo precisamente del físico pues ese ha cambiado y bastante por lo que por medio de dieta y ejercicio he tratado de mantenerme más por salud que por estética aunque claro que me gusta verme bien primero para mi misma ybdespués para los demás, además de que es importante lo que el espejo refleja sobretodo para tu autoestima.

Efectivamente todo cambia desde los sueños ilusiones que tenías cuando eras adolescente, por ejemplo ahora veo que mis hijos les ilusiona mucho los conciertos, las fiestas, los viajes con amigos y todo lo que tenga que ver con estar lejos de casa y no porque aquí sean infelices sino porque es la ley de la vida y están en la etapa de que los amigos son su primera familia y aunque cuesta mucho entenderlo creo que todas ya pasamos por ese momento que dura muy poco pero que se disfruta mucho.

Las expectativas y los sueños que tenías cuando estudiante de universidad muchos ellos se han cumplido y hasta se han rebasado, otros sólo se quedaron en planes o cambiaron de objetivo, tal vez en el camino te diste cuenta que tu vocación al final fue otra y eso está bien porque quiere decir que tu capacidad va más allá de lo que tú pensabas que podías dar.

También los ideales de pareja cambian, desde aquellos preparativos de boda, Las despedidas con los amigos en la fiesta y la luna de miel, todo aquello se va transformando de ilusiones a realidades, descubres que vivir juntos no es el cuento de hadas que te contaron y comienzas a encontrar una comunión muy diferente así como una comunicación nueva en la que juntos en pareja comienzan realmente una relación basada en un amor real objetivo y con intereses en común.

Si todo sale bien y realmente llena tu corazón comienzas una familia y ahí es cuando de nuevo tu vida comienza cambiar ya que tienes vidas nuevas en tus manos a las que tienes que forjar, de ser un sueño ahora es una realidad que ya no puedes cambiar y que descubres que te llena más allá de lo que algún día pudiste imaginar.

Cada día que pasa todo cambia, te hace crecer y lo mejor de todo es que todos los días aprendes algo de personas de las que ni siquiera te pudiste llegar a pensar que tendrías algo en común, ahí es donde comprendes que estás cambiando, abres tu mente y tu corazón a situaciones de las que a lo mejor no estabas preparada para afrontar, pero que ahora desde esta nueva trinchera luchas y te das cuenta de que tienes más amor que el que pensabas podías dar.

A los 40 se me ha hecho una costumbre recapitular para ver dónde me encuentro parada pero sobre todo el poder contactar con mi interior y poder tener la oportunidad de tocar la vida y corazones de otras personas me hacen sentir  bendecida y afortunada.




viernes, 19 de junio de 2015

¿Qué tan grande te queda la vida?

¿Que tan grande te queda la vida?

Y si la vida te empieza quedar muy grande entonces tienes que empezar a ajustarte a ella.

No te asustes tan fácilmente a los cambios que se te presentan día con día, al contrario,hay que dar gracias que todos esos cambios se pueden vivir bien, en paz y con salud.

Ahora que si lo que te está asustando es como va tu salud pues ve al médico y con un buen  chequeo sales de dudas para que te quites esa espinita de encima hay para poder seguir adelante con tu vida.

Si emocionalmente te empiezas a sentir muy chico tienes que voltear a ver que todo lo demás, no es que todo esté demasiado grande ni que te rebase emocionalmente, es que tal vez no te has esforzado lo suficiente como para poder adaptarte y poder lograr esas metas que aún tienes en el camino pero no te preocupes para todo hay tiempo, sólo es cuestión de organizarse bien para poderlas hacer.

Una parte importante para que la vida no te quede tan grande es comenzar ayudar a las personas, escucharlas, ser empática,dar abrazos, todo eso te puede empezar a llenar y te ayuda a crecer emocional y espiritualmente y eso te va ayudar mucho.

Recuerda que nacimos para ayudar y para servir, no solamente para recibir,  si  solo recibiéramos de las demás personas cualquier cosa, entonces nos habremos convertido en personas vacías y mundanas.

Has de  tu vida una de servicio hacia los demás, procura dar un poco más de amor de lo que tú recibes y enseña tus hijos a vivir de esta forma. No persigas a la vida, no corras, ella te encuentra cada día con una nueva oportunidad de hacer las cosas bien y lograr ser feliz.

A los 40 a veces siento que me queda muy grande la vida pero es cuando reflexiono un poco en mis bendiciones y me doy cuenta que tengo más que dar, que lo que yo puedo llegar a recibir.

sábado, 25 de abril de 2015

Creer es importante.


Creer, en lo que sea es una ventaja por llamarlo de alguna manera, creer es importante para todo el mundo.

Hay distintos tipos de creencias.

En las personas, cuando yo creo en ellas, en su bondad,en su lealtad, yo respondo igual, creo que no hay nada mejor que la confianza, el amor y la igualdad.

Creo en Dios, en su protección, en sus enseñanzas, no creo en un Dios que te da pruebas, yo creo en mi Dios que me da fortaleza en los momentos más obscuros y críticos, lo se,lo he vivido, hay situaciones que no he podido controlar y que me llenan de dolor o angustia pero por medio de mi fe en El he salido adelante, a veces son momentos que no se pueden mejorar o cambiar, pero se que nunca voy a estar sola, solo es cuestión de creer y abrir el corazón para que las cosas cambien, te cambien por dentro, no importa si hay tristeza o te da felicidad, Dios es el cambio y yo creo en El.

Creo que la palabra que doy siempre la he cumplido, no hay como ser leales a nuestras ideas y valores, también se que cuando no puedo cumplir, tengo el valor de arreglar las cosas, no hay que ir por la vida lastimando o rompiendo sueños.

Creo en la empatía, estar en los zapatos de otros te ayuda a comprender a los demás y te ayuda a crecer junto con los que amas como personas.

Creo que hay todavía gente valiosa, que llena de paz y armonía el mundo, no hay que buscar mucho, solo hay que voltear y aprender a ver y sentir el amor que otros te dan y puedes corresponder.

A los 40 creo, y es maravilloso vivir así. ¿No lo crees tú también?

sábado, 18 de abril de 2015

Destinos encontrados


En los silencios, las miradas y en los tiempos se reconoce quien te quiere a pesar de todo lo que has pasado.

Hay recuerdos que forjan vidas, que se toman de la mano dejando huella a su paso.
Cuando tienes un fin en común y luchas por salir adelante entonces has encontrado el camino junto a la persona correcta.

Para mi eso es lo que debe de ser una pareja, alguien a quien mires y te reconozcas, con quien puedas ir descalza en cuanto a sentimientos sin temor a lastimarte, con quien puedas hablar largo tiempo y sepa escucharte y aprendas también a escuchar, con quien tengas una afinidad infinita y en cada momento sepan como reaccionar, que no tengas temor de expresarte y salir herida, que te deje ser y no corte tus alas y a quien tu dejes ir libre con la seguridad de que regresará a ti.

Confianza y respeto en todo nivel y momento, no importa lo que ocurra.

La complicidad debe de ser una constante y los cuidados también.

Cuando completas las frases o adivinas lo que sigue que va a decir, cuantas personas pueden conocerse así de bien, que gran complemento tienen.

Cuando Dios esta siempre arriba y por delante, con Fe y confianza en que descansando en El todo se puede lograr.

El amor se transforma con el tiempo, hay veces que con la sola presencia basta y las palabras sobran.

Quien no se ahoga a la primer diferencia y sabe como resolverla, el que cede mas no es precisamente el que mas ama, si no el que mas comprende, donde la comunicación es el camino al entendimiento o el silencio el mas grande aliado por un momento.

A los 40 aun no se cual es la formula para una relación, lo que si se es que con paciencia, cariño y comunicación se construyen grandes recuerdos en conjunto en la mira a un futuro común 


martes, 10 de marzo de 2015

¡Toma las riendas!


"La verdadera vida se vive, cuando ocurren pequeños cambios" León Tolstoi.

Si no te gusta una situación y la puedes cambiar, hazlo, sino puedes, retírate.

Si no te gusta el reflejo en el espejo, corre y hazte un cambio de look, siempre es bueno verse un poco diferente,tampoco hagas algo drástico y menos antes de un gran evento como tu boda o una fiesta importante, puede ser que no te guste y ahí si ¿que vas a hacer?.

¿No te sientes cómoda en tu relación? Platícalo, estoy segura que puedes llegar a una arreglo siempre y cuando la forma en que lo digas no genere una discusión, la comunicación es la base de toda pareja estable y sana, lo que te calles irá creciendo y se ira apoderando de ti como una enredadera hasta sentirte ahogada y desesperada, no llegues a ese punto las cosas en lugar de retomar camino, pueden empeorar, las formas y palabras en paz y de forma amable y agradable jamás tendrán como respuesta una agresión, mi Papá siempre me ha dicho, miel con miel o hiel con hiel, mas claro, ni el agua.

¿Ya no te gusta la escuela de tus hijos? Ya no se acomoda a los valores en tu casa o no son felices estudiando ahí, hay miles de opciones, la vida no se trata de andar sufriendo si no de ser feliz y de ir fluyendo.

¿Sientes un vacío en el corazón? Abraza a tu familia, a tu pareja, a tus hijos, a una amiga ¿no es suficiente? Abraza a Dios, tomate un tiempo para orar y siente como tu malestar disminuye.

¿Andas mal de salud? Animo, de nada sirve andarse lamentando, levántate de la cama, vete a un sillón, estar acostado deprime, debilita, se que no puedes salir a la calle y ser feliz en este momento, pero estar tirado en una cama no te va a hacer bien, mejor sentado en otra área de tu casa y conviviendo, verás que el malestar disminuye un poco.

Organiza un café en tu casa con las amigas, con la familia, comienza un juego de mesa, no te quedes solo, hoy no es buen día para estarlo, cuando tus heridas sanen la soledad te buscara a ti para hacer reflexión, mientras trata de estar junto a los que amas.

No tengas miedo, el día solo tiene 24 horas y duermes mínimo 7, abraza tu corazón.

A los 40 se que no hay que dejarse hundir, hay que cambiar lo que ya no nos da ilusión o nos molesta, pero siempre con una buena actitud y consciente de los cambios que vas a provocar para bien.

lunes, 9 de marzo de 2015

Adolescentes hermosas


"Todo tiene su belleza, pero no todos la ven" Confuncio

Hay que decirles a nuestras niñas desde pequeñas que son amadas, que verdaderamente lo sientan y recordarles siempre que son hermosas y fuertes.

La belleza es como les refleja el espejo, no como los estereotipos de la televisión o las revistas, ni muy-muy, ni tan-tan, una imagen que regrese el espejo que sea sana, pero no solamente sana físicamente, deben de gozar de mucha salud emocional y espiritual.

Deben de aceptarse y quererse como son, sin buscar la aprobación de los demás.

El ejemplo lo deben de tener en casa, tenemos que transmitirles paz y seguridad para que nadie las vaya a lastimar, que su autoestima este alta no solo por lo hermosas que sean por fuera sino por lo preciosas que son también por dentro, hacerles entender que nadie puede pasar por encima de sus deseos y que la palabra "no" es la defensa más fuerte que pueden tener. 

Tienen que asimilar que las desiciones que tomen deben de ser propias y no influenciadas por el grupo de amigas, que cualquier duda siempre la primera persona a preguntar es Mamá y nadie mas, las tías y las abuelas tienen un papel fundamental en la orientación, pero en nosotras las madres recae toda la responsabilidad de su seguridad en cualquier aspecto.

Están creciendo, son muy vulnerables e influenciables, por eso hay que dejar bien cimentados los valores, claro que se van a equivocar y varias veces, pero hay que darles la confianza necesaria para que no duden en acercarse a nosotras para ayudarlas a salir adelante tanto en sus fracasos como en sus éxitos.

Una niña segura de si misma, de lo que quiere, lo va reflejando en su camino, altas, bajitas, flacas, rellenitas, con lentes o sin ellos, como estén son hermosas, siempre tienen que buscar la salud y el equilibrio, no hay nada mas bello que verlas desarrollarse en un ambiente familiar y sano, con una sonrisa en la boca y paz dentro de su corazón.

Apoyarlas en sus sueños, de baile, de cocina, de ejercicio, de lectura y escritura, de canciones o patinaje, que sientan que lo que van a hacer lo van a hacer bien y que tengan el compromiso de terminar  el ciclo de lo que comiencen, si se equivocaron ya habrá oportunidad para probar nuevos rumbos.

Verlas juntas, riendo a carcajadas y comenzando a cambiar los tenis por tacones, eso vale oro, es divertido para ellas y para nosotras, no hay que dejarlas en el camino por pensar que ya son grandes, al contrario, es cuando mas nos necesitan y mas limites requieren.

A los 40 me gusta mucho ser testigo de estos cambios, apoyar su autoestima y ver como van por la vida de forma segura y sobre todo saludable.


jueves, 12 de febrero de 2015

¡Viva la locura! ¡Atrévete al cambio!

Hay llamadas que no se esperan y que cuando las recibes te abrazan el corazón de alegría, reconocimientos basados en la empatia que te dan complicidad, no hay nada mas divertido que verse reflejado en las experiencias de otros, buenas o malas, no estas sola, no eres la única loca o cuerda diferente a las demás.

En cuanto a la locura, es mas reconfortante que la mediocridad de la normalidad, que aburrido hacer lo mismo siempre, es bueno romper la rutina, probar el sabor de un helado nuevo o cocinar un platillo que jamás has hecho, los sabores no acostumbrados que dan sensación de gusto adquirido o las recetas de antaño que nos remontan a sentimientos guardados, esas ollas con su sabiduría, solo hay que mezclar los ingredientes bien.

Los cambios son buenos, de ambientes, de lugares, atrévete y conoce ese bistrot que no has ido o si vas al mismo lugar se valiente y prueba algo nuevo del menú, seguramente te va a gustar, ¿qué es de mala educación compartir platillos? ¡Que importa! Solo por hoy,roba un poco del plato a tu pareja, a tu hijos, solo un poco y que importa si es molesto, a mi no me gusta compartir mi plato, pero se hacen excepciones.

¿Estas aburrida de tu aspecto? No hagas cambios radicales, un flequillo largo y tal vez unas luces en el pelo no caen nada mal, un barniz nuevo en las uñas, un color distinto en los labios y sobre todo un buena actitud y una gran sonrisa, sin eso, nada luce bien y tu estas dispuesta a romper la imagen del espejo, arriba la cabeza y el animo por delante también, re descubre esa mujer perdida dentro de ti.

Atrévete, cambia, respira, reza, baila, lo que ta haga feliz por hoy, ayer ya paso y el mañana aun no llega.

Ya soñaste demasiado, ya anhelaste mucho, es tiempo de crear, de hacer ya tu sueños realidad.

Se aceptan los halagos, reconfortan y suben el ego, no es malo, es el empuje a hacer las cosas mejor, es el motor para iniciar proyectos nuevos.

Ten las agallas de ser tu misma, ya cumpliste con los demás, es tiempo de vivir, de reír hasta ya no poder mas.

A los 40 me doy cuenta que no hay que tener miedo a lo nuevo, a estas alturas lo diferente es lo que más llama la atención, fuera el estado y la zona de confort, bienvenida esta nueva aventura, después de todo los 40 son los nuevos 30, solo que en una versión mejorada.


martes, 3 de febrero de 2015

Cuando No encuentras la Salida

Hay momentos en que la vida te pone situaciones en las que no sabes qué hacer,en las que parece que los 40 tienes que seguir obedeciendo tus padres,a tu esposo o a tus hijos, cuando realmente la que tiene que obedecerse a sí misma y prestar atención a su persona eres tu, sin tener a nadie que te influencie ni que te regañe.

A los 40 los consejos son muy  buenos,pero tú sólo tienes el poder de saber si lo sigues o no lo sigues,nadie como tú sabe bien lo que estás viviendo o por lo que estás pasando ya sea un divorcio, una enfermedad, una decepción, un fracaso o un problema de la vida diaria, todo en la vida tiene un precio y solamente tu sabes si estás dispuesta a pagar por ello, muchas circunstancias nos llevan al limite aquí es donde hay que poner focos rojos.

Los padres, quienes tienen la bendición de contar con ellos, son un gran  apoyo, pero también pueden volverse una gran angustia o presión, pues ellos van querer tu bien, pero a su modo, quieren que actúes como te lo mandan o te lo sugieren, no es malo, al contrario, pero tampoco es óptimo para ti, si te dejas llevar por esos consejos y no resultan bien lo único que vas a provocar es un resentimiento muy grande en tu corazón, lo mejor es razonar todas las opciones que se te brindan o la que más te convenga,con la que mejor te sientas y la que te brinde más paz a nivel personal.

Tampoco te dejes llevar por los consejos de las personas que están viviendo algo parecido a lo que tú estás viviendo en este momento, las situaciones pueden ser similares, pero los resultados créeme que son totalmente diferentes en cada persona, lo que es bueno para ellos,a lo mejor no es bueno para ti, así que en el mejor de los casos, hazle caso esa corazonada que tienes que es lo más seguro la que te sacará adelante.

Recuerda que la depresión es un gancho muy fácil que te puede jalar en un momento de verdadera angustia, ahí es cuando tienes que pensar si tienes hijos, en ellos, no arrastrarlos contigo hacia es inmensa tristeza y si no los tienes, pues a pensar en ti para poder salir adelante, refúgiate en lo que mas te guste, tu trabajo, el cine, una amiga, no te quedes sola y aunque se escuche egoísta, no tiene porque serlo, recuerda que para estar bien,cuando tienes un gran problema y no involucra a nadie mas que a ti,primero tu, despues tu y al final tu, es simplemente una tabla de salvación para tu alma.

Recuerda que lo que es bueno para ti en un mal momento, si te da tranquilidad, es bueno para los demás. Nada es por casualidad y como dicen cuando se cierra una puerta siempre se abre una ventana y jamás hay que perderlo de vista.

Trata de rodearte de personas positivas,que sean empáticas contigo y que te escuchen si es necesario, diles que no quieres consejos que solamente quieres compañía, es muy fácil hablar sin que estén en tus zapatos, con esto no quiero decir que te tengas que encerrar dentro de tus problemas, solamente que es muy sano también el darte un tiempo antes de abrirte otras opciones, cuando estés lista y fuerte entonces sal y encara al mundo,  pero con tus convicciones y decisiones bien cimentadas.

A los 40 a veces hay cambios fuertes en tu vida, cambios que a lo mejor te quitan hasta las ganas de vivir, no lo permitas, siempre va a haber momentos duros, después de la tormenta llega la calma, date tiempo, aclara tu mente y recuerda que nada,ni nadie a estas alturas, te va a vencer.

Todo lo que duele, te vuelve mas fuerte.

Levanta la cara, seca tus lagrimas, siempre de pie y fuerte como un árbol.

miércoles, 28 de enero de 2015

De Niña a Adolescente

Una hija adolescente te regala tardes de odontologo y después bebidas frías para atenuar el dolor, te presta la oportunidad de ser Mama de sus amigas para ayudarlas a arreglarse en tu casa porque todo se tiene que hacer en complicidad y compañía, te vuelve asesora de moda y personal shopper, nada le gusta de lo que escoges pero siempre corre a ver lo que primero le sugeriste, ves en sus ojos las ganas de vivir, de descubrir pero aun no tiene tiempo (ni el permiso) para hacerlo todo, al mismo tiempo, juega con sus primas pequeñas pero mas tarde sale de paseo con las grandes al cine o por un café, le encanta estar con ellas y se vuelven modelos a seguir.
Una hija adolescente se ríe de cualquier cosa y siempre te contagiara por ello,te enseña que ya sabe hacer sus trabajos escolares mejor que tu cuando los hacías a su edad, que la música va de la mano bajo cualquier circunstancia y que todas las canciones son dignas de ser cantadas. Te lleva de la mano a que le digas al estilista como quiere cortarse el pelo y a que le hagan las uñas porque descubrió que sus manos son bellas, que ver un película con ella puede ser un reto de preguntas y respuestas por supuesto con una cobija,chocolates y palomitas ( y mi dieta se rompió ) que la bolsa ahora se llena con labiales, teléfono, espejo, cepillo y monedero, ya dejamos atrás los colores y las libretas de dibujo.
Una hija adolescente te dice Ma o Madre y en el mejor de los casos te pone un apodo divertido con fondo de carcajada, sin faltar el respeto, de forma amorosa y en clave personal, ósea, solo tu le entiendes, te demuestra que es la amiga mas leal y discreta así como la mejor de las hermanas para apoyar en los momentos que se le necesiten, hasta completar la tarea de artes aunque esté cansada para hacerlo, su herman@ mayor es lo máximo para ellas.
Las zapatillas de baile se cambian por clases de pilates y elíptica así como los vestidos españoles por faldas y leggings de moda.
Las platicas son más profundas y divertidas pero llenas de mensajes y consejos así como advertencias y reglas nuevas,  no hay opción, tiene que asumirlas y adaptarse a ellas, los horarios se respetan y la escuela sigue siendo prioridad absoluta, la responsabilidad se vuelve a ella con un nuevo sentido, uno más formal.
Tener una adolescente en casa es tener galletas y capuchinos, tacones nuevos y flats, voltear y ver que tu niñita ya se ve jovencita, que esta mas alta y a veces mas sabia que tu, si, te ubica en muchas cosas como en no enojarte manejando o en no darle importancia a cosas cotidianas, te muestra con toda la frescura que la vida no hay que tomársela tan en serio cuando no es necesario y te abraza fuerte cuando te ve llorar, se vuelve un apoyo, el más grande,dándote una lección de valores y amor, ves que lo hiciste bien, estas formando una futura mujer fuerte y valiosa, alegre y decidida, fue tu amor, el de su padre y su familia, quieres ver su futuro pero es tan versátil que no te deja, solo resta aventurarse a vivir la vida junto a ella y no por ella, comienza a volar y tu forjaste sus alas, niña aun pero mujer en potencia y que en que forma!!
Inocente pero no tonta, calida y amorosa, les encanta ser altruistas y descubren en ello gran satisfacción; libre pero contenida, feliz y contundente, ilusionada y con un gran camino por delante.
Ahora, con el pelo al aire, los moños quedaron atrás pero las ilusiones y las promesas siempre por delante ¿el futuro? Ese se lo entregas a Dios para que junto con su bendición lo derrame en sus manos y sobre todo en su gran corazón.

A los 40, se que seguiré publicando de este tema, es mi hija adolescente lo mas original y sin quererlo la mejor versión de mí misma, la aventura mas divertida y el desafío más grande, pero es en su independencia incipiente,el mayor reto que la vida y Dios me pudo regalar.

sábado, 10 de enero de 2015

Relajada a los 40???


Dicen los estudios que la etapa de separación de los niños y las madres es cuando entran en la escuela...pues no!! Se equivocaron! yo digo que es en la adolescencia!!!si bien ando con el ojo súper avisor tampoco les puedo cortar las alas, eso de las fiestas, las "reu", los conciertos...en mis épocas los conciertos eran cosa satanizada!! Ya parecía q mi Madre (que en Gloria este) me hubiera dejado ir! Ahora es como planear la ida al parque,cada ocho días hay uno! que se bañan de pintura, se avientan pasteles, se intercambian gorras, en fin, aquí es la separación de nosotras es terrible, de tener unos niños tranquilos jugando en casa se convierten en dueños del mundo (del suyo) y con una vanidad y facilidad hacen planes q da miedo!! Ya se q dependen de nuestro permiso pero aún así cuando, como y en que minuto cambio, aun no lo descubro, lo pienso y no logró dar con el instante del mágico donde se intercambiaron los legos por un coche y las American Girls (muñecas) por faldas y peinados alaciados, no me repongo!!! Ellos crecen para todos lados física y emocionalmente y yo estoy como detenida en el tiempo (jejejeje). 
A los cuarenta vengo a aprender que cuando pensé que ya no tenía q hacerles la maleta para viajar, ni estar detrás de ellos para la tarea ni al pendiente de que se bañaran y que creí que mi vida iba a ser mas relajada, me equivoque!! Viví engañada, No estoy mas relajada, no duermo! Es como si estuvieran recién nacidos!! Descubrí una personalidad muy extraña donde me transformo en alguien que no conozco! (Si pudiera les pondría GPS) Ando mas al pendiente que nunca, de ver q comen,donde están, que hacen, si fueron al gimnasio, con quien andan, a q hora llegan, como visten, a casa de quien van, checando los mensajes (cuando les da la gana abrirlos si no me convierto en algo así como una obsesiva en q contesten el teléfono) y creo que jamás tendré descanso!! La parte buena? Es que son buenos chicos y lo mejor que puedo tener!